Tres notas sobre turismo

Por Raquel Gamo

ENTRE CELA Y SAMPEDRO.- La publicidad alrededor del año Cela, el fulgurante éxito de aTempora y de Sigüenza, y la recuperación de la economía –el turismo rural es muy dependiente de la demanda nacional- han hecho posible un aumento de más del 24% de los turistas que hicieron noche en alguna de sus visitas durante los 11 primeros meses de 2016 en Guadalajara. Este porcentaje es clave porque uno de los objetivos prioritarios de territorios como Guadalajara, tan próximos a su principal mercado (Madrid), es aumentar las pernoctaciones y superar los viajes de ida y vuelta en el mismo día. Sigue leyendo

Un centenario de Literatura

presentacion centario de cela

El presidente de la Diputación, José Manuel Latre, ha presentado esta semana el programa de actividades sobre el centenario del nacimiento de Cela. A la derecha se puede ver el logo del centenario, creado por el diseñador Fernando Toquero. Foto: Diputación de Guadalajara.

Por María José Establés

El 11 de mayo de 1916 nacía en Iria Flavia el escritor Camilo José Cela. Como saben, el novelista comenzó a estar ligado a nuestra provincia en los años 40 con el libro Viaje a la Alcarria y, cuatro décadas después, con Nuevo viaje a la Alcarria. Además eligió distintos lugares de Guadalajara como El Clavín o Fontanar para vivir en su última etapa de vida. Entre otros galardones, Cela fue reconocido con el premio Nobel de Literatura, el Cervantes y el Príncipe de Asturias de las Letras.

Sigue leyendo