Una senda ecológica para Castillejos, algún día

thumbnail (25)

Por Gloria Magro.

El calor inesperado en estos días de mediados de mayo tuesta las tonalidades primaverales de los campos de cereal alrededor de Guadalajara. El río Henares, pasado el puente árabe hacia la Ronda Norte, zigzaguea entre las amapolas que se extienden bajo las terreras. El paisaje es encantador, pura naturaleza a un paso de la ciudad, facilitado por la mota o elevación sobre el río, tan apreciada por los paseantes. Más allá, el puente atirantado interrumpe abruptamente ese camino. En un futuro y si sale adelante el proyecto en el que trabaja la concejal María Angeles García, la senda ecológica que discurre paralela al cauce fluvial, será practicable hasta la finca municipal de Castillejos.

Sigue leyendo

Los pájaros

Por Gloria Magro.

El pajarillo se debate, atrapado en la fina red extendida bajo un terraplén de frondoso yezgo (saúco) y zarzas impenetrables que hasta hace unos días estaban repletas de moras. Los anilladores extienden las redes cada domingo, de madrugada, y desde primera hora de la mañana recogen y clasifican con precisión ejemplares que paran aquí en su ruta migratoria desde el norte de Europa, en el largo camino a sus cuarteles de invierno, más allá del desierto del Sáhara, en la lejana África. Desde finales de agosto y hasta bien entrado el mes de octubre, como cada año desde hace más de tres décadas, los voluntarios de DALMA, llevan a cabo anillamientos científicos para SEO/Birdlife, la Sociedad Española de Ornitología, en este paraje único junto al arroyo Zaire o de Las Dueñas, en las Finca Castillejos de Guadalajara. Hoy sábado, 9 de octubre, se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias. 

Sigue leyendo

Castillejos y la casa de Santiesteban, herencias envenenadas (I)

Por Gloria Magro.

El Ayuntamiento de Guadalajara acelera la presentación de nuevos proyectos para la ciudad. Los dos últimos, la propuesta de concurso para un nuevo centro de ocio en la Finca Castillejos y la recuperación de la casa del pintor Carlos Santiesteban, han levantado ampollas. En ambos casos se trata de ejecutar dos herencias que a lo largo de los años y por diversos motivos se han revelado como envenenadas. Ningún equipo municipal hasta ahora ha sabido dar salida con solvencia y cierta continuidad a unos legados de gran relevancia. Sin embargo, si para algo ha servido que sus propietarios testamentaran a favor de la ciudad es para mantener su nombre en los titulares muchos años después de su fallecimiento. Que se cumplan sus deseos póstumos aún está por ver.

Sigue leyendo