La tourné con Red Bull de Page

El presidente de C-LM, Emiliano García-Page en las obras del Parador de Molina de Aragón (Guadalajara). // Foto: 20Minutos

Por Patricia Biosca

Como manda la costumbre, cada cierto tiempo, el presidente de la Junta (aunque esto pasa aquí, en Castilla-La Mancha, y en la China Popular, sin variación) sale de la capital de su reino regional para darse un garbeo por las tierras provincianas colindantes. Este fenómeno de “tourné política” se repite sin periodicidad precisa -si bien se suele dar con más intensidad en momentos cercanos a los electorales-, pero con la certeza de que volverá a ocurrir, incluso aunque no queramos. Como la erupción de un volcán, un terremoto, la gota fría o los chistes de Matías Prats. Es algo inevitable. En este “pirulo”, se suele aprovechar para anunciar compromisos, dar buenas nuevas que pongan una sonrisa y esperanza en el rostro del cansado pueblo, una gota de ilusión y novedad. Sin embargo, esta semana estoy experimentando un dejavu. Un fallo en Matrix. Un día de la marmota. Page ha estado de nuevo aquí, sí. Pero hablando del Hospital de Guadalajara, del Campus alcarreño de la UAH, del Parador de Molina. ¿Les suena a “breaking news”? ¿Estamos en 2020 o a principios de los 2000? Indíquenme, porque estoy a punto de sacar mis calentadores fucsias…

Sigue leyendo

El territorio por encima del partido

Candidatos de la Plataforma «Teruel Existe. // Foto: teruelexiste.info

Por Álvaro Nuño.

En plena negociación para conseguir la mayoría de 175 escaños que
convertirían a Pedro Sánchez en presidente del Gobierno, a Pablo Iglesias en
vicepresidente, y a sus dos formaciones socios del primer gobierno de coalición
de la democracia, cada diputado cuesta sangre sudor y lágrimas. Juntos, PSOE
(120) y Unidas Podemos (35) se quedan a veinte escaños de los votos necesarios
por lo que se ven imprescindibles los apoyos de Más País, además del de una
multitud de partidos nacionalistas y regionalistas del más variado pelaje (vascos, catalanes, gallegos, canarios, cántabros,…) y, a diferencia de las pasadas generales, la sorpresa de la noche del #10N, el diputado de la Agrupación de Electores Teruel Existe, un partido ya no nacionalista ni regionalista, sino provincialista, representante de la llamada «España vaciada» y que ha adquirido un protagonismo mayúsculo en el panorama político nacional.

Sigue leyendo

¿Salirse de Castilla-La Mancha?

Molina Aragón

Los presidentes de Aragón y Castilla-La Mancha, el pasado martes en Molina de Aragón // Foto: CLM24.es

Por Álvaro Nuño.

El pasado lunes, el veterano periodista Félix García, realizó una entrevista en directo en Onda Cero Guadalajara, al presidente de la Plataforma «La Otra Guadalajara«, Ángel Luis López. La fecha no estaba escogida al azar sino que era la víspera del encuentro que llevarían a cabo los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y de Aragón, Javier Lambán, en Molina de Aragón. López aprovechó la situación para criticar duramente al toledano por hacer poco caso a la comarca del Señorío en general y a su plataforma en particular. Llevan dijo la cuarta carta enviada pidiéndole una reunión y Presidencia de la Junta no ha dado ninguna respuesta.

Sigue leyendo

Cuestiones de Estado

 

trasvase-buendia-644x362

El gobierno salido de las urnas deberá gestionar el trasvase Tajo-Segura // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

Viernes 26, último día de campaña previo a la jornada de reflexión del sábado 27 y a 48 horas del domingo de las elecciones, del 28 de abril, en el que todos los españoles y los guadalajareños tendremos la oportunidad de elegir con nuestros votos el futuro del país y de la provincia. Una campaña electoral en la que ninguno de los candidatos a ocupar la Moncloa ha pasado por aquí con sus caravanas electorales -puede ser que hayan pasado pero no se han dignado a pararse, ni siquiera a bajar la ventanilla para saludar-, ni tampoco ninguno de sus lugartenientes, llámense secretarios de organización, vicepresidentes o ministros, exceptuando claro está a la titular de la cartera de Trabajo socialista, Magdalena Valerio, que se presenta por la provincia en la que vive desde hace tres décadas.

Sigue leyendo

El Parador parado

paradormolina

Estructura del futuro Parador de Molina, prometido en 2006 // Foto: Ser CLM

Por Álvaro Nuño.

Cada vez que en Molina de Aragón oyen hablar a un Secretario de Estado de Turismo, la carcajada recorre toda la comarca. Es como si desde la Zarzuela se emitiera un comunicado anunciando la decisión del actual rey de España de que la infanta Sofía volviera a ostentar la corona de Aragón y que, para ello, cursará ESO y Bachillerato en la capital del Señorío. Las posibilidades de que esto ocurra suenan tan irreales como las palabras de la actual titular de este cargo, la socialista Isabel Oliver, que en una comparecencia este martes ante la Comisión de Industria, se ha vuelto a acordar del olvidado Parador molinés, asegurando que se le va a dar «un fuerte impulso», aunque sin concretar nada, ni presupuesto ni, por supuesto fechas de finalización de las obras o de apertura de la instalación.

Sigue leyendo

Todo para 2019

 

visita_parador_molina

Visita de las autoridades a la obra del Parador de Molina // Foto: Deleg. Gob. CLM

Por Álvaro Nuño.

Las administraciones están gobernadas por partidos políticos y estos se rigen por los calendarios electorales. Así, a ninguno se les escapa que dentro de un año, concretamente el domingo 26 de mayo, se celebrarán elecciones locales, regionales y europeas. Por tanto, las maquinarias y aparatos de los partidos ya se están desperezando (si es que alguna vez están dormidos del todo) para presentar sus mejores carteles a los ciudadanos, no sólo caras de candidatos y programas electorales llenos de promesas y proyectos, sino que también saben que tendrán que rendir cuentas ante los ciudadanos de lo hecho o dejado de hacer. Y, en este aspecto, saben que la memoria es tan frágil que lo que más recordamos son los acontecimientos más cercanos en el tiempo. De ahí que todos los responsables administrativos, sin distinción de colores, parecen estar adecuando el final de obras señeras y de relumbrón -de esas en las que habrá inauguración con acto de corte de cinta y descubrimiento de placa ante las cámaras, para 2019, justo en los meses previos a esos comicios. ¡Qué casualidad!

Sigue leyendo

Molina: turismo sin estrategia ni marca propia

12485935_645397568896659_8864927949365079618_o

Presentación de la guía del Geoparque de la Comarca de Molina-Alto Tajo, el pasado miércoles, en Fitur. // Foto: Diputación de Guadalajara.

Por Raquel Gamo

Uno de los compromisos fundacionales de La Otra Guadalajara era “establecer y potenciar una marca turística que sea representativa y referencia de toda la comarca”. Ha pasado una década y es probable que este compromiso siga lejos de convertirse en una realidad. Y no por dejación de la plataforma molinesa, obviamente, sino por la falta de coordinación entre las distintas administraciones y las dificultades que siempre hay que vencer en la voluntad de esta tierra para acometer los cambios necesarios.

Sigue leyendo

Reflexiones sobre el Fracking

Movimiento contra el Fracking en Guadalajara. // Foto: eldiario.es

Movimiento contra el Fracking en Guadalajara. // Foto: eldiario.es

Por Marta Perruca

La verdad es que  debo reconocer que agradecí no tener que salvar un cordón policial. No es que me atreva a juzgar  las capacidades de un político atendiendo al número de lecheras que tenga aparcadas a la puerta de los actos oficiales que preside o a las dimensiones del perímetro del mencionado cordón -no sería ni serio ni justo- pero en los últimos tiempos he terminado por detestar este tipo de parafernalias que han convertido a la política casi en un club VIP de privilegiados de clase pijo-hortera, ajenos a la realidad cotidiana del resto de mortales.

Sigue leyendo

Juego de Tronos

Imagen de la Sierra de Caldereros con el Castillo de Zafra al fondo. // M.P.

Imagen de la Sierra de Caldereros con el Castillo de Zafra al fondo. // M.P.

Por Marta Perruca

A estas alturas, todavía me sorprendo de lo rápido que avanza todo y los cambios que ha experimentado nuestra vida cotidiana, casi de un día para otro. Cómo las nuevas tecnologías han llegado, revolucionándolo todo: nuestra manera de relacionarnos con los demás, de buscar información, consumir productos e, incluso, de garantizarnos nuestro entretenimiento.

Sigue leyendo

Un microcosmos político

Ayuntamiento de Molina de Aragón. // Foto: viajesylugares.com

Ayuntamiento de Molina de Aragón. // Foto: viajesylugares.com

Por Marta Perruca

Mi pueblo es una especie de microcosmos político donde se puede tomar la temperatura de la sociedad española en general, salvando las distancias, claro. Aquí, como en cualquier lado, hay gente de izquierdas y de derechas, independientes de ocasión o convencidos, algún que otro espantado de la política, indecisos y agnósticos. Mi pueblo, Molina de Aragón, no es demasiado grande, pero tampoco pequeño: una modesta cabecera de comarca con 3.500 vecinos, que creo que recoge bastante bien el espectro del electorado, con población inmigrante incluida, incluso de las fuerzas políticas reinantes o por reinar, ya se verá.

Sigue leyendo