Culebrones

Estado actual del Poblado de Villaflores. // Foto: ANP
Estado actual de uno de los edificios del Poblado de Villaflores. // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

No hay verano que no realice al menos una visita de inspección al Poblado de Villaflores. Confieso mi atracción por ese lugar tan fantasmagórico y mi desesperación al ver que año tras año, su ruinoso estado de abandono absoluto va de mal en peor. Cambiar, lo que se dice cambiar, ha cambiado poco desde que en 2016 se cayó la espadaña de la casona principal y la propiedad -la empresa Hercesa, por un lado, y el Ayuntamiento de Guadalajara, por el otro- tomaron alguna medida de seguridad, no fuera a ser que el siguiente derribo tuviera consecuencias fatales para las personas que, como servidor, siguen subiendo allí de vez en cuando para echar un vistazo. Así, se vallaron todos los edificios y se pusieron algunos contrafuertes de madera en aquellos inmuebles con amenaza inminente de derrumbe.

Sigue leyendo

Una promesa con el poblado de Villaflores

Villaflores-Vista

Vista de Villaflores. // Foro: Lista Roja de Patrimonio

Por Patricia Biosca

Corría la primavera de 2008 cuando mis amigos me descubrieron aquel sitio. Ellos tenían recuerdos de su infancia ligados a aquellas barbacoas de piedra, a las correrías por el campo, a unos antiguos columpios y a aquel caserón. ¡Qué pena no haber disfrutado de las mismas historias! Eso pensé cuando “tiramos” los coches en medio de la nada de los restos del poblado de Villaflores. La mayoría de las barbacoas estaban reventadas a medias por el paso del tiempo, a medias por la acción de la estupidez humana; solo quedaban los hierros oxidados de la antigua zona de juegos, retorcidos y grises; pero las estancias de aquel enclave con varios edificios seguían llamando poderosamente la atención. Como una puerta del tiempo, como el delórean de Marty, la puerta del armario hacia Narnia, el microondas de Steins;Gate. Y allí que fuimos, a nuestra máquina del tiempo particular. Sigue leyendo

La ciudad que queremos (II)

54258097_2158178047551353_7001642577699012608_o

«Que pena de edificio. Al Ayuntamiento que salga le pido que lo quite, lo tire o lo compre, pero que haga algo para que no lo volvamos a ver (el andamio)». Diego M.G. Foto: Eduardo Díaz.

 

Por Gloria Magro. 

La próximas elecciones municipales ya están a la vista. Y las autonómicas y generales, también. Es el momento de las promesas a derecha, centro e izquierda y también de los compromisos a cuatro años vista y los anuncios grandilocuentes. En lo que respecta a nuestro entorno más cercano, a Guadalajara, ya han empezado nuestros políticos a decir lo que harían de salir elegidos. De momento hay sobre la mesa un nuevo centro de salud para Aguas Vivas y el proyecto de otro puente para Los Manantiales. ¡Debería de haber elecciones cada año! Sigue leyendo

Un plan para Villaflores

2018.10.05 villaflores

Poblado de Villaflores, a 5 kilómetros de Guadalajara // Foto: Lista Negra/ABC

Por Álvaro Nuño.

El último Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobaba por unanimidad el Plan de Especial Protección del Poblado de Villaflores, una herramienta urbanística con la que cuentan los municipios y que pretende dar solución a un problema concreto del término capitalino, como es, en este caso la salvaguarda de esta joya histórico-artística declarada ya por la Junta de Comunidades como Bien de Interés Cultural en 2014, pero no por ello más abandonada ni desprotegida por sus propietarios, en este caso el propio Ayuntamiento de Guadalajara y la constructora Hercesa.

Sigue leyendo

¡Recuperemos la Hispano!

Fachada principal de La Hispano S.A. // Tarjeta postal editada por Imprenta Gutenberg.

Fachada principal de La Hispano S.A. // Tarjeta postal editada por Imprenta Gutenberg.

Por Álvaro Nuño.

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó en su última sesión del 31 de marzo por unanimidad de los 25 concejales solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la declaración de la antigua factoría «Hispano-Suiza» como Bien de Interés Cultural (BIC), una figura con la que se presupone que los restos de la que fuera emblemática fábrica de Guadalajara de principios de siglo puedan ser protegidos, que evite su continuo deterioro y, como fin último, que se recuperen como patrimonio industrial e histórico de la ciudad.  La propuesta partió del grupo municipal de Ahora Guadalajara, cuyos concejales visitaron previamente los restos del viejo edificio, del que sólo queda prácticamente la fachada, y vieron esta necesidad y la idoneidad de que la ciudad recupere una parte muy importante de su historia justamente cuando se cumple un siglo de la apertura de la fábrica de motores de aviones y automóviles.

Sigue leyendo

Los ‘otros’ Villaflores

HispanoSA-06

Estado actual de la frábrica de «La Hispano» de Guadalajara, sin uso desde 1978. // Foto: enwada.es

Por Borja Montero

El derrumbe la pasada semana de la espadaña del edificio principal del poblado de Villaflores ha vuelto a poner sobre el tapete un tema que siempre es espinoso en Guadalajara: la conservación y reutilización del patrimonio histórico. Por discutibles decisiones urbanísticas y terribles atrocidades bélicas, la capital dispone de pocos edificios emblemáticos o de un verdadero conjunto histórico-artístico, al menos en lo que a la concepción clásica del término se refiere, esto es, con iglesias y palacios con cuatro o cinco siglos de antigüedad convenientemente restaurados y señalizados turísticamente. Sin embargo, sí hay algunos inmuebles con potencialidad suficiente como para ser la referencia visual del peso histórico de la ciudad, casi todos ellos de pasado industrial y agrícola, pero que, quizás por ese carácter menos señorial, menos de monumento tradicional, no han contado con las mismas atenciones (e inversiones) que otras construcciones más antiguas pero menos originales a nivel arquitectónico o menos exclusivas con respecto a otras ciudades.

El poblado de Villaflores, una de las imágenes más emblemáticas de las consecuencias de la inacción a este respecto, no es, por tanto, la única de las asignaturas pendientes en materia de patrimonio histórico, de esos edificios a la espera de desarrollo o de mantenimiento, por los que nadie termina de apostar de forma decidida y para los que el tiempo pasa inexorablemente. Sigue leyendo

Villaflores se derrumba

2016.02.19

Imagen del edificio después y antes del derrumbe // Fotos: A.M. Trallero y R.M. (CulturaenGuada)

Por Álvaro Nuño.

La impactante fotografía que mostramos encabezando este texto ha volado y se ha extendido por todas las redes sociales. A comienzos de esta semana, el caserío principal del poblado de Villaflores amanecía sin la característica espadaña de piedra y ladrillo que lo coronaba. Quizás este fuera el elemento más visible de esta ruina patrimonial de Guadalajara, a la vez tan querida y tan abandonada por todos. Quizás sea este el motivo por el que a tantos nos ha dolido ver como uno de los edificios más característicos de la ciudad daba con sus piedras en el suelo. Hacía  décadas que su reloj se paró -incluso en los últimos años ya le había desaparecido la esfera que marcaba las horas- y que la campana no sonaba ni al albur del viento, un viento que ha soplado frío y fuerte esta semana y que, quizás, ha sido una de las causas que ha desencadenado el fatal derrumbe. Sigue leyendo

El tiempo, en espiral

Guitarra

Por Marta Perruca

La guitarra, encima de la cama sobre su funda y un montón de partituras con canciones nuevas, dispuesta a cualquier minuto que se escape en el reloj y quiera arrancarle algunas notas; el vaso de Coca-cola ocupa el lugar que en otro tiempo perteneció al cenicero, porque  mañana hace un mes que volví a dejar de fumar – qué vicio más perverso-. Y aquí estoy otra vez, delante del ordenador, tratando de comprobar hacia dónde me llevará esta reflexión. Sigue leyendo

La hora de Villaflores

La fachada de la casa principal, en un estado lamentable, en una imagen de hace apenas tres meses. // Foto: R.M.

La fachada de la casa principal, en un estado lamentable, en una imagen de hace apenas tres meses. // Foto: R.M.

Por Rubén Madrid

Una vez le pregunté al cronista oficial de la provincia, el historiador Antonio Herrera Casado, cuál de todos los desatinos existentes con el patrimonio arquitectónico –y mira que hay– le dolía especialmente. Pensé que podría citar el Alcázar de Guadalajara, la amenaza que pende sobre Bonaval, el cerco en Villaescusa de Palositos o el expolio a plena luz del día que hubo en el Monasterio de Óvila, o que se referiría a cualquiera de los muchos castillos que amenazan con doblar sus rodillas para siempre. Pero el doctor, que tantas dolencias ha diagnosticado a lo ancho y largo de nuestra geografía provincial, habló de Villaflores. Sigue leyendo