Cuando la ciudadanía acompaña, apetece

Por Eva Grueso

Que de qué hablo, pues del Carnaval. Si eres un muermo no pongas la pandemia como excusa, quédate en casa y no te dediques a criticar que los próximos días por fin vamos a poder disfrutar de un merecidísimo Carnaval, con su programa de actos, sus desfiles, sus premios y, por supuesto, su sardina. Voy a empezar precisamente por esto último, por la oportunidad que vuelven (volvemos) a tener las AMPAS y los Colegios de Guadalajara de participar en el desfile del Entierro de la Sardina.

Tantas son las ganas que teníamos desde el AMPA Estrella Ortiz que hemos preparado una sardina que más parece una ballena de lo grande que es (estamos por pedir el indulto). Pero no solo los miembros del AMPA teníamos ganas, los alumnos también, y si no fijaos en las escamas. No sé cuántas habremos pegado, mil y pico. Todas pintadas y decoradas por nuestros niños y niñas. Y me consta que no solo es este AMPA el que está preparando una buena sardina, son muchos los que se unirán el miércoles que viene para formar parte de esa ciudadanía a la que en cuanto se les da la oportunidad de hacer ciudad, no lo dudan.

Esta es la sardina creada por el AMPA Estrella Ortiz y los alumnos del CEIP Las Lomas.
Sigue leyendo

Otro modelo de Ferias

Por Álvaro Nuño.

Viernes de Ferias en Guadalajara y, sin embargo, las calles de la ciudad están semivacías, tristes, con una sensación que se encuentra entre la nostalgia y el temor. Nostalgia, porque deberíamos estar celebrando las Ferias y Fiestas de la ciudad, cada uno a su manera, en el baile-vermú, montando a los niños en los cachivaches del ferial, bailando en alguna verbena con el pañuelo de la peña anudado al cuello, o delante de los cuernos de un morlaco después del chupinazo. Y temerosos porque el bicho que obligó a suspender toda celebración parece que sí sigue campando a sus anchas, lo que ha obligado a Sanidad y al Ayuntamiento a tomar medidas más restrictivas para intentar parar las infecciones.

Sigue leyendo

Encuentros en la tercera fase

3ª fase

Cartel de la película de Steven Spielberg de 1977

Por Álvaro Nuño.

Si la cosa no se tuerce mucho, Guadalajara camina hacía la tercera fase de la desescalada, hecho que, de aprobarlo el Gobierno central, se produciría el próximo lunes y sería la última etapa hacia esa «nueva normalidad» que todos ansiamos, aunque no sabemos en qué se diferenciará de la antigua. Coincidiría además prácticamente el final de esta tercera fase -el lunes, 22 de junio- con el final del recién prorrogado por el Congreso Estado de Alarma -el domingo 21- y con el «Yellow Day» él sábado 20-, anglicismo con el que se declara el solsticio de verano con el día más feliz del año.

Sigue leyendo

El calendario aprieta

Concentración de peñistas durante el chupinazo. // Foto: Concejalía de Festejos.

Concentración de peñistas durante el chupinazo. // Foto: Concejalía de Festejos.

Por Álvaro Nuño.

La profunda crisis que estamos atravesando con esta dichosa pandemia, con los cadáveres de cientos de conciudadanos todavía calientes, muchos de los comercios y negocios de la ciudad con el cierre echado y la mayoría de sus empleados cobrando del paro, las residencias de ancianos cerradas a cal y canto para evitar que prosiga el goteo de contagiados y fallecidos, los trabajadores sanitarios manteniéndose en la primera línea de la batalla contra el virus y las familias más vulnerables haciendo cola en los bancos de alimentos y en las puertas de las parroquias esperando llevar comida a sus mesas, no parecen razones suficientes para que nuestros representantes políticos se sienten en una misma mesa y remen en la misma dirección que parece clara en estos momentos. La corriente baja fuerte y lo que hay que intentar ahora es que el barco no se hunda.

Sigue leyendo

¿Qué Fiestas queremos?

ferias-y-fiestas-pregon-de-sara-simon

La concejala de Festejos, Sara Simón. // Foto: guadalajara.es

Por Álvaro Nuño.

En la antesala de la Navidad, con el programa ya empezado, las luces encendidas y los puestos a punto de abrir, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Guadalajara lanzaba ayer mismo una encuesta  «a partir de la que queremos fijar un nuevo modelo que agrade al mayor número de personas posible», afirma la concejala del ramo y teniente de Alcalde, Sara Simón, que firma una especie de misiva -encabezada con su propia fotografía en el balcón del ayuntamiento durante el pasado pregón de peñas-dirigida a todos los ciudadanos invitándonos a participar con el fin de conocer nuestra opinión aunque avisando ya de que la encuesta «no tiene un carácter vinculante pero es muy importante para que se pueda conocer lo que realmente piensas, después de toda una década de imposiciones y ausencia total de diálogo».

Sigue leyendo

Al mal tiempo, ¡buenas fiestas!

lluvia ferias

Previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para estos próximas días. // Aemet.es

Por Álvaro Nuño.

Aunque a los de Guadalajara nos parezca mentira tras un día de fiesta total y ya inmersos en el viernes de la Semana Grande, el mundo sigue girando y el resto del país  parece que corre a otro ritmo que el de los habitantes de la capital, que parecemos pensar sólo en estos días en con quién vamos a quedar y dónde para pasárnoslo lo mejor posible. La oferta esta semana es amplia y variada y hasta hoy el tiempo ha acompañado con las salvedades de un viento un poco fresco y alguna noche más fría de lo normal. No en vano, entre el vestuario de las peñas, aquí nunca ha faltado la bata o la sudadera -ambas prendas de manga larga-, conscientes de que en este mes de septiembre, a partir de cierta hora la manga corta se queda demasiado corta. También no son pocos los que piensan que el primer cohete del primer encierro del jueves rasga el cielo de Guadalajara y eso llama a la lluvia.

Sigue leyendo

Y por primer año, desde la barrera…

Encierro principal

Julio Establés (dcha.) revisa del recorrido del encierro junto a Alfonso Trillo (izda.), Javier de Irízar (centro) en el año 1989. Fue el primer encierro en el que Establés dirigió el operativo de seguridad.

Por Julio Establés (*)

Debo confesar que siento una sensación extraña a la hora de escribir estas líneas para El Hexágono. Cuando me pidieron que relatara cómo ha sido la organización de las Ferias de Guadalajara, no me lo pensé dos veces. Acepté el reto pensando que era coser y cantar, pero, a la hora de la verdad, he visto que es más difícil de lo que yo creía.

No obstante, voy a procurar plasmar algunas de las pinceladas del trabajo interno que llevamos a cabo en la Policía Local, de aquello que los ciudadanos no ven, y que al fin y al cabo es fundamental para que las Ferias transcurran con seguridad y tranquilidad. Vamos, que “no seamos noticia”, como solemos decir.

Sigue leyendo

Odiosas comparaciones

Por David Sierra

Se les pusieron los ojos como platos cuando en la curva apareció un enorme dinosaurio de dimensiones desconocidas. Era el mundo de Parque Jurásico ante ellos. Los muchachos estaban impacientes, pero la espera había merecido la pena. Impresionaba. Los cohetes lanzados al aire iban marcando el ritmo a la vez que anunciaban la llegada del desfile, aunque las posiciones del público ya estaban tomadas con antelación decenas de minutos. Era la primera de veinticinco carrozas perfectamente decoradas. Cada una con un motivo que le daba sentido a todo el conjunto. El espectáculo había comenzado en Azuqueca de Henares unos minutos antes de que en Guadalajara terminara el bochorno de Ferias.

mega_dragon

Carroza de Parque Jurásico en Azuqueca de Henares. / Foto: Nueva Alcarria.

Sigue leyendo

— ¿Bajas a las Ferias?

Recinto ferial de noche. // Foto: Ciudadanos

Recinto ferial de noche. // Foto: Ciudadanos

Por Patricia Biosca

(((Basado en varias conversaciones de Whatsapp, este diálogo recrea la polémica entre lovers y haters de Ferias y Fiestas de Guadalajara, una constante como la noria, los toros y las peñas)))

— ¿Sales hoy a dar una vuelta a las Ferias?

— Qué va… mañana trabajo. Ya verás qué noche me espera…

— ¿Por? Sal un rato, hombre… Vamos a cenar a la feria, y luego conozco a gente en algunas peñas que nos pueden sacar algo.

— No, que al final me lío. Pásalo bien, vamos hablando.

— Ok. Tienes un par de horas para pensarlo.

Sigue leyendo

El desfile

Por David Sierra

Son fiestas en Guadalajara y la Calle Amparo se ha convertido en vía peatonal. Hace ya un buen rato que el estruendo de la traca lanzada tras el chupinazo ofrecido por la Peña Choítos ha puesto sobre aviso a la ciudadanía y las aceras de un lado y otro comienzan a abarrotarse. Coger un buen sitio garantiza estar cerca de lo que pueda pasar por allí. Todo es incógnita, aunque desde hace ya varios años apenas hay sorpresas. La desorganización organiza al gentío. Todo es simple. Discurrir calle arriba y luego cada uno a su cueva. Es el desfile de peñas.

Sigue leyendo