Infantado, instituciones y la necesaria participación ciudadana

Firma-acuerdo-Infantado 2

La Duquesa del Infantado y el Ministro de Cultura firmando el acuerdo. // Foto: JCCM

Por Pablo Manuel Simón Tejera (*)

Desde hace unos años, la ciudadanía de Guadalajara se ha movilizado en defensa de su patrimonio histórico y cultural, con el objetivo de garantizar que el Palacio del Infantado mantenga su destino como bien de uso público y para el disfrute todas y todos. He tenido la oportunidad de constatarlo, y a su vez, de ser partícipe del movimiento ciudadano, colaborando jurídicamente con la Plataforma Abraza el Infantado e interviniendo como letrado en defensa de la legalidad urbanística frente a las pretensiones del Ministerio y de la Duquesa del Infantado de destinar una parte del Palacio al uso y disfrute particular de la familia aristócrata.

Sigue leyendo

Una batalla ganada

La duquesa del Infantado y el Ministro de Cultura, firmando el acuerdo sobre el Palacio del Infantado // Foto: JCCM

Por Álvaro Nuño.

La firma del actual ministro de Cultura en funciones, José Guirao y la duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, elevada a pública y oficial el pasado lunes 24 en la sede madrileña de Ministerio en Madrid y con la presencia del consejero de Educación castellanomanchego también en funciones, Ángel Felpeto, y del recién estrenado alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, por la que por fin la totalidad del Palacio del Infantado pasa a propiedad pública tras un acuerdo con la noble, que ha cambiado el proyecto de su padre de hacerse un dúplex por 853.000 euros contantes y sonantes, es una gran noticia para todos, para todos los españoles porque el palacio es por fin propiedad total del Estado, pero sobre todo, para todos los guadalajareños, que somos los que disfrutamos de sus instalaciones y los que veíamos como una mala política y un ardid judicial podían haber acabado con la familia mendocina volviendo a vivir en el palacio después de siglos de abandono, un bombardeo y un incendio que lo dejó arrasado de por medio, y una reconstrucción total que ya pagamos los españoles hace nada menos que sesenta años.

Sigue leyendo

180 años

2018.11.18 Museo Gu.

Interior del Museo de Guadalajara. // Foto: http://www.castillalamancha.es

Por Fernando Aguado Díaz *

Parece mentira pero ya ha pasado un lustro desde el último gran aniversario del Museo de Guadalajara. Se lo contaba desde esta misma tribuna en “175 años del Museo de Guadalajara: el Museo provincial ante el espejo”. Cuando uno se hace mayor el transcurso de cinco años realmente tiene poca trascendencia en su devenir vital, tanto más si el protagonista de este camino es una institución que ya cuenta con ciento ochenta primaveras. Y pudiera parecer que es así releyendo el citado artículo, ya que el diagnóstico de la situación del Museo viene a ser el mismo que el que se expuso entonces.

Sigue leyendo

Sin aluminosis

Patio de los leones del palacio del Infantado. // Foto: Fran Hermenegildo

Patio de los leones del palacio del Infantado. // Foto: Fran Hermenegildo

Por Álvaro Nuño.

Confieso que ayer por la tarde respiré profundamente con alivio cuando un amigo me informó por whatsapp que el Palacio del Infantado no tenía aluminosis. La noticia corrió como la pólvora. La maldita palabreja nos llevaba a muchos vecinos que queremos esta ciudad rondando por la cabeza casi medio año desde que a principios de mayo, los responsables del Ministerio de Cultura y de la Junta de Comunidades, en una rueda de prensa urgente y conjunta nos dijeron que el edificio se cerraba de manera inmediata por el riesgo de que toda su estructura padeciera este grave problema detectado en dos vigas de la galería lateral que da a los jardines. La preservación de la seguridad les llevó a tomar esta drástica decisión que dejó todas las dependencias que acoge el Palacio cerradas por obras, un cartel que ha colgado desde entonces en la puerta de entrada del Museo Provincial, que ha impedido disfrutar de su maravilloso Patio de los Leones a los visitantes de la ciudad y que nos privó, por ejemplo sin el tradicional escenario del Maratón de los Cuentos.

Sigue leyendo

150 días sin Palacio

AbrazaElInfantado

La Plataforma «Abraza el Infantado», en una convocatoria anterior pidiendo su reapartura // Foto: Facebook

Por Álvaro Nuño.

Mañana sábado, 29 de septiembre, se cumplirán exactamente 150 días desde aquella fatídica y sorpresiva jornada del 2 de mayo, cuando Junta y Ministerio anunciaron al unísono el cierre al público del Palacio del Infantado por serios motivos de seguridad, al haberse detectado aluminosis en algunos elementos del edificio. 150 días en los que poco o nada hemos sabido respecto del estado del Palacio más allá de que sigue sin actividad, con las salas del Museo Provincial cerradas a cal y canto e inaccesible a los turistas que prácticamente a diario se acercan a sus puertas intentando ver su interior y su famoso patio de los leones.

Sigue leyendo

CERRADO ¿por obras?

PalacioInfantadoCerradoSER

La Junta ha procedido al cierre preventivo del Palacio del Infantado. // Foto: SER Guadalajara

Por Jorge Riendas Gabriel*

Cada día es más evidente el poco amor que las administraciones muestran por el Palacio del Infantado.

Justo después del puente de mayo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte nos sorprende a tod@s con las peores noticias acerca del precario estado en que parece encontrarse alguna de las estructuras de nuestro querido Palacio del Infantado.
Los mismos interlocutores que se han reunido con representantes de la Plataforma Abraza el Infantado en varias ocasiones tras conocerse el proyecto del Ministerio para construirle un pisito al duque en el torreón del Palacio, han sido los encargados de trasladarse a Guadalajara para anunciar el cierre inmediato del monumento, una noticia que clausura las exposiciones, las actividades del Museo, las visitas turísticas, e impide que este año de nuevo, el Maratón de los Cuentos, tampoco pueda celebrarse en el Patio de los Leones.

Sigue leyendo

Aluminosis

Infantado-610x458

Balaustrada del Palacio donde comenzaron los primeros problemas // Foto: GD.es

Por Álvaro Nuño.

La cosa debe ser realmente -o al menos potencialmente- grave porque no se había visto una comparecencia de prensa como la que se produjo ayer en Guadalajara desde hace mucho tiempo. No sólo por la premura con la que se convocó sino por el amplio despliegue de comparecientes representando a todas las administraciones afectadas por el asunto, independientemente de cuál sea el color político del partido que las gestiona -en este caso diferentes uno de otro-, además de por la variedad en el escalafón, desde técnicos a responsables políticos, encabezados por un subdirector general del Ministerio de Cultura por parte de la administración central y un viceconsejero del mismo negociado por parte de la autonómica.

Sigue leyendo

Las cosas de palacio

 

2018.04.26_PageGuas

Ángel Felpeto, Emiliano García Page y Javier Solano, en el patio de los leones del Palacio del Infantado // Foto: eldigitalCLM

Por Álvaro Nuño.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, anunciaba el pasado lunes desde el mismísimo patio de los leones, que el Palacio del Infantado podría albergar la sede de una importante institución cultural de ámbito regional, todavía en fase de gestación, por lo que no ha dado muchos más detalles sobre el asunto. «Este edificio antes de que acabe la legislatura queremos, por lo menos, tomar la decisión o plantear institucionalmente el poder ubicar una institución regional de las que estamos en proceso de diseño, construcción y creación. Tenemos pensadas instituciones regionales que vayan vertebrando la organización y gestión de la cultura y este será un recipiente, un contenedor inevitable para uno de los centros de creación, difusión y organización cultural en la comunidad autónoma», afirmaba el jefe del ejecutivo en el transcurso de la presentación de un libro sobre el arquitecto autor del Palacio Juan Guas, obra del también arquitecto Javier Solano.

Sigue leyendo

Cospedal ETT

Por Borja Montero

El ser humano es un animal social, una especie gregaria que necesita indispensablemente de los otros para ver colmadas sus necesidades vitales. Pronto se superó la organización similar a las manadas, propia de otras especies animales, y las poblaciones se estabilizaron, tanto geográficamente, estableciéndose en lugares fijos, como jerárquicamente, creando roles que, en la mayoría de los casos, son estables y admiten poca permeabilidad. La dependencia y la colaboración con los otros ha sido indispensable en las distintas etapas de este evolución y en todos sus estamentos. Este carácter gregario del ser humano provoca que, indefectiblemente, uno cree a su alrededor grupos de personas en las que confía y en las que, en caso de pertenecer a los grupos sociales mandatarios, delegar algunas funciones. En este sentido, María Dolores de Cospedal es un ser humano en toda regla, y ahora veremos por qué. Sigue leyendo

El privilegio de lo público

Por Borja Montero

Guadalajara había sido en los últimos meses el escenario de una de las noticias más llamativas, por lo arcaico de la misma, del panorama nacional. Resulta que, debido a unos viejos acuerdos de cesión, Guadalajara debía ofrecer al duque del Infantado el Palacio que lleva su nombre para su uso y disfrute siempre que lo solicitara, al que, gracias a una sentencia judicial no tan vieja, se ha convertido en la obligatoriedad de ofrecer una «solución habitacional» para que el noble dentro del emblemático inmueble, un mandato que fue tomado para sí por el Ministerio de Cultura, que inició los trámites para habilitar una vivienda en el torreón del Palacio. Esta decisión, tan estamental y feudal, parece que no va a llevarse a cabo ya que el Ayuntamiento de Guadalajara ha procedido a denegar la licencia de obras basándose en las normas urbanísticas vigentes en la ciudad. Sigue leyendo