28M. Reflexiones

Por Gloria Magro.

Hoy, sábado, es jornada de reflexión ante la cita electoral de mañana domingo 28 de mayo. Muchos electores tendrán decidido su voto de antemano, tal vez al margen de la campaña de estas dos últimas semanas, incluso al margen del devenir de la legislatura. Eso en el mejor de los casos, dado lo fangosa y sucia que se ha vuelto en los últimos días. Con todo el pescado vendido, como se suele decir, es el momento de pensar detenidamente en lo que los vecinos de Guadalajara nos jugamos en estas Elecciones Autonómicas y Municipales

Sigue leyendo

La Casa del Pueblo, la casa de todos.

Por Gloria Magro.

Objeto de coleccionista. Cartel de José Ramón Sánchez para el PSOE, elecciones de 1979. #36añosDemocraciaLocal, en la Casa del Pueblo de Marchamalo. Donación de Carlos Paulos.

Asistencia material, sanitaria, educativa y legal a los obreros y a sus familias dentro de una institución moderna en línea con las ideas progresistas del movimiento socialista en otros países europeos. A finales del s. XIX las organizaciones de ayuda mutua eran el corazón del movimiento obrero internacional en momentos de necesidad extrema y precariedad laboral endémica. Más de cien años después, ha abierto sus puertas la Casa del Pueblo de Marchamalo. La Agrupación Socialista de la localidad recupera así un espacio de carácter histórico, enfocado al diálogo y al servicio de todos los vecinos del municipio. Con ésta ya son tres las Casas del Pueblo abiertas en la provincia de Guadalajara.

Sigue leyendo

Segundas oportunidades

Por Sonia Jodra

Creo que ya nadie podrá negarle a Magdalena Valerio el mérito de ser la política de Guadalajara que mayor relevancia ha alcanzado en nuestro país. Al ingente logro de llegar a ser ministra del Gobierno de España se suma ahora el de ser presidenta del Consejo de Estado. Ella admitió en una entrevista que la vida le había dado una segunda oportunidad tras superar el cáncer de mama que sufrió hace años. Su vida política ha estado llena de segundas oportunidades que Valerio siempre ha esperado trabajando sin descanso, comprometiéndose con lo grande y lo pequeño, mostrando tenacidad, perseverancia y principios. Aquella chica que ayudaba a sus vecinos a rellenar la solicitud de becas para sus hijos, ahora presidirá el órgano consultivo más importante de nuestro país.

Sigue leyendo

(Último) compás de espera para el Hospital de Guadalajara

Por Gloria Magro.

20091105_barreda-hospitalgu_1

El proyecto de la remodelación del hospital se adjudicó a la UTE Vías y Construcciones SA – Isolux Corsán Corviam SA por 124 millones de euros y comenzó a ejecutarse el 6 de noviembre de 2009. Se puso como plazo de finalización de la obra la primera mitad del año 2013. Hasta el momento de la paralización, según fuentes del PSOE, de los 124 millones de euros del presupuesto de adjudicación se habían certificado actuaciones por valor de 20 millones de euros, quedando pendientes 104 millones hasta 2013, el plazo previsto para el final de las obras.

El nuevo Hospital Universitario de Guadalajara está terminado y listo para empezar a funcionar. Esta semana tendría que haber comenzado lo que en términos técnicos se denomina migración de servicios, el traslado de los recursos hospitalarios desde las antiguas instalaciones a las nuevas, conectadas a través de las actuales Urgencias. Y, sin embargo, todo se encuentra en compás de espera. Para el PP se trata de una demora en lo que denomina con sorna «las obras del Escorial», obviando que fue su Gobierno quien paralizó las obras durante cuatro años. Para los ciudadanos no deja de ser un recordatorio constante y doloroso de las consecuencias que tiene a largo plazo supeditar la gestión autonómica a criterios empresariales por encima de los servicios asistenciales como fin último y válido en sí mismo. El Campus Universitario de Guadalajara, aún en construcción, sería el otro gran ejemplo que aún remite a la infausta legislatura de 2011 cuyas derivadas parecen no terminar nunca.

Sigue leyendo

La reforma laboral de Yolanda Díaz: ¿la mejor posible?

Por Ramón Núñez Piñán (*).

images (2)

Foto: La Voz de Galicia.

El pasado 30 de diciembre se publicó en el BOE y entró en vigor el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

Sigue leyendo