Las mejores cifras de desempleo desde 2008

Por Sonia Jodra

En Guadalajara el pasado mes de mayo las cifras de desempleo bajaron en 1.028 personas, un 6,9 por ciento menos que el mes anterior. La región alcanzó el mes pasado el dato más alto de personas afiliadas a la Seguridad Social desde octubre de 2008, con la mayor caída del paro en términos interanuales de toda la serie histórica. En el último año, en nuestra provincia hay 4.000 parados menos. Son datos para celebrar y para reflexionar, que vienen a desmontar los anuncios de los agoreros que aseguraban que la derogación de la Reforma Laboral supondría más desempleo. No es verdad. Un reparto más justo de la riqueza genera crecimiento, dignifica el trabajo e impulsa el consumo entre la clase trabajadora.

Sigue leyendo

Los otros virus

coronavirus.jpg

El coronavirus no es la única epidemia que sufrimos esta semana. // Imagen: TVE

Por Álvaro Nuño.

No cabe duda de que la noticia de los últimos días en Guadalajara es la evolución del archinombrado «coronavirus». Desde que el pasado domingo se conociera el primer caso de infección en nuestra provincia, el de un vecino de Marchamalo de 62 años ingresado en la UCI del Hospital General -y donde todavía permanece-, una noticia que nos sonaba un poco a chino de repente se ha trasladado como quien dice a la puerta de nuestra casa, con la consiguiente preocupación y atención de los medios de comunicación. Parecía sólo cuestión de tiempo que el ahora rebautizado por la comunidad científica COVID-19 no apareciera por aquí puesto que somos un provincia cercana a Madrid y porque todos vivimos en un mundo intercomunicado y global, para lo bueno y para lo malo. Apenas cuatro días después, ya son ocho los casos detectados, la mitad de ellos relacionados con el primero y con foco en la localidad campiñera.

Sigue leyendo

Salud, dinero y amor

Cabalgata.jpg

Cabalgata de Reyes de Guadalajara // Foto: turismoenguadalajara.es

Por Álvaro Nuño.

«Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor.
El que tenga esas tres cosas que le dé gracias a Dios.
Pues, con ellas, uno vive libre de preocupación,
Por eso quiero que aprendan el refrán de esta canción».

Permitidme Majestades, comenzar este año mi carta con la letra del tango obra del argentino Rodolfo Sciamarella, que quizás os suene más al ritmo setentero de Cristina y Los Stop. Como todos los años, pienso en vuestras mágicas siluetas, viniendo desde el lejano Oriente sobre vuestros camellos tras la estrella de Belén. Es una de estas imágenes que no se borran, y no por la cantidad mayor o menor de caramelos que recogiera en las cabalgatas que protagonizabais cuando era crío, o por si venías a pie, en carroza o acompañados por un zoológico completo –como se anuncia vuestra llegada a Guadalajara para el próximo domingo-.  Creedme que los elefantes, las ocas y otras especies me son particularmente prescindibles e incluso innecesarias. Pero claro, esta carta la firma un casi-cincuentón que hace tiempo que tampoco deja ni cubo de agua, ni zapatos, ni turrón debajo del árbol.

Sigue leyendo

Juego de sombras

Por David Sierra

Foto_rdp_Alguacil_y_Engonga

Jose Luis Alguacil y Armengol Engonga, concejales del Partido Popular en Guadalajara.

Al Partido Popular no le ha gustado que el Ayuntamiento de Guadalajara haya tomado la decisión de participar en los planes de empleo extraordinarios que la Junta de Castilla La Mancha pone en marcha, desde que Emiliano García Page preside esta administración, y que están enfocados a parados con una serie de particularidades muy concretas que les impiden acceder a un empleo de manera habitual. Dicen los ‘populares’, que estos planes son un ‘fraude’ dado que se tratan de ‘subvenciones encubiertas’ al tiempo que los tachan de ineficaces porque, según manifestó el concejal José Luis Alguacil en rueda de prensa, “no solucionan el problema del paro sino que lo cronifican y precarizan a los trabajadores”.

Sigue leyendo

El debate provincial

Debate Gu

Imagen del debate electoral celebrado ayer. // Foto: Guadalajara Media

Por Álvaro Nuño.

Además del debate estrella entre los cinco candidatos a la presidencia del Gobierno que se celebró el pasado lunes, esta campaña del 10N tuvo su réplica provincial ayer jueves por la noche en el hotel Tryp Guadalajara, con los candidatos al Congreso por la provincia organizado desde Guadalajara Media y Nueva Alcarria, anunciando su moderadora, la periodista Rosa San Millán, la cesión del contenido «al resto de medios de comunicación», haciendo las veces de señal institucional.

Sigue leyendo

Carta a las Reyes Magos

2018.01.04 carta-reyes-magos

Por Álvaro Nuño.

Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, os escribo de nuevo como cada año para invocar vuestra magia y pediros esas cosas que parecen imposibles de conseguir si no es mediante vuestra divina influencia. Por supuesto no me estoy refiriendo a regalos materiales que se puedan empaquetar y a las que se les pueda poner un lazo. Lamentablemente, hace muchos años que ya no las espero con la misma ilusión que las pedía en mi infancia, cuando pegaba mi mocosa nariz al siempre deslumbrante escaparate de la juguetería Lirón, en plena Calle Mayor, o cuando bajaba de la mano de mi padre y junto a mis primos y hermanos a meter esta misma carta por las temibles y doradas fauces de los leones de Correos. La ilusión ha mutado y, con la edad, el valor de las cosas materiales cada vez se difumina más (aunque nunca renuncio a un buen viaje, o a ese barco de vela con amarre incluido en algún puerto paradisiaco, que os quede claro).

Sigue leyendo

La cantina

Por David Sierra

Abrió la puerta. Tenía llaves, como casi todos los vecinos del pueblo. El funcionamiento del servicio depende de la confianza de cada uno en los demás. Y aunque nunca es plena, solventa el problema que supone no contar con ningún bar. El local, chiquitito y coqueto, desprende un halo de espacio familiar a pesar de que el olor a humedad por haber estado cerrado varios días estaba presente. Dos mesitas de aglomerado con cuatro sillas en cada una ofrecen ese aspecto a cantina que les hace suponer que allí podrán aliviar la sed. Una pequeña barra al fondo con unos botellines vacíos daban fe de que los últimos que estuvieron tomando algo salieron con prisa. Al lado, dos pilas de cajones de cerveza atestiguaban que ese lugar era el centro de reunión habitual.

Sigue leyendo

Carta a los Reyes Magos

ReyesMagos

Sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar. // Foto:  guias-viajar.com

Por Álvaro Nuño.

Sus Majestades, no podía dejar pasar esta fecha sin enviaros esta misiva como cualquier niño del mundo de cualquier edad. Hoy es el día de los ojos encendidos, de la ilusión y de la esperanza. Quizás sea el día y la noche más mágica del año, en la que todos los sueños se pueden convertir en realidad y todos guardamos en nuestro interior un poco de esa infancia en la que la creencia absoluta en vuestra existencia era tan real como la Navidad misma.

Desde esta tierra castellana, la llegada de sus Majestades de Oriente siempre se ha esperado, año a año, con la misma ilusión o más que en el resto de lugares de vuestro incansable camino. Ya sabéis que aquí, muchos de nosotros nos resistimos todavía como gatos panza arriba a la invasión de ese gordo fondón llegado de las nieves del norte y del otro lado del charco. A nadie le amarga un dulce y la presión de la publicidad, de las películas americanas y, por qué no decirlo, del contacto con nuevos vecinos que acaban compartiendo con nosotros sus propios costumbres, han hecho que en muchos hogares incluso se haga doblete y que mientras vosotros prácticamente salías del lejano Oriente, los renos de Papá Noel ya hayan dejado regalos a los pies de no pocos árboles de Navidad. Pero su gorrito con el pompón y sus campanillas no generan la misma ilusión que vuestros camellos y vuestros pajes. Buena prueba de ello las colas para entregar las cartas en vuestros tronos de la Plaza Mayor o la cabalgata de esta tarde, uno de los actos más multitudinarios que año a año cierra la Navidad.

Sigue leyendo

Logisticamente hablando

2017.12.08 Logistica

Naves logísticas en Guadalajara // Foto Ayto. Cabanillas del Campo

Por Álvaro Nuño.

El pasado lunes desayunábamos con una buena noticia para nuestra provincia. El mes de noviembre -un mal mes para el empleo desde que se inició la crisis-, en Guadalajara bajó el paro en 370 personas, -un -2,45%-. En el total acumulado del año 2017, el desempleo registrado ha bajado en nuestra provincia un 12,07%, lo que supone que 8.756 trabajadores afortunadamente han salido de las listas del SEPE, donde, lamentablemente, todavía quedan 14.754 parados más esperando su oportunidad. Por sectores, el paro bajo en todos salvo en agricultura, con tres parados más. Hay 27 parados menos en industria, 20 en el sector de la construcción y nueve entre el colectivo sin empleo anterior. Pero, sin duda, el grueso del empleo se genera en Guadalajara en el sector servicios, con 317 parados menos.

Estos datos son más positivos aún si cabe comparándolos con los de Castilla-La Mancha y el resto del país, donde el paro en noviembre subió y, como viene siendo habitual, se asemejan más a los de la vecina Comunidad de Madrid, donde también bajó un 2,12 por ciento.

Sigue leyendo

2.500 buenas noticias

2017.07.28 Oficina-Guadalajara-Foto-Maria-Ruiz_EDIIMA20141030_0556_13

Oficina del Servicio de Empleo de Guadalajara // Foto: María Ruiz (Eldiario.es)

Por Álvaro Nuño.

El paro bajó en Guadalajara en 2.500 personas entre los meses de abril y junio de este año respecto al primer trimestre de 2017, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) que se conocían ayer mismo. Son unos buenos datos, sin duda y sin paliativos y, como ha dicho el propio Presidente del Gobierno, «una buena noticia» que, en el caso de Guadalajara, se reproduce en 2.500 hogares donde alguno de sus integrantes ha sufrido la terrible situación de intentar trabajar y no poder hacerlo, con las penurias que eso conlleva. Desde luego hay que felicitar a todos esos trabajadores que vuelven a tener un jornal que llevar a casa pero, como siempre hemos dicho, también hay que felicitar a los empresarios, que realmente son los que al final contratan. Ellos son los verdaderos hacedores de estas buenas noticias, más allá de los ciclos económicos, las políticas de las administraciones o la situación financiera.

Sigue leyendo