25N, #JUNTAS por la eliminación de la violencia contra las mujeres

Por Gloria Magro.

Por las rendidas, por las renunciadas, las olvidadas, por las histéricas, las humilladas, por las nocturnas, las refugiadas… Aquí mi verso. Las que quedamos, por las que faltan. Texto leído por la Plataforma Feminista de Guadalajara. 

En lo que va de año, cinco mujeres han sido asesinadas en Castilla-La Mancha -dos en Cuenca, dos en Albacete y una en Ciudad Real-. Mujeres con nombre y apellidos; hijas, esposas y madres. Vidas destrozadas, familias deshechas por una lacra que no cesa. Y pese a todo, el pasado jueves en el parlamento regional de Castilla-La Mancha no hubo consenso para aprobar una declaración conjunta de repulsa y apoyo a las víctimas con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer después de que el Partido Popular se negara a ratificarla. El motivo, su oposición a la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como Ley Solo Sí Es Sí.

Sigue leyendo

Preparados, listos,…

Pedro Sanchez

El presidente del Gobierno, en La Moncloa. // Foto: EFE

Por Álvaro Nuño.

Depende de la hora a la que esté leyendo este artículo y de la decisión que haya hecho pública el todavía presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede que este artículo haya terminado ya su vida útil, apenas unas horas después de escribirse. Está previsto que tras un Consejo de Ministros extraordinario, el también secretario general del PSOE anuncie a los españoles si adelanta las elecciones generales o no y para cuando. ¿El domingo 14 de abril, Día de la República, Domingo de Ramos y cumpleaños del líder de Vox, Santiago Abascal? ¿Dos semanas más tarde, el domingo 28 para evitar el anterior domingo 21 y no jorobar a nadie la Semana Santa? ¿El llamado «superdomingo», 26 de mayo, haciendo coincidir todas las elecciones habidas y por haber: locales, regionales, nacionales y europeas -y a la ONU porque no hay todavía-? ¿O aguantará Sánchez a que las aguas se calmen un poco, el juicio del «Procés» finalice o al menos se quede visto para sentencia? Pasadas las diez de la mañana todos lo sabremos.

Sigue leyendo

Despoblación y movimientos sociales: El caso Fraguas

fraguas2

Varias personas reconstruyendo un tejado. // Foto: Colectivo Fraguas Revive

Por Isaac Alcázar *

Ya se hace impertinente glosar el gran problema de la despoblación que observamos atónitos en nuestro país. Ningún preboste que se precie puede permitirse no hablar de tan cacareado asunto, aunque luego sus acciones desmientan ese impostado interés. La realidad, dura como un témpano: sin intervenciones decididas cientos de pueblos desaparecerán del mapa sólo en la próxima década. Guadalajara es una de las provincias más afectadas. Las casas están vacías, los huertos yermos; el mundo rural es ya un escenario falto de personajes.

Sigue leyendo

PSOEncuestas

encuesta 26m gu

Encuesta sobre las elecciones regionales en Guadalajara difundida ayer por GuadaTV

Por Álvaro Nuño.

Apenas terminadas las Navidades y sin haber dado tiempo a que se pusieran duros los trozos de roscón que sobraron después de Reyes, Emiliano García Page sacaba la artillería pesada de cara a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo haciendo pública una encuesta que le da como claro vencedor, rozando la tan ansiada mayoría absoluta de la que ahora no dispone y que le permitiría prescindir de incómodos pactos a la izquierda y a la derecha del PSOE. Según ese sondeo, elaborado por la empresa SW Demoscopia sobre 2.000 entrevistas realizadas el pasado mes de noviembre -antes, por tanto, de la celebración de las elecciones andaluzas-, el PSOE pasaría de los actuales 15 diputados a entre 16 y 17 -mayoría absoluta-, mientras que el Partido Popular de Francisco Núñez bajaría de 16 a 10 u 11. Podemos mantendría sus actuales dos diputados o perdería uno, mientras que Ciudadanos irrumpiría por primera vez en las Cortes de Castilla-La Mancha con entre 4 y 5 diputados,  y Vox podría conseguir también un representante.

Sigue leyendo

Confluencia

2018.11.16 Podemos Ahora

Susana Martíneza, de Ahora Guadalajara frente a José García Molina de Podemos. // Foto: La Crónica de Guadalajara

Por Álvaro Nuño.

No sabemos si era el mejor día para comenzar el camino hacia las próximas elecciones municipales pero el secretario regional de Podemos, José García Molina y el de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo, eligieron el pasado martes 13 para iniciar una serie de reuniones que les llevarán por toda Castilla-La Mancha con el objetivo de unir en una marca electoral común a todas las candidaturas a la izquierda del PSOE que consiguieron representación en los plenos municipales en los últimos comicios de 2015. Y justamente comenzaron por nuestra ciudad, en el despacho de Ahora Guadalajara, formación que cuenta desde entonces con cuatro concejales en el Ayuntamiento.

Sigue leyendo

Fraguas

colectivo-fraguas-tres

Dos de los repobladores de Fraguas rehabilitando un edificio en ruinas. // Foto: Colectivo Fraguas

Por Álvaro Nuño.

Bajo el lema «Fraguas revive: ¡repoblar no es delito! Contra la despoblación rural, pueblos vivos», la Asociación de Repobladores Rurales de la Sierra Norte y la Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara han convocado mañana sábado una manifestación en apoyo a los seis jóvenes denunciados  por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por repoblar sin permiso Fraguas, un pueblo abandonado en los años sesenta de esa zona de la provincia, y condenados por cometer un delito contra la ordenación del territorio y de usurpación, a un año y medio de cárcel, a una multa de 2.700 euros, a pagar la demolición de las casas construidas desde la primavera de 2013 sobre las ruinas de lo que fue un pueblo y a dejar como estaba la finca ocupada. Los manifestantes partirán desde la Consejería de Agricultura -que es el organismo que les ha llevado a juicio- a las 12 de la mañana y subirán hasta la Delegación de la Junta en la Calle Mayor.

Sigue leyendo

La primera encuesta

2018.04.13 Encuesta-Castilla-La-Mancha

Por Álvaro Nuño.

26 de mayo de 2019. Es el día al que ya miran fijamente todos los partidos políticos como objetivo. Ese domingo, los ciudadanos decidiremos quiénes serán nuestros concejales -de entre ellos también saldrá en una votación indirecta el Presidente o Presidenta de la Diputación-, nuestros alcaldes y alcaldesas, nuestros diputados regionales, el presidente o presidenta de la Comunidad Autónoma e, incluso, en esta ocasión, nuestros europarlamentarios. Salvo el gobierno central, ese último domingo de mayo se decidirá prácticamente todo. Por eso, las proas de las formaciones políticas ya tienen el rumbo fijado hacia ese puerto, el velamen desplegado y la carta de navegación sobre el puente de mando. El problema para algunos es que todavía no han decidido quién será el patrón que comande la nave.

Sigue leyendo

Molina ‘El Golpista’

Por David Sierra

Cualquier argumento en política pierde toda su razón de serlo cuando para defenderlo se utilizan calificativos descalificadores contra quienes sostienen o apoyan la postura contraria o diferente. Esto le ha ocurrido recientemente al senador popular por Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, que ha llamado – con  todas las letras -, “golpista” al líder de Podemos en la región, José García Molina, en su afán por criticar la visita de éste a su homólogo en la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, en pleno conflicto independentista.

mega_delas

Juan Antonio de las Heras durante su comparecencia para criticar la reunión de José García Molina con Oriol Junqueras.

Sigue leyendo

¿Podemos al poder?

2017.07.21 García Molina

José García Molina informando a la prensa del resultado de la reunión del Consejo Ciudadano // Foto: La Comarca de Puertollano

Por Álvaro Nuño.

Desde las diez de la mañana de hoy viernes y hasta las diez de la noche del lunes, los 10.000 inscritos en Podemos Castilla-La Mancha tendrán en sus manos la decisión de que su formación pase a formar parte del Gobierno regional tal y como les ofreció el presidente Emiliano García Page para desbloquear la actual situación de parálisis institucional que sufre su Gobierno, sin presupuesto todavía aprobado para 2017 y con minoría en las Cortes de Toledo. Ayer mismo, el Consejo Ciudadano de Podemos respaldaba el acuerdo de la formación morada sobre los presupuestos y su entrada en el Gobierno de Castilla-La Mancha. De los 35 integrantes del Consejo, 29 han dicho que sí y 9 se han abstenido. Ningún voto en contra de esta decisión, que supondría la llegada de Podemos al poder en su primera legislatura de vida política.

Sigue leyendo

El mal perder

p1bkue4afkbc69diogl1bh390f4

Reunión entre el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el secretario general de Podemos en la región. // Foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Por Borja Montero

Castilla-La Mancha ha sido estos días noticia en todo el territorio nacional después de que el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García Page, ofreciera a los diputados de Podemos un acuerdo para que se integraran en el Gobierno a cambio, evidentemente, de su apoyo en los restantes dos años de mandato. La trascendencia de que ha hecho que la noticia saliera de las fronteras de las cinco provincias que componen nuestra región, es la lectura en clave nacional de este acuerdo, analizando la posibilidad de que éste fuera una suerte de preludio de un acercamiento de PSOE y Podemos para desalojar al PP de La Moncloa, ya sea dentro de esta legislatura o después de unas futuras elecciones. Sin embargo, al margen de la respuesta que los militantes de ambos partidos den a las consultas planteadas desde ambos y, por tanto, de la vertebración real del pacto de gobierno para lo que resta de mandato, los análisis que se pueden hacer del hecho en sí, más fijándonos en el pasado que en el futuro, tienen también cierto interés. Sigue leyendo