El andamio del Maragato

Andamio Maragato.jpg

El andamio del Maragato puede tener sus meses contados. // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

Si las cosas no se vuelven a torcer, parece ser que el gran andamio del Maragato, levantado en plena Plaza Mayor de la ciudad, tiene sus meses contados -no diremos los días porque eso es mucho pedir-, según anunciaba recientemente el Ayuntamiento de Guadalajara. Si los planes del Equipo de Gobierno no se han torcido, el pasado martes la Junta Local tenía previsto poner en marcha el procedimiento administrativo que permitirá a un promotor -aún desconocido- construir en el gran solar que lleva abandonado desde que el ya lejano año 2006 se declarara en ruina toda la manzana de la céntrica esquina de la Calle Mayor con la Plaza Mayor.

Sigue leyendo

Bandera blanca

2017.10.06 Cataluña

Por Álvaro Nuño.

El foco de atención durante estos días parece haber estado alejado de Guadalajara. La celebración del referéndum ilegal en Cataluña el pasado domingo, 1 de octubre, ha impregnado todo, desde las conversaciones de barra de bar hasta las reuniones familiares, pasando claro está por los medios de comunicación, que parecen no tener otra noticia más que «el procés». Ni siquiera las altas temperaturas que estamos sufriendo, más propias de agosto que de octubre, o el expolio de Entrepeñas y Buendía, que continúa pese al calamitoso estado que presenta la cabecera del Tajo,  son temas que ni le han hecho sombra a los realmente preocupantes acontecimientos que se van sucediendo en esa comunidad autónoma y que seguimos al minuto por redes sociales, televisión y radio.

Sigue leyendo

Me llamo libro

Lucía de Diego Babarro*

IMG_4342

Lucía de Diego, autora del artículo de hoy. // Foto: Lucía de Diego.

Hola, muy buenos días.

Bueno, o quizás debería decir buenas tardes o incluso buenas noches. Es una de las particularidades (diría ‘magia’, pero no quiero que me tachen de cursi), de la literatura. La palabra escrita es intemporal y es el lector el que la completa y la vuelve plena.

Pero bueno, discúlpenme que me enrollo. Mi nombre es ‘Libro’ y pertenezco a una inmensa familia. Sin duda, ustedes conocerán a muchos de mis tíos, primos, sobrinos, etc. Puede que quizás también a algún hermano. Por si acaso, háganme un favor y denles recuerdos a todos.

Pero vayamos al grano. Hoy les hablo a petición de mis amigos de El Hexágono que me han solicitado unas líneas sobre la Feria del Libro que concluye este domingo. Sigue leyendo

«Ambientillo»

Navidad Guadalajara

La Plaza Mayor a todo color en estas navidades. /Foto: M.P

Por Míriam Pindado

No me gusta que me digan que Guadalajara es una ciudad dormitorio. No lo es. Prueba de ello es el ambiente que se respira durante estos días de Navidad en el centro de la ciudad. Bien es cierto que esta estampa no es la más habitual durante el resto del año, pero es una prueba inequívoca de que la gente que reside en Guadalajara ‘hace ciudad’ e incluso pasa parte de las navidades aquí.

Desde hace dos semanas (e imagino que hasta pasado el día de Reyes) las calles del casco histórico de Guadalajara se llenan de paseantes. Padres con carritos de bebé, niños con gorros navideños que tiran bombetas sin avisar, abuelos que pasean divididos  (los hombres con los hombres y las mujeres con las mujeres), parejas que caminan de la mano, independientes con las cartas a los Reyes Magos en la mano y viandantes con perros con los ojos como platos de tanta lucecita.

Sigue leyendo

Una ciudad y cinco cuentos

El Palacio del Infantado, sede del Maratón de los Cuentos de Guadalajara.//Foto: Facebook

El Palacio del Infantado, sede del Maratón de los Cuentos de Guadalajara.//Foto: Facebook

Por Ana María Ruiz

Cuando ustedes lean este artículo estaremos casi en el ecuador del Maratón de los Cuentos de Guadalajara, que este año celebra su vigésimo cuarta edición. A lo largo de 46 horas la ciudad se convierte en el centro internacional de la narración oral con una actividad de la que pueden presumir todos los guadalajareños porque comprime en apenas tres días toda la riqueza de la palabra CULTURA, así con mayúsculas: creación, imaginación, divulgación, diversión, entretenimiento y participación.

Tengo que reconocer que nunca he tomado parte activamente en el Maratón. Sí lo he hecho como público a título particular y como periodista cubriendo la información del evento. Pero jamás me he atrevido a subirme al escenario a contar un cuento por temor a sufrir un “Pastora Soler”. En el fondo soy una gran tímida y sólo de pensar en tener que hablar ante un auditorio, por pequeño que sea, me da pánico.

Sin embargo, este año voy a hacer mi particular aportación al Maratón y les voy a contar no uno sino cinco cuentos. Así que pónganse las gafas de lectura porque empiezo con el tradicional “Érase una vez…”

Sigue leyendo

Sin concordia con los libreros

Por Concha Balenzategui

En vísperas de la celebración del Día del Libro, hemos sabido, por «CulturaEnGuada», que este año no se celebrará la Feria del Libro en Guadalajara. El desencuentro entre el Ayuntamiento y los libreros, por su ubicación, patente desde que el año pasado la Feria se trasladara a la plaza Mayor, ha ido enconándose de tal forma que no habrá casetas a mediados de mayo. Y es, sin duda, un gran lunar que quedará en el calendario cultural de la capital. A mí me produce tristeza que perdamos esa cita con los libros, la charla, los autores, la poesía y la primavera. Desde luego, si este es el modo de celebrar en Guadalajara el IV Centenario de la segunda parte del Quijote, nos estamos luciendo.

Sigue leyendo