Orgullo de bandera

Por Sonia Jodra

No entiendo los pasos atrás, las involuciones ni los atrasos. Considero que intentar esconder o poner sordina al derecho de la comunidad LGTBI a celebrar en la calle su identidad es casposo, absurdo e insalubre. Por ello espero que la bandera multicolor esté en calles y plazas de toda nuestra provincia. Que nadie esconda las banderas, menos aún los que tanto las abrazan. Porque cuantos más colores tengan las banderas, más valores defienden. La bandera arcoíris está llena de derechos, de felicidad y de oportunidades para muchas chicas y muchos chicos que no se merecen que nadie esconda este orgullo de bandera.

Sigue leyendo

Los dos orgullos

Por Ángel Felipe Nieto (@Afelnie)

Sin duda lo más mediático del Orgullo LGTBIQ+ es la celebración. Las cabalgatas, las fiestas, los arcoiris, el confeti y los unicornios. La fiesta de la liberación, del “love is love”, de los derechos conquistados. Los baños de espuma y las multitudes, los conciertos y las banderas.

Sigue leyendo

El discurso del odio

2E0C4E84-252F-41FA-9DD3-6332D1C86DF8

Por Vanesa Martín de Juan (*). 

En los años 80 en Reino Unido en medio de la dura huelga de los mineros británicos, un grupo de gays y lesbianas llamado Lesbians and Gays Support the Miners se propuso recaudar dinero para apoyar a los huelguistas. Era una época llena de profundos prejuicios contra el colectivo y a pesar de eso un grupo de activistas LGTBI viajaron en autobús hasta un recóndito pueblo en el sur de Gales para entregar las donaciones conseguidas para apoyar el movimiento minero y a su vez, sin pretenderlo, conseguía eliminar los prejuicios de toda aquella gente.  Comenzaba entonces una historia de amistad y solidaridad que culminaría con los mineros marchando al frente de la manifestación del orgullo en Londres en 1985. Sigue leyendo

Hay un orgullo en mí

1214_marcha-del-orgullo-lgbti_620x350 (2)

«Somos muchas las personas que nos estamos organizando para que no se nos pisen nuestros derechos. Es difícil hacer activismo como lesbiana, pero lo sigo haciendo porque creo que es lo correcto.»

 

Por Cecilia Merino.(*)

Hola, soy Cecilia y soy lesbiana. Aunque esta afirmación parezca una tontería en los tiempos que corren, a mí me costó muchísimo asimilarlo y mucho más decirlo en voz alta. El activismo me ha dado esto, el orgullo de poder decir que soy lesbiana. Tengo 23 años y llevo cuatro siendo activista LGTBI y participando en el movimiento feminista de Guadalajara. Sigue leyendo