La hora de elegir

Presup. partic. Gu. 2020

Anuncio de los presupuestos participativos en la web del Ayuntamiento. // http://www.guadalajara.es

Por Álvaro Nuño.

A todo correr, el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado los denominados «Presupuestos Participativos» de cara al próximo ejercicio 2020 y que el Consistorio viene realizando ya en los últimos cuatro años. El concejal de Buen Gobierno, Transparencia y Calidad, Israel Marco, los presentaba el pasado miércoles 13 y los ciudadanos apenas tenemos siete días para participar, puesto que el formulario de propuestas debe cumplimentarse como tarde el próximo martes 19. El objetivo es “identificar los barrios que más inversión necesitan, o que puedan precisar una actuación con más inmediatez y así poder planificar las obras a desarrollar”, además de comprobar “qué obras son más prioritarias para los ciudadanos o qué áreas se prefieren” en palabras del edil de Ciudadanos. Del mismo modo la encuesta permite seleccionar qué inversión creen más necesaria dentro de un bloque de cuatro apartados.

Sigue leyendo

El Foro Joven de Guadalajara

Foro Joven Gu.

Segunda reunión del Foro Joven de Guadalajara del 19 de octubre. // Foto: La Maraña

Por Teresa López Tomé (*)

El sábado 19 de octubre, el grupo impulsor del Foro Joven de Guadalajara, volvió a convocar el Foro Joven con una gran participación de jóvenes, entidades juveniles, entidades deportivas y culturales formadas por jóvenes, profesionales de juventud  y está vez con responsables políticos que quisieron estar presentes en el foro. La primera toma de contacto se realizó el sábado 8 de junio de este mismo año, donde se asentaron las bases y propuestas de la siguiente convocatoria del Foro Joven de la provincia de Guadalajara.  La primera convocatoria, tenía previsto alcanzar la representación de todas las comarcas de la provincia, pero se consiguió alcanzar un poco más de la mitad de participantes previstos. Veintisiete personas fueron las inscritas, un número más que suficiente, pero no cuando  más de la mitad está representado la parte central de la provincia, siendo mínima la representación de la Serranía, parte de la Alcarria y Alto Tajo.  

Sigue leyendo

La plaza y el foro

Por Borja Montero

Las redes sociales son una forma tremendamente directa para que el ciudadano pueda ponerse en contacto con la entidad, administración o empresa que necesite y plantear aquello que quiera exponer. Cierto es que, para cuestiones de cierta importancia, es indispensable seguir los cauces oficiales, vamos, que uno no puede pedir una licencia de obras o la rectificación de la factura telefónica con un comentario de Facebook. Y es que, si bien en estos nuevos contenedores de información multidireccional cabe todo, de felicitaciones a quejas, de sesudas disquisiciones a bromas en forma de gif o meme, su utilidad como cauce oficial, siquiera oficioso, de comunicación para con las entidades de todo tipo no está para nada garantizada y las interacciones en estos foros no dejan de ser episodios anecdóticos sin huella tangible en la vida real. Sigue leyendo

#GuadalajaraAmigable

Por Javier del Monte Diego*

Quizá lo hayas oído en una cuña publicitaria de la radio, quizá en la reseña de la rueda de prensa que ofreció la concejal Verónica Renales, o aquel día en que Antonio Román se acercó a conocer y dialogar con el primer grupo de personas mayores reunidas el 15 de febrero. Quizá alguna de estas personas mayores (y ya van más de 160) te han comentado su experiencia: unas ocho personas cada vez emplazadas a una reunión de no más de tres horas en las que comparten su experiencia, sus vivencias, sus recuerdos, sus deseos… como ciudadanas de una Guadalajara que quiere ser [más] amigable con todas las edades.

Sigue leyendo

La ciudad que queremos

Propuesta de remodelación de la plaza del Concejo, edificio Negro y ábside de la iglesia de San Gil.

Propuesta de remodelación de la plaza del Concejo, Edificio Negro y ábside de la iglesia de San Gil.

Por Álvaro Nuño.

«Amable», «transparente», «verde», «comprometida», «participativa», «cordial», «tolerante», respetuosa», «lúcida», «comunicativa», «peatonal»,… Así contestaron algunos de los participantes al debate que se llevó a cabo en el salón de actos de la Biblioteca Pública el pasado martes ante la pregunta planteada por los organizadores del mismo: «Define con una palabra cómo te gustaría que fuera Guadalajara».  El acto estaba organizado por el colectivo «Econoplastas», dentro del ciclo de charlas y proyecciones titulado «La Guadalajara de mañana» y que, en esta ocasión se centraba en la capital y su desarrollo desde los puntos de vista cultural, ecológico, urbanístico, energético y participativo.

Sigue leyendo

La ciudad es gobernada (un poco) por todos

Por Borja Montero

El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja ya, a través de su Concejalía de Participación Ciudadana, en el análisis de las propuestas vecinales para su inclusión en las inversiones previstas en las cuentas municipales del próximo año. Esta iniciativa, la de los Presupuestos Participativos, parece haberse consolidado ya en el calendario municipal, y también en el ciudadano, ya que, según los datos aportados por el Consistorio, un total de 1.575 personas ha participado en esta edición de la campaña de participación, apenas un 1,9 por ciento de la población capitalina pero una cifra considerable si se tienen en cuenta las dificultades que encuentra la sociedad civil guadalajareña para movilizarse y pronunciarse en estos días, irónicamente en la era de la comunicación inmediata y de la conectividad total. Sigue leyendo

Reformar el Estatuto

El Pleno de las Cortes debe aprobar la modificación del Estatuto por mayoría absoluta. // Foto cortesclm.es

Por Álvaro Nuño.

Hasta el próximo lunes, 15 de mayo, todos aquellos ciudadanos que quieran dar su opinión sobre la futura reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha vigente desde 1982 pueden hacerlo a través de una encuesta colgada en la página web regional. Se articula así un proceso participativo que se inició mediante una Resolución firmada por el vicepresidente de la región, José Luis Martínez Guijarro, el pasado 13 de marzo, pero que ya impone el propio Estatuto a los poderes públicos en su artículo 4.2, obligándoles a «facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política. Este mandato cumple una función importante de integración de la ciudadanía en el proceso de elaboración de la reforma estatutaria». Las nuevas tecnologías hacen el resto, «democratizando» la posibilidad de aportar su opinión a todos los ciudadanos con cualquier aparato conectado a internet, algo muy extendido hoy en día, aunque sin duda la Junta deberá facilitar también durante este proceso la participación de colectivos que no puedan o no quieran hacerlo por este medio, como personas mayores o simplemente ciudadanos que no tengan acceso a internet, algo muy común en nuestro ámbito rural.

Sigue leyendo

Presupuestos participativos

2016-10-14-asfalto

La calles a las que llegue la «Operación Asfalto 2017» es una de las cuestiones que los vecinos puede decidir // Foto: cadenaser.com

Por Álvaro Nuño.

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado los denominados «Presupuestos Participativos«, una iniciativa con la que el actual equipo de Gobierno pretende que sean los vecinos quienes decidamos algunas de las inversiones a realizar durante el próximo año en la ciudad. El vicealcalde, Jaime Carnicero, el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, y la concejala de Participación Ciudadana, Carmen Heredia, presentaban la semana pasada los detalles de esta iniciativa en la que aquellos vecinos que así lo deseen podrán decidir, por ejemplo, en qué zona de Guadalajara quieren que el Ayuntamiento realice actuaciones de mejora, qué áreas de gasto debe priorizar o qué calles necesitan ser renovadas a través de la denominada «Operación Asfalto». Para ello, sólo hay que ser mayor de edad, estar empadronado en Guadalajara y rellenar un formulario que se puede presentar físicamente en diversos edificios municipales o en el buzón de la web, todo ello antes del próximo 30 de octubre.

Sigue leyendo