Obras (II).

Infografía de cómo quedará la Plaza

Proyecto de la plazuela de Don Pedro, otra oda al cemento y al hormigón, que avanzan imparables por el casco histórico.  Foto: Infografía SER Guadalajara.

 

Por Gloria Magro.

Decíamos hace algunas semanas que Guadalajara es a día de hoy una ciudad en obras y que estas se prolongarán todo el invierno, la próxima primavera y previsiblemente hasta las elecciones y más allá. Quedan por invertir, según anunció el alcalde, Antonio Román, en el pasado pleno extraordinario del Estado de la Ciudad, 17 millones de euros. Es de suponer que esas cuentas son el resultado en su mayor parte de las inversiones en los proyectos EDUSI que están en ejecución actualmente y que por lo tanto continúan sin presupuestarse algunas de las obras que más reclaman los ciudadanos al Ayuntamiento.  A estas obras hay que añadir las que se arrastran por los despachos de las distintas administraciones competentes legislatura tras legislatura, para acabar languideciendo en algún cajón por tiempo indefinido, por más que sean una necesidad perentoria de la ciudad. Otras, que se habían caído por el camino como resultado del desencuentro entre el grupo municipal popular y sus socios de gobierno de Ciudadanos, parece que vuelven a estar encaminadas, después de la polémica por las modificaciones de crédito y las partidas compartidas con otras concejalías. Y luego están las que intentan enmendar a golpe de presupuesto errores urbanísticos perpetrados apenas hace cuatro días. Sigue leyendo

Embrollo presupuestario.

Resultado de imagen de parque san roque guadalajara

La remodelación de La Concordia y San Roque había quedado en suspenso, y también la Media Maratón. Todo en el mismo lote.

Por Gloria Magro.

Ni Guadalajara se quedará sin Media Maratón en diciembre, ni a los funcionarios del Patronato de Deportes les van a cortar la luz por impago, ni tampoco el pavimento del paseo de La Concordia hasta San Roque dejará de renovarse próximamente. Tan extraños compañeros de presupuestos son los que ha hecho el grupo municipal popular y como era de esperar, después de una semana de anuncios grandilocuentes y rupturas escenificadas en público, las aguas han vuelto a su cauce y la ampliación de crédito que pedía el Ayuntamiento para solventar tan distintos asuntos fue aprobada ayer viernes con el voto, ahora sí, de Ciudadanos, sus socios de gobierno. Así, los eventos deportivos vuelven al calendario, los suministros municipales están asegurados y las obras, en este caso la renovación del eje La Concordia-San Roque hasta Adoratrices, seguirán su curso. Lo difícil es explicar que ha pasado y porqué. La oposición no lo entiende y seguramente la ciudadanía, tampoco.  Sigue leyendo

Presupuestos 2018

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Imagen aérea del Parque de La Concordia, que será remodelado en 2018 // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

El concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, presentaba esta semana el proyecto de presupuestos 2018 para la ciudad. Siempre los números son un poco farragosos, tanto en materia informativa como política y más si vienen todos juntos como es el caso. No hay tensión a la hora de hablar de ingresos directos e indirectos, la RPT (Relación de Puestos de Trabajo), la partida de amortización de préstamos, o, incluso, las partidas generales de mantenimiento. Quizás, lo que siempre luce más es la de inversiones pero, en los de este año, ni eso, porque el maná caído de Europa, eclipsa en esta ocasión lo que el Ayuntamiento dedica con sus propios fondos, que no son otros que los de los ciudadanos, a través de lo que pagamos en impuestos y tasas.

Sigue leyendo