Los Fondos Next Generation impulsan la obra pública y la recuperación post pandemia

Por Sonia Jodra

El dinero comienza a moverse y los fondos europeos ya llevan meses dinamizando el mercado de la obra pública en nuestro país. La licitación pública ejecutada por los organismos públicos de Castilla-La Mancha se incrementó un 662 por ciento. La dinamización comercial, la reducción de la huella de carbono y la digitalización siguen siendo los ejes fundamentales en la mayoría de las líneas de subvención, pero la rehabilitación de espacios comunitarios y la construcción de nuevas infraestructuras figura también en la lista de beneficiados por “el maná” de los fondos europeos.

Sigue leyendo

Lluvia de millones para 2021

Presentación del proyecto de Presupuestos 2021. // Foto: Ayto. Guadalajara.

Por Álvaro Nuño.

Lo ocurrido esta semana podría denominarse la cuadratura del círculo. Nos han llovido -o, mejor dicho, se supone que nos van a llover en 2021 una buena cantidad de millones procedentes de los presupuestos que para ese año han presentado en la misma semana el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Estado. Parece ser que la única administración que no se ha unido a la fiesta por el momento ha sido la Diputación Provincial, o sea que su Equipo de Gobierno ya puede ir arreando, que el año 2020 se acaba y la máxima común parece ser comenzar los trámites ahora para que después de sus correspondientes tramitaciones, todos los presupuestos estén aprobados para el 31 de diciembre y se puedan desarrollar desde el mismo 1 de enero del año que viene.

Sigue leyendo

La hora de elegir

Presup. partic. Gu. 2020

Anuncio de los presupuestos participativos en la web del Ayuntamiento. // http://www.guadalajara.es

Por Álvaro Nuño.

A todo correr, el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado los denominados «Presupuestos Participativos» de cara al próximo ejercicio 2020 y que el Consistorio viene realizando ya en los últimos cuatro años. El concejal de Buen Gobierno, Transparencia y Calidad, Israel Marco, los presentaba el pasado miércoles 13 y los ciudadanos apenas tenemos siete días para participar, puesto que el formulario de propuestas debe cumplimentarse como tarde el próximo martes 19. El objetivo es “identificar los barrios que más inversión necesitan, o que puedan precisar una actuación con más inmediatez y así poder planificar las obras a desarrollar”, además de comprobar “qué obras son más prioritarias para los ciudadanos o qué áreas se prefieren” en palabras del edil de Ciudadanos. Del mismo modo la encuesta permite seleccionar qué inversión creen más necesaria dentro de un bloque de cuatro apartados.

Sigue leyendo

La plaza y el foro

Por Borja Montero

Las redes sociales son una forma tremendamente directa para que el ciudadano pueda ponerse en contacto con la entidad, administración o empresa que necesite y plantear aquello que quiera exponer. Cierto es que, para cuestiones de cierta importancia, es indispensable seguir los cauces oficiales, vamos, que uno no puede pedir una licencia de obras o la rectificación de la factura telefónica con un comentario de Facebook. Y es que, si bien en estos nuevos contenedores de información multidireccional cabe todo, de felicitaciones a quejas, de sesudas disquisiciones a bromas en forma de gif o meme, su utilidad como cauce oficial, siquiera oficioso, de comunicación para con las entidades de todo tipo no está para nada garantizada y las interacciones en estos foros no dejan de ser episodios anecdóticos sin huella tangible en la vida real. Sigue leyendo

La ribera alucinógena del Henares

Puente árabe encima del río Henares. // Foto: Antena 3

Puente árabe encima del río Henares. // Foto: Antena 3

Por Patricia Biosca

Eso es una barbaridad… el río se va a llevar por delante todas las casas que han hecho al lado”, decía con voz alarmante mi centenario tío Sebastián cuando salía en la conversación algo sobre el barrio de la Chopera. Vaticinaba una riada apocalíptica que barrería toda existencia de la zona, con un Henares encabritado que se tragaría la acción humana, reclamando el sitio que siempre había sido suyo. Pero Sebastián, un enamorado de la naturaleza quien pensaba que su amante era tan invariable como las noches y los días, ni imaginaba que el clima cambiaría hasta poder pasar una Nochevieja en plena sierra en manga corta. Tampoco que el caudal del citado río disminuiría hasta ser una sombra de lo que fue. Ni mucho menos que el hombre tendría el atrevimiento de construir más cerca, y colocar en la ribera farolas en las que se puede enchufar el teléfono. Sigue leyendo

Page vuelve al tajo

Hospital de Guadalajara

Emiliano García Page (en el centro) durante la visita a las obras del hospital. // Foto: Guadaque

Por Álvaro Nuño.

Por fin el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, acudía el pasado miércoles a Guadalajara capital a visitar unas obras, y no unas obras cualquiera sino quizás el reto –«institucional y político», según sus propias declaraciones- que tiene la Junta en esta provincia, que no es otro que la finalización del Hospital Universitario. Como en las grandes ocasiones ya casi olvidadas de las épocas de vacas gordas, Page y una numerosa cohorte de cargos políticos y técnicos, seguidos de las cámaras de los medios de comunicación, se calzaban el casco de albañil y el preceptivo chaleco fosforito de seguridad para recorrer el interior de esos edificios fantasma coronados durante los últimos años por unas grúas inertes que vistas desde el horizonte parecían el monte del Calvario.

Sigue leyendo

Todo para 2019

 

visita_parador_molina

Visita de las autoridades a la obra del Parador de Molina // Foto: Deleg. Gob. CLM

Por Álvaro Nuño.

Las administraciones están gobernadas por partidos políticos y estos se rigen por los calendarios electorales. Así, a ninguno se les escapa que dentro de un año, concretamente el domingo 26 de mayo, se celebrarán elecciones locales, regionales y europeas. Por tanto, las maquinarias y aparatos de los partidos ya se están desperezando (si es que alguna vez están dormidos del todo) para presentar sus mejores carteles a los ciudadanos, no sólo caras de candidatos y programas electorales llenos de promesas y proyectos, sino que también saben que tendrán que rendir cuentas ante los ciudadanos de lo hecho o dejado de hacer. Y, en este aspecto, saben que la memoria es tan frágil que lo que más recordamos son los acontecimientos más cercanos en el tiempo. De ahí que todos los responsables administrativos, sin distinción de colores, parecen estar adecuando el final de obras señeras y de relumbrón -de esas en las que habrá inauguración con acto de corte de cinta y descubrimiento de placa ante las cámaras, para 2019, justo en los meses previos a esos comicios. ¡Qué casualidad!

Sigue leyendo

Aluminosis

Infantado-610x458

Balaustrada del Palacio donde comenzaron los primeros problemas // Foto: GD.es

Por Álvaro Nuño.

La cosa debe ser realmente -o al menos potencialmente- grave porque no se había visto una comparecencia de prensa como la que se produjo ayer en Guadalajara desde hace mucho tiempo. No sólo por la premura con la que se convocó sino por el amplio despliegue de comparecientes representando a todas las administraciones afectadas por el asunto, independientemente de cuál sea el color político del partido que las gestiona -en este caso diferentes uno de otro-, además de por la variedad en el escalafón, desde técnicos a responsables políticos, encabezados por un subdirector general del Ministerio de Cultura por parte de la administración central y un viceconsejero del mismo negociado por parte de la autonómica.

Sigue leyendo

Presupuestos 2018

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Imagen aérea del Parque de La Concordia, que será remodelado en 2018 // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

El concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, presentaba esta semana el proyecto de presupuestos 2018 para la ciudad. Siempre los números son un poco farragosos, tanto en materia informativa como política y más si vienen todos juntos como es el caso. No hay tensión a la hora de hablar de ingresos directos e indirectos, la RPT (Relación de Puestos de Trabajo), la partida de amortización de préstamos, o, incluso, las partidas generales de mantenimiento. Quizás, lo que siempre luce más es la de inversiones pero, en los de este año, ni eso, porque el maná caído de Europa, eclipsa en esta ocasión lo que el Ayuntamiento dedica con sus propios fondos, que no son otros que los de los ciudadanos, a través de lo que pagamos en impuestos y tasas.

Sigue leyendo

Presupuestos participativos

2016-10-14-asfalto

La calles a las que llegue la «Operación Asfalto 2017» es una de las cuestiones que los vecinos puede decidir // Foto: cadenaser.com

Por Álvaro Nuño.

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado los denominados «Presupuestos Participativos«, una iniciativa con la que el actual equipo de Gobierno pretende que sean los vecinos quienes decidamos algunas de las inversiones a realizar durante el próximo año en la ciudad. El vicealcalde, Jaime Carnicero, el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, y la concejala de Participación Ciudadana, Carmen Heredia, presentaban la semana pasada los detalles de esta iniciativa en la que aquellos vecinos que así lo deseen podrán decidir, por ejemplo, en qué zona de Guadalajara quieren que el Ayuntamiento realice actuaciones de mejora, qué áreas de gasto debe priorizar o qué calles necesitan ser renovadas a través de la denominada «Operación Asfalto». Para ello, sólo hay que ser mayor de edad, estar empadronado en Guadalajara y rellenar un formulario que se puede presentar físicamente en diversos edificios municipales o en el buzón de la web, todo ello antes del próximo 30 de octubre.

Sigue leyendo