CERRADO ¿por obras?

PalacioInfantadoCerradoSER

La Junta ha procedido al cierre preventivo del Palacio del Infantado. // Foto: SER Guadalajara

Por Jorge Riendas Gabriel*

Cada día es más evidente el poco amor que las administraciones muestran por el Palacio del Infantado.

Justo después del puente de mayo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte nos sorprende a tod@s con las peores noticias acerca del precario estado en que parece encontrarse alguna de las estructuras de nuestro querido Palacio del Infantado.
Los mismos interlocutores que se han reunido con representantes de la Plataforma Abraza el Infantado en varias ocasiones tras conocerse el proyecto del Ministerio para construirle un pisito al duque en el torreón del Palacio, han sido los encargados de trasladarse a Guadalajara para anunciar el cierre inmediato del monumento, una noticia que clausura las exposiciones, las actividades del Museo, las visitas turísticas, e impide que este año de nuevo, el Maratón de los Cuentos, tampoco pueda celebrarse en el Patio de los Leones.

Sigue leyendo

El pisito del duque y los tragaldabas

Infantado. IGE

Plano de planta del Palacio del Palacio del Infantado en 1878, año en el que el Ayuntamiento de Guadalajara compró a Manuel Téllez Girón y Beaufort la tercera parte del edificio. // Documento:  Instituto Geográfico y Estadístico.

Por Jorge Riendas*

No creo que vaya a ser yo un visionario si afirmo con rotundidad que Guadalajara y su gente están muy unidos al pasotismo, pero sí creo que es hora de empezar a poner en valor que cada vez lo somos menos, y cada vez nos gusta menos comulgar con ruedas de molino.

Si la energía nuclear no tenía buena prensa, alguien decidió que instalar dos reactores en Guadalajara no sería un problema, y así lo fue durante bastantes años, llegando a tener la primera y la última de las centrales que se construyeron en España.

Sigue leyendo

Los deberes sin hacer

2016.05.06 Rajoy-Palacio-Infantado-Guadalajara

Román, Rajoy y Cospela apoyando la candidatura del Palacio del Infantado // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

Pese a encontrarnos sumidos todavía en plena vorágine festiva, a nadie se nos escapa que tras los fuegos artificiales del domingo, el lunes 18 volveremos a la rutina cotidiana -a no ser que vivamos en Azuqueca de Henares, donde esa semana dan comienzo sus propias fiestas- y que llegará el momento en que, quien más, quien menos, nos tendremos que poner al día y, en el mejor de los casos, volver con nuestros quehaceres cotidianos un curso más, estudiantes incluidos. Una de las operaciones que más repetiremos será la de los consabidos listados de propósitos por hacer y que se deben afrontar sin dilación, como bajar esos kilitos de más cogidos entre las cervecitas del verano y las morcillitas del Ferial. También, entre el verano, las vacaciones y las fiestas habrá tareas por empezar o por finalizar en el trabajo, que se quedaron en su día en la bandeja de los «asuntos pendientes», pero que llegado este momento, hay que sacar un hueco para ir aliviando.

Sigue leyendo

La casita del señor Duque

Iniciativa ‘Abraza el Infantado’, Guadalajara // Foto: Nando Rivero-La Calle Guadalajara

Por Ávaro Nuño.

¡Anonadados!, ¡ojipláticos!, ¡desconcertados!, ¡furiosos! Así nos hemos quedado al saber por boca de la senadora socialista por la provincia, Riansares Serrano, que el Ministerio de Cultura está redactando desde el pasado mes de agosto un proyecto para habilitar un «pisito» al Duque del Infantado en el propio palacio que lleva su nombre. ¡Toma Jeroma! Nada más y nada menos que en el edificio histórico más emblemático de la ciudad, candidato a convertirse en Patrimonio de la Humanidad, el noble ha decidido desempolvar sus derechos históricos y acondicionar la última planta del torreón del Palacio del Infantado, ocupada antes por el Archivo Provincial, para su uso particular. Y el Estado ha decidido pagarle el «capricho» con 17.000 euros que ha costado el proyecto, ya redactado y finalizado aunque por el momento desconocido.

Sigue leyendo

La Arquitectura Negra

blog-18-campillo-de-ranas-foto-pueblos-de-la-arquitectura-negra

Campillo de Ranas // Foto: Pueblos Arquitectura Negra.

Por Julio Martínez.

Hay muchos lugares en Guadalajara que bien merecen una visita. Incluso varias. Uno de ellos es la Arquitectura Negra. Se trata de una zona ubicada al norte de la provincia, que destaca por sus singulares edificios –realizados a base de pizarra–, y por sus tradiciones ancestrales, como los danzantes, los vaquillones y las romerías. Todo ello, además, enmarcado en un entorno natural en el que coexisten bosques únicos y altas montañas. Un lujo.   Sigue leyendo

El Infantado o cómo empezar la casa por el tejado

Palacio del Infantado

Detalle de la fachada del Infantado // Foto: Olga Berrios (Flickr)

Por Raquel Gamo

La propuesta para convertir al Palacio del Infantado de Guadalajara, uno de los edificios más bellos del gótico español, en Patrimonio de la Humanidad es en principio una excelente noticia para la ciudad. Denota una muestra de orgullo por uno de los escasos monumentos que se han conservado en buen estado en Guadalajara. Y lo que es más importante: este edificio identifica a los guadalajareños con una imagen de ciudad ligada a la cultura y a la participación ciudadana, a través del popular Maratón de Cuentos y otros acontecimientos motivadores como la última Noche de los Sentidos.

Sigue leyendo

El sueño del Infantado

 

Patio de los leones del palacio del Infantado. // Foto: Fran Hermenegildo

Patio de los leones del palacio del Infantado. // Foto: Fran Hermenegildo

Por Concha Balenzategui

El sábado por la mañana, pasada la resaca de “La noche de los sentidos”, el palacio del Infantado seguía impresionando a los turistas que fotografiaban su soberbia fachada, ya solo iluminada bajo el sol de primavera, sin proyecciones de colores. Los jardines volvían a mostrar su reciente intervención, con el césped recién segado, los setos podados y repuestos; las vallas y los andamios en las zonas donde aún se está trabajando, y las baldosas rotas en la delimitación de los parterres y escaleras que aún necesitan un buen repaso.

Sigue leyendo