El entrenador, el cazador y el CIS

tercer diputado

Aurelio Zapata (PSOE) y Ángel López Maraver (Vox) // Foto: GD.es

Por Álvaro Nuño.

Aurelio Zapata, abogado laboralista nacido en Guadalajara hace 48 años, director de gestión del Sescam, técnico en prevención de riesgos laborales, entrenador de baloncesto -dirigió al primer equipo del Guadalajara desde el año 1996 al 2000 y recibió la medalla de Plata al Mérito Deportivo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha-, profesor asociado de la Universidad de Alcalá en el departamento de Ciencias Biomédicas, y candidato a concejal socialista en Cabanillas del Campo en el pasado mandato. Ángel López Maraver, 34 años. Nacido y vecino de Madrid. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo. Cursó el Máster de Periodismo del diario «El Mundo». Fue presidente de la Federación Española de Caza desde 2017 hasta el pasado mes de abril -su modalidad de caza preferida es la batida de jabalí del Norte peninsular- y concurrió en el sexto puesto de la candidatura de Vox al Parlamento Europeo en las pasadas elecciones europeas del 26 de mayo.

Sigue leyendo

Guadalajara resta

Nepotismo Cs

Destacados, los concejales de Ciudadanos y sus hermanos-asesores. // Foto: Libertad Digital

Por Álvaro Nuño.

Menos mal que finalmente el dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, no ha aceptado la propuesta lanzada por su homólogo del Partido Popular, Pablo Casado, de concurrir ambos juntos a las próximas elecciones generales del 10 de noviembre en coalición bajo la denominación de «España suma». O, al menos, eso deben estar pensando aliviados los cargos locales de sus grupos municipales del Ayuntamiento de Guadalajara, en guerra abierta tras la publicación de una noticia en la que se acusaba de «nepotismo» a dos de los tres concejales naranjas por haber contratado como asesores a sus propios hermanos, noticia que de hecho ha producido ya la renuncia de una de ellos.

El pasado 25 de septiembre, el periodista de «Libertad Digital» Luis F. Quintero publicaba una documentada noticia en la que denunciaba que el actual primer teniente de Alcalde y cabeza de lista de Ciudadanos, Rafael Pérez Borda, había contratado a su propio hermano, Juan Antonio como asesor -hecho ampliamente conocido en la ciudad por haber sido éste segundo también asesor del anterior alcalde popular, Antonio Román, al que acompañó en sus tres mandatos-. Lo que no era tan aireado fuera del ámbito municipal es que su segundo de abordo, el concejal Israel Marco, había hecho lo propio también con su hermana Esther. Además, se dio la circunstancia de que hubo un error en las contrataciones y se equivocaron de categoría laboral por sus diferentes titulaciones académicas, lo que resolvieron intercambiándose los contratos entre ambos.

Como buen profesional, el periodista intentó contrastar la información que una fuente «anónima» que no cita le dio, con los propios interesados que «agradecen la llamada pero declinan hacer declaraciones», aunque señalan que, al tratarse de puestos de libre designación, «entra dentro de la normalidad» contratar a personas de confianza». Hay que felicitar a este profesional por estar tan bien informado de las intrahistorias de un Ayuntamiento de tamaño mediano como el nuestro. Sin duda, bebió de buenas fuentes, de esas de chorro abundante y agua clara.

Fue el secretario regional de Organización, el también alcarreño Alejandro Ruiz, quien salió posteriormente a intentar apagar el incendio que ya se había encargado de avivar el grupo popular con su portavoz, Jaime Carnicero a la cabeza. Ruiz dijo que las contrataciones de esas personas habían sido una «excepcionalidad» en Ciudadanos, saltándose incluso su propio código ético, pero que la formación y experiencia de ambos asesores así lo aconsejaban. La verdad es que es muy difícil intentar explicar una acción así viniendo de un partido que tiene por bandera la regeneración de la vieja política. El también diputado regional incluso no estuvo de acuerdo en un principio con estos nombramientos y anunció la renuncia de la hermana del concejal Marco, «porque afortunadamente tiene otro sitio donde ir, es funcionaria de carrera de profesión y no estaba aquí ni para medrar, ni para conseguir un cargo, ni conseguir un sueldo que es para lo que está mucha gente que la ha denunciado», argumentó para acusar al PP de estar detrás de esa noticia y abrir después él libro de familia de los concejales populares y sus relaciones parentales con sus asesores, que también las había en el anterior Ayuntamiento y fuera de él.

Ciudadanos por tanto utilizó uno de los clásicos de la vieja política que dice combatir, el recurso del «y tú más» cuando te han pillado con el carrito del helado. Sabiendo que no había otra defensa posible, trató de denostar a los que les criticaban, amparándose en que se había contratado a esas personas por su valía y no por su apellido, y que todo era absolutamente legal. Pero ya lo dijo el gran Julio César hace más de veinte siglos, «la mujer del César no sólo tiene que ser buena, sino también parecerlo».

El Partido Popular, a quien todavía le pica y le irrita ese gobierno contra natura PSOE-Ciudadanos que le desalojó del balcón principal del Ayuntamiento, ganaba una batalla en esta larga guerra que va a ser el mandato y que ellos no perdieron sino que ganó Emiliano García Page desde Toledo, sacándose de la chistera a última hora un pacto regional con los naranjas aquí, en Ciudad Real y en Albacete. Tras los resultados electorales municipales, todo hacía presagiar que el «España suma» que infructuosamente ha buscado Pablo Casado de cara a estas Generales iba a fructificar en Guadalajara entre colegas de pupitre, la mayoría de ellos salidos de la factoría salesiana de la capital. Y es algo que se les está haciendo difícil de digerir a Carnicero, Engonga y compañía, expulsados ahora al rincón de la fría oposición.

Por eso, aún sin materializarse esa alianza preelectoral, para alivio de unos y otros, el discurso nacional de la campaña de todo el fuego disponible contra Pedro Sánchez que pregona Rivera en todo el país les va a resultar muy difícil de materializar en el campo de batalla a los cargos y militantes de Ciudadanos, que gobiernan con el partido del puño y la rosa en el Ayuntamiento y en la Diputación. Los discursos nacionales y locales sin duda se acabaran cruzando en la campaña y el Partido Popular incidirá en la brecha abierta para intentar recuperar su segundo diputado, como consiguió hacer ya en las elecciones de 2016, volviendo al clásico bipartidismo roto por otra mujer de Ciudadanos sólo un año antes, la torrejonense Orlena de Miguel, hoy apartada de su propio partido.

 

¿Borrón y cuenta nueva?

 

Roman-Casado

Antonio Román y Pablo Casado frente al Palacio del Infantando / Foto: Facebook Antonio Román

Por Álvaro Nuño.

Una vez finalizadas las pasadas elecciones generales, casi no les da tiempo a las diferentes organizaciones políticas para digerir los resultados cosechados porque el próximo viernes 10 comienzan una nueva campaña electoral, esta vez para enfrentarse en el terreno más cercano, como es el de los ayuntamientos y comunidades autónomas. También el domingo 26 se celebran elecciones europeas, pero ese campo de batalla parece que resulta cada vez más lejano e indiferente. La duda de los partidos en estos momentos es si los ciudadanos mantendremos nuestros votos o los variaremos con el cambio de escenario.

Sigue leyendo

Listas, propias y únicas

Candidata Ciudadanos

Mari Ángeles Rosado, candidata de Ciudadanos, con su ya famoso tractor. // Foto: El Español

Por Álvaro Nuño.

Como ya sabrán sin duda todos nuestros bien informados lectores, el próximo domingo, 28 de abril, se celebrarán elecciones generales en España, donde se elegiremos a  nuestros representantes en el Congreso y en el Senado. Será la primera de las etapas de una intensa primavera política en la que el que tenga alergia a los discursos, los besos en la mejilla, los apretones de manos, las sonrisas «profident» y, de vez en cuando, alguna que otra promesa, ya puede irse a lo alto de la Sierre de Pela con un buen abrigo, provisiones para dos meses, un saco de dormir y desprovisto de aparatos que le permitan comunicarse con el mundo exterior porque estos no harán más que escupir incesantemente imágenes y sonidos de nuestros políticos intentando convencernos de lo buenos que son ellos y lo malos que son los de al lado.

Sigue leyendo

La primera encuesta

2018.04.13 Encuesta-Castilla-La-Mancha

Por Álvaro Nuño.

26 de mayo de 2019. Es el día al que ya miran fijamente todos los partidos políticos como objetivo. Ese domingo, los ciudadanos decidiremos quiénes serán nuestros concejales -de entre ellos también saldrá en una votación indirecta el Presidente o Presidenta de la Diputación-, nuestros alcaldes y alcaldesas, nuestros diputados regionales, el presidente o presidenta de la Comunidad Autónoma e, incluso, en esta ocasión, nuestros europarlamentarios. Salvo el gobierno central, ese último domingo de mayo se decidirá prácticamente todo. Por eso, las proas de las formaciones políticas ya tienen el rumbo fijado hacia ese puerto, el velamen desplegado y la carta de navegación sobre el puente de mando. El problema para algunos es que todavía no han decidido quién será el patrón que comande la nave.

Sigue leyendo

Pasado el espejismo

El PP, con Ana Guarinos al frente, celebra los resultados en la noche electoral.

El PP, con Ana Guarinos al frente, celebra los resultados en la noche electoral. // Foto: lacronica.net

Por Concha Balenzategui

Me toca analizar los resultados electorales en clave provincial y me debato entre dos perspectivas que veo muy claras. Una es la inmediata, la que pueden hacer incluso los desmemoriados: comparar los resultados de diciembre de 2015 con los del pasado domingo, y sacar conclusiones derivadas del comportamiento de los partidos durante estos seis meses (fijándose sobre todo en la evolución nacional y las posturas de sus líderes) y las variaciones que han sufrido las candidaturas -pocas, pero no insignificantes- ya centrados en nuestra circunscripción.

Pero distanciarse para dar mayor perspectiva a la situación, quizá un ejercicio más propio de los que ya llevamos unos cuantos escrutinios analizados a nuestras espaldas, permite ver algunas tendencias marcadas. Y bajo ese prisma, la mirada retrospectiva, ese 20 de diciembre de 2015 empieza a parecer un espejismo, una nota que salió discordante en la partitura general, que incluso tiende a “estorbar” al análisis de fondo. Parece más bien un experimento que los electores se permitieron, pero sin mayores consecuencias. Y no se trata solo de que aquel resultado diera paso a una legislatura fallida, en la que los representantes elegidos no hayan llegado a ejercer plenamente como tal.

Sigue leyendo

Debate electoral con acento molinés

Imagen del debate electoral organizado por Minuto85.com en Santa María del Conde, Molina de Aragón.

Imagen del debate electoral entre los cuatro principales candidatos por Guadalajara organizado por Minuto85.es en Santa María del Conde, Molina de Aragón.

Por Raquel Gamo

La carrera electoral hacia el 26-J tuvo su punto álgido en Molina de Aragón el pasado jueves, con la celebración de un debate entre los cuadro candidatos de los principales partidos. La iglesia de Santa María del Conde albergó este acto, organizado por la plataforma de comunicación Minuto85.es. Un acierto en el fondo. En la forma, y sirva como idea constructiva, sería necesario que, en próximas ocasiones, el moderador asumiera funciones de periodista, lo que pasa por preguntar y no limitarse a dar paso a los distintos bloques.

Sigue leyendo

Otra campaña

2016.06.10 campaña1

Resultados de la encuesta publicada por GuadalajaraDiario.es

Por Álvaro Nuño.
A las 12 de la noche de hoy viernes, ha comenzado de nuevo otra campaña electoral. Esta es la oficial, la que marca el calendario del Boletín Oficial del Estado porque, desde que el pasado 20 de diciembre las urnas arrojaran los resultados que todos conocemos, los diferentes partidos han estado de campaña continua, bombardeando con sus arengas a los propios y con sus críticas a los contrarios. La ley marca que únicamente durante estos 15 días, los diferentes candidatos puedan pedirnos explícitamente el voto a los ciudadanos, y lo podrán hacer hasta el viernes 24, dejándonos reflexionar las 24 horas del sábado 25 para votar el domingo 26 de este mes.

Sigue leyendo

El disputado

2016.05.06 Rajoy-Palacio-Infantado-Guadalajara

Román, Rajoy y Cospedal, ayer en Guadalajara // Foto: eldiarioclm.es

Por Álvaro Nuño.

Apenas dos días después de que el Rey diera formalmente por finalizada la pasada legislatura, el mismísimo Mariano Rajoy elegía nuestra ciudad para comenzar la precampaña electoral. En su condición de presidente del Gobierno en funciones, visitaba la empresa Witzenmann, en el polígono del Henares, y la Fundación Nipace, para concluir en el Palacio del Infantado, dando su apoyo personal a la candidatura para alcanzar ser Patrimonio de la Humanidad -gesto que creo que todos los alcarreños debemos agradecer-.

Sigue leyendo

Un engendro de legislatura

Patxi-Lopez-Congreso-subrayando-instituciones_911919808_103864336_667x375

El Presidente del Congreso, cerrando ayer la legislatura // Foto: Europa Press

Por Álvaro Nuño.

«Gaizki esanak barkatu eta ongi esanak gogoan hartu» («Perdónenme las palabras equivocadas y recojan sólo las acertadas»). Con este viejo proverbio vasco, el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, cerraba ayer mismo la última sesión de la que ha sido la legislatura más corta de nuestra historia democrática. El Rey firmará el decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de nuevas elecciones el próximo 3 de mayo y de nuevo habrá elecciones generales el próximo 26 de junio, seis meses después del 20 de diciembre de 2015, fecha en la que los ciudadanos ya votamos, con el resultado incierto que se ha visto en estos convulsos meses en los que la alta política y las razones de Estado han brillado por su ausencia, eclipsadas por los juegos de poder de los líderes de los partidos políticos, sus estrategias personales y un lamentable espectáculo que hemos visto un telediario sí y otro también.

Sigue leyendo