Los feminismos

Por Sonsoles Fernández Day

Hace unos cuantos años, bastantes porque llevaba a mi hijo en una sillita de paseo y la criatura tiene ya veintisiete, me paró un reportero en la plaza de Santo Domingo, en el centro de Guadalajara, y mientras otro grababa con una cámara me preguntó si estaba de acuerdo con que hubiera un Día Internacional de la Mujer. ‘¡Claro que sí!’, le contesté sin dudar, aunque me puse tan nerviosa que lo dije bajito, como sin voz. –‘¿Cree que sirve para algo?’, me preguntó después. Me aclaré la garganta y le dije: – ‘Sí, porque cuando no se habla de algo o no se reconoce que hay que cambiar algo es cuando no se conseguirá nada’. – ‘Gracias’, dijo él sin más. Y así acabaron mis segundos de gloria que nunca vi en la televisión local.

Sigue leyendo

Madrid, Madrid, Madrid

Por Sonia Jodra

Todo lo bueno y todo lo malo que tiene Guadalajara nos llega de Madrid a partes iguales. Cuando la economía, la demografía y la dinámica social de la provincia están condicionadas en las últimas décadas por nuestra proximidad a la Comunidad de Madrid, resulta casi obsceno pensar que la última crisis política de nuestros vecinos no acabará afectándonos. En época de bots, fake news, burbujas filtrantes y algoritmos controladores, es difícil discernir cuáles son las opiniones acertadas y las interesadas. Pero hay hechos indiscutibles, como que Isabel Díaz-Ayuso es la tercera presidenta de la Comunidad de Madrid, el motor económico y social de España, que se ve salpicada por un presunto caso de corrupción.

Sigue leyendo

La lotería

Por David Sierra

La mayor parte de la población experimentará este miércoles uno de los momentos de mayor ilusión del año. La celebración del Sorteo de Navidad de la Lotería de volverá a tener enganchados en radios y televisiones a la mayor parte de los ciudadanos de Guadalajara y de todo el territorio nacional, escuchando a los niños de San Idelfonso cantar los números extraídos de los bombos.

Sigue leyendo

Echaniz, el madrileño

Echániz

Por Álvaro Nuño.

Parecen unánimes las críticas a la actuación de todos los intervinientes en la sesión del Congreso de los Diputados del pasado miércoles. Fue una apología de insultos y exabruptos sin otro fin que tirarse los escaños a la cabeza los unos a los otros. La verdad es que podríamos habérnosla ahorrado porque lo único que consiguió es materializar una vez más la peor de las políticas, la más rastrera y ruidosa, la que no lleva a ningún sitio bueno. Otro espectáculo bochornoso en la sede de la soberanía popular por parte de unos representantes que parecen olvidarse de sus representados, algo más grave que nunca en estos dificilísimos tiempos que corren.

Sigue leyendo

Echániz

Por Álvaro Nuño.

Parecen unánimes las críticas a la actuación de todos los intervinientes en la sesión del Congreso de los Diputados del pasado miércoles. Fue una apología de insultos y exabruptos sin otro fin que tirarse los escaños a la cabeza los unos a los otros. La verdad es que podríamos habérnosla ahorrado porque lo único que consiguió es materializar una vez más la peor de las políticas, la más rastrera y ruidosa, la que no lleva a ningún sitio bueno. Otro espectáculo bochornoso en la sede de la soberanía popular por parte de unos representantes que parecen olvidarse de sus representados, algo más grave que nunca en estos dificilísimos tiempos que corren.

Sigue leyendo

La «bomba vírica»

Por Álvaro Nuño.

No hay más que encender la radio, asomarse al televisor o abrir internet para darse cuenta de la evidencia. La temida segunda ola del coronavirus se nos ha echado encima y nos está arrasando. Si desde la semana pasada, los datos de infecciones subían ya alarmantemente en todo el país, en esta ya vuelve a ser preocupante la cantidad de contagiados ingresados en los hospitales y, lo más terrible, de todo, el aumento de fallecidos diarios. En toda España, el pasado miércoles se registraron 11.289 infectados por el dichoso bicho y 130 personas fallecidas. Pero es que el martes 22 fueron 241 y el miércoles de la semana pasada 239. Son unos datos con lo que a uno de le ponen los pelos de punta y te entrar ganas de confinarte de nuevo en tu casa y no salir ni a por el pan, agotando todo lo que te quede en el congelador.

Sigue leyendo

¡Que vienen los madrileños!

coches en carretera a2

Autovía A2, dirección Madrid-Guadalajara

Por Sonsoles Fernández Day

Decían los más positivos que lo que hemos vivido estos meses atrás nos iba a cambiar para bien. Algunos pensaban que, a partir de la crisis del coronavirus, seríamos más conscientes de lo realmente importante. A causa de la Coronavirus crisis, que en inglés suena más científico, aunque se escribe igual, aprenderíamos a valorar más lo esencial y a olvidarnos de lo superfluo. No lo tengo yo tan claro. Es posible que en la curva de alguno de los 99 días de alarma social hubiera algún viso de esa armonía universal, pero en cuanto abrieron las terrazas de los bares, la memoria por los miles de fallecidos y el miedo al contagio se quedó en unos brindis y las tapas a pachas. Sigue leyendo

Madrid huye

Por David Sierra

Madrid huye. Sus vecinos escapan de esa ciudad mugrienta y tóxica en la que se convierte cuando desaparecen los miedos de pandemia. El estado de alarma, que los ha mantenido a raya hasta el pasado domingo ya no es impedimento y en cuanto la oportunidad ha surgido la capital ha quedado vacía en domingo. Como ocurría antes. Y como sucedía también antes de surgir el Coronavirus, el lunes caótico de tráfico y ruido motorizado ha vuelto a sus orígenes. Los peatones han visto de nuevo reducido su espacio a la mínima expresión, mientras en beneficio de la recuperación económica, la actividad sobre las cuatro ruedas manda en el espacio público, sin conceder opciones a las nuevas fórmulas de gestión, ni a los beneficios no sólo medioambientales, sino también económicos y sociales que ello conlleva. Y ante tanto humo aparecen algunos atisbos de cambio impuestos desde los juzgados para retratar a su Consistorio por sus esfuerzos para cargarse la única iniciativa válida, hasta la fecha, de convertir esa ciudad en mínimamente habitable.

guadalajara-tamajon-001-600x504

Ciudad Encantada de Tamajón en Guadalajara. /Foto: guias-viajar.com

Sigue leyendo

Las distintas caras de la pandemia

keep calm

-// Original – Instagram @leoa.day

Por Sonsoles Fernández Day

El tipo de vivienda y el número y edad de los habitantes, tener que trabajar dentro o fuera de casa, estar en paro o en estado de ERTE, tener un familiar enfermo, ingresado o en la lista de fallecidos, o llevar una vida absolutamente ajena a todo, hay tantos factores que condicionan y pintan de distinto color este nuestro encierro que ya ha cumplido el mes, que es imposible hacer una valoración general, porque cada uno ve la historia según su perspectiva, la de paredes para adentro y la de balcones hacia afuera. La esperanza y la paciencia se miden en llamadas de teléfono, metros cuadrados, en la cesta de la compra y en lo que vemos desde la ventana. #Juntosloconseguiremos sí, pero a unos les está costando más que a otros. Sigue leyendo

Suerte que la Mahou está en Guadalajara

mahou alovera

Fábrica de Mahou en Alovera, Guadalajara

Por Sonsoles Fernández Day

Cuando el pasado lunes se conocía la noticia del cierre de las guarderías, los colegios y las universidades de Madrid a partir de ayer miércoles, durante, como mínimo 15 días, la pregunta era inmediata, ¿para cuándo en Castilla-La Mancha? Los chats de los adolescentes echaban humo. Lo peor no era que retrasaran los parciales, lo peor iba a ser si retrasaban la EVAU (Evaluación de Acceso a la Universidad), porque ya tienen todos organizado el veranito, viaje de fin de curso incluido. Que no venga ahora una crisis mundial a estropearles el plan. Sigue leyendo

El alma del Corredor

ALMA Az.

Los alcaldes de Meco y Azuqueca firmado el protocolo de la nueva Área Logística // Foto: Ayto. Azuqueca

Por Álvaro Nuño.

Si hace apenas dos semanas hablábamos de esa frontera en muchos casos parece que infranqueable para muchos asuntos entre las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha y que separa los municipios de Meco a un lado y Azuqueca de Henares a otro, justamente esta semana conocíamos la noticia de que ambas localidades van a encabezar un ambicioso proyecto urbanístico y empresarial de manera conjunta y compartida entre ambos territorios. Lo han bautizado como «ALMA Henares», que son las conseguidas siglas de Área Logística Meco-Azuqueca y a él se le añade después «Parque Tecnológico»

Sigue leyendo