Encuentros en la tercera fase

3ª fase

Cartel de la película de Steven Spielberg de 1977

Por Álvaro Nuño.

Si la cosa no se tuerce mucho, Guadalajara camina hacía la tercera fase de la desescalada, hecho que, de aprobarlo el Gobierno central, se produciría el próximo lunes y sería la última etapa hacia esa «nueva normalidad» que todos ansiamos, aunque no sabemos en qué se diferenciará de la antigua. Coincidiría además prácticamente el final de esta tercera fase -el lunes, 22 de junio- con el final del recién prorrogado por el Congreso Estado de Alarma -el domingo 21- y con el «Yellow Day» él sábado 20-, anglicismo con el que se declara el solsticio de verano con el día más feliz del año.

Sigue leyendo

El sol del Maratón

Maratón de Cuentos Guadalajara

La zona de Santa Clara, engalanada para acoger el Maratón de Cuentos 2018 // Foto: Guadalajara Diario

Por Álvaro Nuño.

Tengo que confesárselo. Menos mal que esto no es un video-blog porque si no me verían la cara de bobo que se me pone cuando llega el tercer fin de semana de junio en esta ciudad a la que tanto quiero. Una sonrisa tonta se instala en mi cara y no me abandona desde que veo la Calle Mayor baja decorada de telas multicolor, viendo esas letras colgando en el cielo, jugando con las puntas de diamante de la fachada del Palacio del Infantado, con la ventaja de que a ellas las mece el viento y las piedras las observan ahí sin moverse, pero si pudieran sonreír como yo, seguro que también lo harían. Este año ya las he visto decorando Santa Clara. Echarán de menos -como todos- la que ha sido su sitio durante un cuarto de siglo, pero han encontrado otro lugar donde seguir bailando al ritmo que marca el viento.

Sigue leyendo

Una ciudad con poesía es más feliz

DiaDeLaPoesia

Imagen de la edición del Día Mundial de la Poesía 2017 en la Plaza Mayor // Foto: SLIJGU

Por Concha Carlavilla García*

Que el 21 de marzo nos despierte la primavera con su canto es de por sí un regalo. Que la ciudad de Guadalajara se lo agradezca con un clamor de poesía, es emocionante. Rendir homenaje a la palabra desde todos sus rincones, con la complicidad de muchos de sus habitantes, se ha convertido en una necesidad. Recibirla con este rito poético para embellecerla, será un deseo que cumpliremos cada año.

Carmen Conde decía que “la poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano”. Su definición está cargada de sentido ya que, desde el vientre materno, la vida está ligada al latido del corazón que nos alberga, la poesía es corazón y, si probamos su fruto, ya no podremos dejar de nutrirnos de él nunca.  El 21 de marzo la poesía retumbará al ritmo de múltiples voces, escucharemos su latido y nos moveremos al ritmo que ella nos marque.

Sigue leyendo