El alma del Corredor

ALMA Az.

Los alcaldes de Meco y Azuqueca firmado el protocolo de la nueva Área Logística // Foto: Ayto. Azuqueca

Por Álvaro Nuño.

Si hace apenas dos semanas hablábamos de esa frontera en muchos casos parece que infranqueable para muchos asuntos entre las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha y que separa los municipios de Meco a un lado y Azuqueca de Henares a otro, justamente esta semana conocíamos la noticia de que ambas localidades van a encabezar un ambicioso proyecto urbanístico y empresarial de manera conjunta y compartida entre ambos territorios. Lo han bautizado como «ALMA Henares», que son las conseguidas siglas de Área Logística Meco-Azuqueca y a él se le añade después «Parque Tecnológico»

Sigue leyendo

Esclavos con contrato

Por David Sierra

Entró por la puerta del establecimiento con el alma por delante, sin esconder su acento rumano. La cara destrozada por el cansancio. Ojeroso, blanquecino, despeinado, casi con el ánimo a punto de desplomarse. Se acercó al encargado con paso fúnebre. Arrastrando los pies calzados en unos deportivos necesitados de una jubilación anticipada. El riesgo en las extremidades rara vez se mide. Con el pulso justo, le hizo entrega de la factura y el precinto del camión. Ese que debía volver a colocar tras la enésima descarga y carga en el día. La rutina de la explotación del siglo XXI.

how-much-do-movers-cost

Procedía del almacén central, situado a las afueras de la capital de España. Donde las empresas que tienen por objeto proveer algo han fijado sus bases de operaciones para almacenar y mover la mercancía, atendiendo a los máximos criterios de eficiencia. Donde almaceneros, repartidores y transportistas combaten a diario para no salirse de los márgenes que marca el beneficio empresarial, en términos de objetivos.

Sigue leyendo

Por algo será

Guadalajara, vista desde la ventanilla de un avión hace una semana // Foto: Alfredo López Regidor (Facebook)

Por Álvaro Nuño.

Navegando esta semana por los grupos locales de Facebook -ejercicio que realizo habitualmente-, me paré a ver en detalle una fotografía aérea de la ciudad que publicó Alfredo López Regidor el pasado 25 de marzo en el grupo «Alcarreños por el Facebook» y que reproducimos sobre este texto. La instantánea está realizada, según él mismo dice, con su móvil desde la ventanilla de un avión y se puede contemplar la ciudad de Guadalajara al completo con la perspectiva que da la altura. Apenas dos nubes interrumpen la magnífica visión de la capital. Parándose en los detalles, uno puede distinguir claramente el curso de la autovía a la derecha del casco urbano, el verde cauce  del río Henares serpenteante por su interior o la zona de expansión de Aguas Vivas justo debajo de una pequeña nube blanca que hay sobre la ciudad.

Sigue leyendo

Logisticamente hablando

2017.12.08 Logistica

Naves logísticas en Guadalajara // Foto Ayto. Cabanillas del Campo

Por Álvaro Nuño.

El pasado lunes desayunábamos con una buena noticia para nuestra provincia. El mes de noviembre -un mal mes para el empleo desde que se inició la crisis-, en Guadalajara bajó el paro en 370 personas, -un -2,45%-. En el total acumulado del año 2017, el desempleo registrado ha bajado en nuestra provincia un 12,07%, lo que supone que 8.756 trabajadores afortunadamente han salido de las listas del SEPE, donde, lamentablemente, todavía quedan 14.754 parados más esperando su oportunidad. Por sectores, el paro bajo en todos salvo en agricultura, con tres parados más. Hay 27 parados menos en industria, 20 en el sector de la construcción y nueve entre el colectivo sin empleo anterior. Pero, sin duda, el grueso del empleo se genera en Guadalajara en el sector servicios, con 317 parados menos.

Estos datos son más positivos aún si cabe comparándolos con los de Castilla-La Mancha y el resto del país, donde el paro en noviembre subió y, como viene siendo habitual, se asemejan más a los de la vecina Comunidad de Madrid, donde también bajó un 2,12 por ciento.

Sigue leyendo

El debate del estado de Page

Concentración de Nuevas Generaciones frente al futuro campus. //Foto: El Liberal de Castilla

Por Álvaro Nuño.

¿Es Emiliano García Page el magnánimo hacedor de todo lo bueno que nos ocurre a los que habitamos la comunidad autónoma que preside o, por contra, es sólo un rencoroso encantador de serpientes que ha vendido su alma al diablo y que se dedica a hacer promesas que nunca cumple? Si ha seguido en estos días del Debate sobre el Estado de la Región celebrado el miércoles y jueves en las Cortes de Toledo, y escuchado a los afines a una bancada u otra del hemiciclo de la capital imperial, se puede llegar a una de estas dos conclusiones sin punto medio. Para el PSOE, Page ha dado la vuelta a la situación heredada de Cospedal como un calcetín y todos los datos negativos ahora son positivos. Sin embargo, para el PP, el presidente regional es una máquina de promesas incumplidas que se alió con Podemos y, por tanto, «separatista». Para unos es dios y para otros el mismísimo diablo.

Sigue leyendo

Buenas fechas para la logística

IMG_20151123_145243

Imagen del polígono de Alovera. / Foto: M.P

Por Míriam Pindado

Comienza la locura de las compras. Primero el importado Black Friday de este 27 de noviembre, después las navidades con papel de regalo y lentejuelas y para rematar las rebajas de enero con descuentos (y productos de otras temporadas). Sean cuales sean sus opiniones respecto a estos hábitos de consumo, lo cierto es que algo comprarán (es inevitable). Y podrán hacerlo por la vía tradicional o bien aprovechándose de las comodidades y la internacionalidad de las compras online.

Durante los próximos días se colapsarán algunos portales de Internet y se llenarán los comercios. Veremos más camiones de logística y distribución por las carreteras y muchas de las empresas ubicadas en el Corredor del Henares intensificarán su actividad mientras los almacenes se colmarán de palés. Son buenas fechas para el comercio, la industria y el transporte… aunque no tanto para nuestros bolsillos.

Sigue leyendo