El retrovisor

Imagen del pantano de Entrepeñas en Sacedón en agosto de 2015. //Foto: Patricia Biosca

Imagen de archivo del pantano de Entrepeñas desde Sacedón en agosto de 2015. //Foto: Patricia Biosca

Por Álvaro Nuño.

Tengo que reconocer que no soy muy bueno para eso de las fechas, por eso me ha venido que ni pintado las alertas que nos ofrecen   las nuevas tecnologías. Por ejemplo, soy un asiduo diario a los recuerdos de Facebook, ahí donde Zuckerberg te rememora lo que hiciste tal día como hoy hace dos, tres o siete años, dónde estuviste, con quién te juntabas o qué hacías. Es una mínima parte de toda la ingente y valiosa información que los usuarios de las redes les aportamos -que estas y sus algoritmos matemáticos convierten después en millones de dólares- y que nos devuelven para disfrute propio. Bueno, volviendo al tema, Facebook me recordó esta semana que hace ya cuatro años que escribí mi primer artículo en este blog, sustituyendo a mi amigo y compañero Óscar Cuevas, del que recibí la alternativa.

Sigue leyendo

La magia del Tenorio

Una escena del Tenorio de la pasada edición // Foto: guadaque.com

Por Alvaro Nuño.

Me declaró un ferviente admirador del Tenorio Mendocino. Cuando llega el último fin de semana de noviembre, se me pone una cara muy parecida a la del tercer fin de semana de junio en que se celebra el otro gran acto cultural «de masas» (digamos que reúne a más de mil personas) que tiene lugar en Guadalajara, el Maratón de los Cuentos. Y es que ambos tienen muchas características comunes: surgen de la sociedad civil, de gente que tiene ganas de hacer cosas por los demás y con los demás sólo por el placer de hacerlas. Y creo que ahí está la magia de su éxito, el de atraer a muchos de sus convecinos y que a nuestra ciudad le cambie esa cara, muchas veces demasiado mustia, al menos dos fines de semana al año. Sigue leyendo