Alivio descomunal

Por David Sierra

Fue un alivio descomunal. Decenas y decenas de personas invadieron el espacio público haciendo uso de su derecho a ocuparlo, a disfrutarlo. A tener esa preferencia que nunca debieron perder. El 2 de mayo, el Gobierno de España levantaba la mano para permitir algunos paseos al aire libre tras más de cincuenta días en el más estricto confinamiento con el propósito de frenar la pandemia vírica que se ha cebado con más de 25.000 almas. A pesar de que la población de todos los municipios del país ha cumplido de manera estricta, en líneas generales, con las normas impuestas durante el Estado de Alarma, era de esperar que un momento tan ansiado como éste fuera tomado como la recuperación de esa libertad, rebanada en beneficio de la salud pública.

Sigue leyendo

Vuelta al cole

Por David Sierra

Sucede cada día durante el curso escolar. Padres y madres acuciados por la hora de entrada al centro dejan sus vehículos medio tirados en cualquier parte después de dar varias vueltas al colegio. Sin miramientos ni reparos. Algunos utilizan la doble fila. Otros aprovechan una parte de la acera para subirse. También están los que bloquean las entradas de los garajes. “Es sólo un minuto” argumentan. Algunos aprovechan incluso la parada en un paso de cebra para proceder a la descarga. El propósito es sólo uno, aparcar en la misma puerta y todos intuyen que ese día tendrán esa suerte que nunca llega. El conductor del autobús urbano, que recorre cada día esa ruta que le obliga a pasar cerca de varios colegios, casi nunca hace parada. Sin embargo, ya prevé el atasco que le impedirá cumplir con los horarios establecidos. Ni siquiera utiliza el claxon. Está acostumbrado. En las horas de salida de los centros, más de lo mismo.

Sigue leyendo

El impacto (local) del cambio climático

blog-13

La emisión de gases de efecto invernadero son la principal causa del calentamiento global.

Por Julio Martínez

Parece que algunas cosas están evolucionando de forma positiva. Aunque sea lentamente. Incluso, el PP de Guadalajara ha asumido algunos valores que, hasta hace poco, no tenía en cuenta. Pero la realidad llama a la puerta de todos. También a la de la formación conservadora. El daño que está sufriendo el medio ambiente es un ejemplo de ello. Ya estamos notando las consecuencias del calentamiento global. Sequías más severas, veranos extremos o inviernos muy suaves son algunas muestras de esta situación. Unas circunstancias que, también, sufrimos de forma clara en la ciudad y en la provincia. No hay duda de ello. Sigue leyendo

Peatones y mercaderes

Luces y ambiente navideño en la plaza Mayor // Foto: www.culturaenguada.es

Luces y ambiente navideño en la plaza Mayor // Foto: http://www.culturaenguada.es

Por Concha Balenzategui

Justo cuando empezaba a decaer el debate de los cortes de tráfico en el centro de Madrid, el Ayuntamiento de Guadalajara ha acometido el cierre de un tramo de la calle Miguel Fluiters. Qué cosas: lo que en la vecina ciudad ha sido controversia nacional, alimentando columnas de opinión y minutos de telediario, en nuestra ciudad no pasará de cuatro comentarios. La medida, que no es la primera vez que se lleva a cabo, viene a demostrar que la peatonalización no es cosa de derechas ni de izquierdas, simplemente depende del momento y el lugar en que se plantee. Pero además, es curioso pensar que convertir las calles en peatonales consigue en unos casos perjudicar gravemente a los comerciantes, como se quejan algunos en Madrid, y en otras se hace precisamente buscando lo contrario, dinamizar la economía del maltrecho casco histórico, como aquí.

Sigue leyendo