
Foto: Escapadarural.com
Este texto, mezcla de realidad y ficción, pertenece a uno de los capítulos del libro «Ponle Tu Música 2. Temas Románticos «, que publiqué en Amazon.
Mis primeros recuerdos de Pastrana vienen de mucho tiempo atrás, de una visita a la Feria Apícola con mi padre. En tiempos recientes quise volver a Pastrana. Quería recordar cómo era el pueblo. Fue amor a primera vista. No pude evitarlo. Me entró por los ojos. Me flechó Cupido, como dirían en México.
Nada más entrar al pueblo por la carretera que viene de Guadalajara, un enorme macizo floral parecía darme la bienvenida en un hermoso día soleado. Una vez aparcado el coche, tuve el privilegio de recorrer a pie las calles medievales de Pastrana. Me seguí enamorando de este precioso pueblo, del arco de piedra, de las calles empedradas, de la fuente de los cuatro caños (siglo XVI), del renacentista Palacio Ducal, del Convento del Carmen ( dado por Santa Teresa de Jesús), de sus casas, del entorno natural. Sabía que volvería. Y así fue.
Quedé impresionado, en otro viaje, por la celebración del Festival Ducal, por la pasión con la que los pastraneros de todas las edades, con sus trajes de época, viven la fiesta. Merece la pena visitar Pastrana en estas fechas, en el mes de julio. Recuerdo una señora, elegantemente vestida de época, muy metida en su papel de mujer rica, del que disfrutaba especialmente, ya que, según dijo, pasaba el resto del año de mujer pobre.
Muy interesantes también las demostraciones de oficios artesanales y las explicaciones de la carga de pólvora en las armas medievales. Un continuo aprendizaje.
En posteriores viajes tuve ocasión de conocer el impoluto Museo de los Tapices, realmente digno de ver. Impecable visita guiada. En el año 1570 llegó un numeroso grupo de moriscos expulsados de las Alpujarras de Granada para trabajar la seda y levantar una de las fábricas de tapicería más prestigiosas de España durante los siglos XVI y XVII.
No quería perderme el también impoluto SPA, en la parte alta del pueblo, así que decidí pasar una noche allí, y disfrutar de la piscina climatizada y sus distintos tipos de chorros. La decoración del hotel es ideal para los amantes de la caza, y el desayuno, a la carta, muy rico.
Y no podía faltar una nueva visita a la Feria Apícola, donde uno puede encontrar los más variados objetos, desde camisetas, letreros de «ABEJAS TRABAJANDO «, muñecos de abejas, y todo tipo de materiales para los profesionales del sector, todo ello bajo una gran carpa blanca. Se me pasó por la cabeza diseñar un cartel, mezclando la historia de Pastrana con la naturaleza. Pensé en la princesa de Éboli, que estuvo prisionera en el Palacio Ducal, por orden de Felipe II, y murió en Pastrana. Me puse a ver carteles premiados de otros años y vi uno que reflejaba exactamente lo que había pensado. Mis lectores artistas encontrarán muchas fuentes de inspiración en Pastrana, para diseñar carteles y mucho más.
Sorprende ver en un pueblo de interior, en una plaza, concretamente la plaza de Abajo, algo tan marinero como un ancla, en una fuente. Y los amantes del mar también pueden ver cientos de conchas de moluscos en el Museo de Ciencias Naturales.
Queridos lectores, si quieren enamorarse de un pueblo, visiten Pastrana. Quedarán, sin duda alguna, enamorados.
Pero no se enamoren solamente de un pueblo. Son las personas las que crean, con sus acciones, los pueblos, así que sean amorosos, hagan a diario el bien a los demás, y cuanto antes mejor. Cultiven sus amistades. No dejen pasar mucho tiempo sin contactar con aquellas personas a las que quieren y aprecian. Disfruten del presente.
Ahora que acaba de pasar el Día de San Valentín, les invito a la reflexión. ¿Estarían mucho tiempo con una persona que no les considera importantes?. ¿Sienten que son una prioridad para la otra persona?. ¿Su pareja le apoya con acciones, o al menos con palabras de ánimo, en sus proyectos? En cierta ocasión escuché una frase, «si quieres tener enemigos, supera a tus amigos«, que refleja la forma de ser de muchas personas.
Muchas veces los amigos se sienten bien rodeados de personas con habilidades similares a las de ellos. En el momento en que alguien del grupo sobrepasa claramente a los demás, ya le ven de distinta manera. Yo me preguntaría ¿quiero tener amigos así?. En el amor y en las amistades, debemos buscar personas que nos apoyen en la adversidad, en los momentos difíciles, y no solamente en la diversión.
Si no tienen pareja y desean tenerla, pasen a la acción. La futura pareja no va a venir a tocar a la puerta de su casa si no va a buscarle primero. Salgan más de casa, mejoren sus habilidades sociales. Lean, asistan a conferencias y cursos. Pregunten. Crean en sí mismos. Actúen como si ya tuvieran su pareja. Hagan un hueco en el armario para las cosas de la otra persona, como si ya fuese a vivir en su casa. Tengan la mentalidad de compartir lo que tienen con la futura pareja. Asegúrense que los sentimientos de cariño y afecto son recíprocos y que una persona no busca aprovecharse de la otra.
Si ya tienen pareja y son felices los dos, ¡enhorabuena!. ¿Hay algo mejor que vivir en pareja y en armonía? Pero hay que seguir fortaleciendo los lazos de unión, hacer sentir importante a la otra persona, no dar nada por hecho, seguir apoyando a la otra persona en los momentos difíciles, seguir conquistando día a día a la pareja y, algo muy importante, mantener una buena comunicación. La falta de comunicación puede provocar malentendidos, que pueden llevar a situaciones desagradables, y así, una acción provoca una reacción, y de este modo, sucesivamente, se va perdiendo la ilusión y aparece paulatinamente la decepción. Queridos lectores, no den lugar a que esto ocurra, sean asertivos en la comunicación y hagan cosas que les hagan sentirse felices, como, por ejemplo, visitar Pastrana en compañía de sus seres queridos.
