La candidata

Por Gloria Magro.

«Confirmada mi candidatura a la alcaldía, he de decir que es para mí un gran honor y un inmenso orgullo que asumo con mucha responsabilidad y más ilusión si cabe». Con estas palabras se presentaba vía Twitter Ana Guarinos a la alcaldía de Guadalajara para las elecciones municipales de mayo. Su primera aparición pública como candidata popular fue en la manifestación de la extrema derecha el pasado sábado en Madrid, «en defensa de la Constitución, de la democracia y de España ante la deriva autoritaria del sanchismo». Se trata sin duda de una declaración de principios que como programa electoral local para los próximos cuatro años se percibe un tanto amplio.

Sigue leyendo

(Último) compás de espera para el Hospital de Guadalajara

Por Gloria Magro.

20091105_barreda-hospitalgu_1

El proyecto de la remodelación del hospital se adjudicó a la UTE Vías y Construcciones SA – Isolux Corsán Corviam SA por 124 millones de euros y comenzó a ejecutarse el 6 de noviembre de 2009. Se puso como plazo de finalización de la obra la primera mitad del año 2013. Hasta el momento de la paralización, según fuentes del PSOE, de los 124 millones de euros del presupuesto de adjudicación se habían certificado actuaciones por valor de 20 millones de euros, quedando pendientes 104 millones hasta 2013, el plazo previsto para el final de las obras.

El nuevo Hospital Universitario de Guadalajara está terminado y listo para empezar a funcionar. Esta semana tendría que haber comenzado lo que en términos técnicos se denomina migración de servicios, el traslado de los recursos hospitalarios desde las antiguas instalaciones a las nuevas, conectadas a través de las actuales Urgencias. Y, sin embargo, todo se encuentra en compás de espera. Para el PP se trata de una demora en lo que denomina con sorna «las obras del Escorial», obviando que fue su Gobierno quien paralizó las obras durante cuatro años. Para los ciudadanos no deja de ser un recordatorio constante y doloroso de las consecuencias que tiene a largo plazo supeditar la gestión autonómica a criterios empresariales por encima de los servicios asistenciales como fin último y válido en sí mismo. El Campus Universitario de Guadalajara, aún en construcción, sería el otro gran ejemplo que aún remite a la infausta legislatura de 2011 cuyas derivadas parecen no terminar nunca.

Sigue leyendo

La Universidad que queremos

Puerta de acceso al campus de Las Cristinas de la UAH. // Foto: lalunadelhenares.com

Por Juan Palomeque Torres.

Esta semana al pasar por la Avenida del Ejército en el bus que me suele llevar de vuelta a casa después de pasar la mañana en clase he visto que por fin hay un cambio de cierta enjundia en Las Cristinas. Parece que la sustitución de la histórica valla verde por una de color metalizado que cierra el perímetro del campus de Las Cristinas va a ser el cambio definitivo que nos va a hacer caer en la cuenta de que las obras del futuro campus de la Universidad de Alcalá (UAH) son ya una realidad palpable. Por el momento el tramo sustituido alcanza unos escasos metros, pero lo cierto es que, al menos subjetivamente, ese trozo de valla sustituido hace que el proyecto del campus de la UAH en Guadalajara haya dejado de parecer una mera ilusión para tomar consistencia y apariencia de realidad.

Sigue leyendo

El rival se encuentra en el ambiente

Por David Sierra

Mientras la mayor parte de la población está – estamos – concentrados en combatir la pandemia de coronavirus, cada uno con su aportación particular en función de la posición en la que le ha tocado vivir esta situación, en el Partido Popular de Guadalajara y de Castilla La Mancha siguen emperrados en exigir responsabilidades ante un asunto que, ni tan siquiera, ha concluido.

Sigue leyendo

El derecho a elegir un final

cypresses-785467_640-640x320

Encuestas recientes dicen que cuatro de cada cinco españoles están de acuerdo en que haya una ley de eutanasia, quizá porque quien más, quien menos, ha visto morir  a alguien de su familia con un gran sufrimiento. Foto: funerarialanueva.es

 

Por Gloria Magro. 

El pasado martes se aprobó en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley que permitirá regular la eutanasia en España. Con el voto en contra de los partidos más conservadores -PP, VOX, UPN y Foro Asturias- y el apoyo del resto del hemiciclo, se ha dado el visto bueno a la tramitación legislativa que permitirá a cada ciudadano elegir individualmente como será el último capítulo de su vida en caso de enfermedad terminal. Más de un millón de firmas se entregaron el pasado junio pidiendo la despenalización de la eutanasia activa.

Sigue leyendo

El comodín de Echániz

Echaniz-Congreso GD.jpg

El candidato del PP ha sido ya diputado tanto por Madrid como por Guadalajara. // Foto: GD.es

Por Álvaro Nuño.

A un mes de las próximas elecciones generales del domingo, 10 de noviembre, el Partido Popular ha dado la campanada en nuestra provincia cambiando a los candidatos al Congreso que intentarán remontar sus malos resultados del pasado 28 de abril. Así, vuelve a Guadalajara todo un clásico del partido de la gaviota por estos lares, José Ignacio Echániz, que sustituirá a Silvia Valmaña como cabeza de lista en las papeletas del PP por la provincia. Parece ser que el cambio ha venido teledirigido directamente desde la calle Génova, aunque en este caso no se puede hablar de paracaidismo puro y duro, porque Echániz ya sabe lo que es ser diputado por Guadalajara en el Congreso, además de concejal en el Ayuntamiento, aunque abandonó la política provincial en 1996 para «alojarse» en Madrid parecía que ya definitivamente.

Sigue leyendo

El retrovisor

Imagen del pantano de Entrepeñas en Sacedón en agosto de 2015. //Foto: Patricia Biosca

Imagen de archivo del pantano de Entrepeñas desde Sacedón en agosto de 2015. //Foto: Patricia Biosca

Por Álvaro Nuño.

Tengo que reconocer que no soy muy bueno para eso de las fechas, por eso me ha venido que ni pintado las alertas que nos ofrecen   las nuevas tecnologías. Por ejemplo, soy un asiduo diario a los recuerdos de Facebook, ahí donde Zuckerberg te rememora lo que hiciste tal día como hoy hace dos, tres o siete años, dónde estuviste, con quién te juntabas o qué hacías. Es una mínima parte de toda la ingente y valiosa información que los usuarios de las redes les aportamos -que estas y sus algoritmos matemáticos convierten después en millones de dólares- y que nos devuelven para disfrute propio. Bueno, volviendo al tema, Facebook me recordó esta semana que hace ya cuatro años que escribí mi primer artículo en este blog, sustituyendo a mi amigo y compañero Óscar Cuevas, del que recibí la alternativa.

Sigue leyendo

Una batalla ganada

La duquesa del Infantado y el Ministro de Cultura, firmando el acuerdo sobre el Palacio del Infantado // Foto: JCCM

Por Álvaro Nuño.

La firma del actual ministro de Cultura en funciones, José Guirao y la duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, elevada a pública y oficial el pasado lunes 24 en la sede madrileña de Ministerio en Madrid y con la presencia del consejero de Educación castellanomanchego también en funciones, Ángel Felpeto, y del recién estrenado alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, por la que por fin la totalidad del Palacio del Infantado pasa a propiedad pública tras un acuerdo con la noble, que ha cambiado el proyecto de su padre de hacerse un dúplex por 853.000 euros contantes y sonantes, es una gran noticia para todos, para todos los españoles porque el palacio es por fin propiedad total del Estado, pero sobre todo, para todos los guadalajareños, que somos los que disfrutamos de sus instalaciones y los que veíamos como una mala política y un ardid judicial podían haber acabado con la familia mendocina volviendo a vivir en el palacio después de siglos de abandono, un bombardeo y un incendio que lo dejó arrasado de por medio, y una reconstrucción total que ya pagamos los españoles hace nada menos que sesenta años.

Sigue leyendo

La incautación y recuperación del patrimonio sindical histórico de Guadalajara (II)

la-casa-del-pueblo-derribada-el-6-de-julio-de-2011-foto-foro-por-la-memoria-de-guadalajara

En 2011, los casi cien años de existencia del inmueble le habían pasado factura y ante su maltrecho estado se optó por su derribo. Foto: Foro por la Memoria de Guadalajara.

 

Por Enrique Alejandre Torija.

Dentro del proceso de trasferencias del Estado a las comunidades autónomas que se llevó a cabo a principio de los años ochenta, en octubre de 1983 se decretaba la entrega de un conjunto de funciones y servicios a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de cultura, acompañada de una dotación de personal e inmuebles, incluyéndose entre estos últimos el edificio sito en el número 2 de la plaza de Fernando Palanca1. Sigue leyendo

Listas, propias y únicas

Candidata Ciudadanos

Mari Ángeles Rosado, candidata de Ciudadanos, con su ya famoso tractor. // Foto: El Español

Por Álvaro Nuño.

Como ya sabrán sin duda todos nuestros bien informados lectores, el próximo domingo, 28 de abril, se celebrarán elecciones generales en España, donde se elegiremos a  nuestros representantes en el Congreso y en el Senado. Será la primera de las etapas de una intensa primavera política en la que el que tenga alergia a los discursos, los besos en la mejilla, los apretones de manos, las sonrisas «profident» y, de vez en cuando, alguna que otra promesa, ya puede irse a lo alto de la Sierre de Pela con un buen abrigo, provisiones para dos meses, un saco de dormir y desprovisto de aparatos que le permitan comunicarse con el mundo exterior porque estos no harán más que escupir incesantemente imágenes y sonidos de nuestros políticos intentando convencernos de lo buenos que son ellos y lo malos que son los de al lado.

Sigue leyendo