La Casa del Pueblo, la casa de todos.

Por Gloria Magro.

Objeto de coleccionista. Cartel de José Ramón Sánchez para el PSOE, elecciones de 1979. #36añosDemocraciaLocal, en la Casa del Pueblo de Marchamalo. Donación de Carlos Paulos.

Asistencia material, sanitaria, educativa y legal a los obreros y a sus familias dentro de una institución moderna en línea con las ideas progresistas del movimiento socialista en otros países europeos. A finales del s. XIX las organizaciones de ayuda mutua eran el corazón del movimiento obrero internacional en momentos de necesidad extrema y precariedad laboral endémica. Más de cien años después, ha abierto sus puertas la Casa del Pueblo de Marchamalo. La Agrupación Socialista de la localidad recupera así un espacio de carácter histórico, enfocado al diálogo y al servicio de todos los vecinos del municipio. Con ésta ya son tres las Casas del Pueblo abiertas en la provincia de Guadalajara.

Sigue leyendo

Pacto Verde sí, pero no así

El cultivo de lavanda ha generado una industria transversal de gran valor en la provincia de Guadalajara.

Por Juanjo de Lope (*).

Desde hace más de 3.000 años, la lavanda se ha usado para aromatizar el agua de baños relajante y conciliar el sueño. Lo hacían los egipcios y los romanos y se ha seguido haciendo a lo largo de la historia, adquiriendo una importancia progresiva en el mundo de la perfumería desde el barroco hasta nuestros días.

Sigue leyendo

Ayudas públicas, diques de contención locales (I)

Frutería Alba, Marchamalo. Iniciar un pequeño negocio en estos momentos es una apuesta arriesgada.

Por Gloria Magro.

La empresa ha enviado a sus trabajadores un detallado informe con todos los recortes aplicados para lograr el mayor ahorro posible y la mayor contención de gasto. Se trata, claro está, de asegurar su supervivencia y en cierto modo de evitar en lo posible pérdidas de capital humano, esto es, de evitar despidos, lo que en principio parece digno de encomio y admiración. Recibida la misiva, el personal respira aliviado después de meses de incertidumbre. En el mercado y en la guerra todo vale, viene a decir el comunicado, y en el contexto actual somos nosotros o ellos, en este caso sus proveedores y hasta ahora y de alguna manera, socios comerciales.

Sigue leyendo

Socializar a dos metros de distancia

IMG_8242

En los próximos días se conocerán las bases de las ayudas que el Ayuntamiento concederá a los negocios de hostelería y comercio, 3,1 millones para autónomos y pequeñas empresas. Foto: Nacho Izquierdo.

 

Por Gloria Magro.

La lluvia ha deslucido los primeros días de reapertura de bares y terrazas. Aún así, esta semana, en cuanto se ha permitido, los guadalajareños se han lanzado con fervor a tomarse unas cañas al aire libre. Socializando a dos metros y con las mesas ubicadas a una distancia prudente y legal,  la afluencia en los establecimientos que han apostado por subir la persiana ha sido masiva. En algunos casos ha llevado incluso a intervenir a la policía municipal y a que se pongan las primeras sanciones. Sigue leyendo

Marchamalo decide ¿Y Guadalajara?

Marchamalo decide

Una de las imágenes de la campaña #MarchamaloDecide // Foto: Ayto. Marchamalo

Por Álvaro Nuño.

Un año más, el Ayuntamiento de Marchamalo ha puesto en marcha sus Presupuestos Participativos, una medida en la que el consistorio campiñero es pionero y que permite a todos los vecinos proponer y, en cierta medida, decidir directamente en qué se gastan sus impuestos el año siguiente. Bajo el lema «Marchamalo decide«, y utilizando para ello las nuevas tecnologias, hasta el 28 de octubre, los marchamaleros pueden realizar sus propias propuestas en la web homónima, extendiéndose después el plazo hasta el 17 de noviembre para votar ellos mismos las propuestas realizadas. Todo bajo la supervisión de los técnicos municipales que valoran inicialmente en la semana del 28 de octubre al 3 de noviembre la viabilidad de las diferentes propuestas para comprobar que son realizables y que hay presupuesto para ello, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento destina este año 150.000 euros en este proceso. A partir de su aprobación, el Consistorio se compromete a incluir las inversiones en el capítulo correspondiente de las cuentas municipales y a llevarlo a efecto al año siguiente, en este caso a lo largo de 2020.

Sigue leyendo

¿Borrón y cuenta nueva?

 

Roman-Casado

Antonio Román y Pablo Casado frente al Palacio del Infantando / Foto: Facebook Antonio Román

Por Álvaro Nuño.

Una vez finalizadas las pasadas elecciones generales, casi no les da tiempo a las diferentes organizaciones políticas para digerir los resultados cosechados porque el próximo viernes 10 comienzan una nueva campaña electoral, esta vez para enfrentarse en el terreno más cercano, como es el de los ayuntamientos y comunidades autónomas. También el domingo 26 se celebran elecciones europeas, pero ese campo de batalla parece que resulta cada vez más lejano e indiferente. La duda de los partidos en estos momentos es si los ciudadanos mantendremos nuestros votos o los variaremos con el cambio de escenario.

Sigue leyendo

Nuestros lazos amarillos

marchando-koDH--620x349@abc

Una de las imágenes del documental de los 20 años de independencia de Marchamalo ahora prohibido. // Foto: ABC

Por Álvaro Nuño.

Abierto el periodo electoral, hemos comenzado a oír hablar de las Juntas Electorales desde el primer momento. Se trata de organismos formados en su mayoría por jueces y funcionarios de Justicia, así como por catedráticos y juristas que se encargan de velar porque todo el proceso electoral sea lo más limpio posible. Entre sus funciones está la de «resolver las quejas, reclamaciones y recursos que se le dirijan de acuerdo con la Ley o con cualquier otra disposición que le atribuya esa competencia». Basándose en esta cometido, por ejemplo, la Junta Electoral Central exigió el pasado mes de marzo a la Generalitat de Cataluña quitar todos los lazos amarillos de los edificios públicos dependientes de esta administración por considerarlos «símbolos partidistas utilizados por formaciones electorales concurrentes a las elecciones». Fue Ciudadanos en este caso quien denunció esta situación y las consecuencias ya las conocen. A regañadientes y con demandas judiciales de por medio, el presidente Quim Torra y sus compañeros de los partidos separatistas tuvieron que cumplir esa decisión reconociendo finalmente la autoridad que la ley otorga a la Junta Electoral desde el mismo momento en que se convocan las elecciones.

Sigue leyendo

Orgullosos

2018.08.31 refugiados Marchamalo

Un grupo de refugiados durante su estancia en Marchamalo // Foto: Jesús Blanco (Ser Guadalajara)

Por Álvaro Nuño.

Uno de los deportes del verano cuando se sale de vacaciones y se pierden de vista los canales locales habituales de comunicación, es ver si «sale algo de Guadalajara» mientras se está lejos del terruño disfrutando de unos días de mar o montaña. Es cierto que nuestra provincia no suele aparecer en las portadas de los periódicos nacionales ni en los telediarios de las grandes cadenas, a no ser forzada por sucesos escabrosos como incendios, accidentes en las carreteras, en los encierros campestres, o incluso por los trasvases. Pero estos, o eran muy gordos o no salían más allá de las páginas o las secciones reservadas a tales informaciones.

Sigue leyendo

Disfraces para todos

2017-02-24-charran-comun

El disfraz de charrán sustituirá al de gaviota este Carnaval en el PP // Foto: El Confidencial

Por Álvaro Nuño.

Pasado ya el Jueves Lardero o «Día de la tortilla», como es conocido en algunas localidades de la Campiña, donde es costumbre salir al campo a degustar tan delicioso manjar en compañía de amigos y compañeros, nos adentramos ya de lleno en los días en que Don Carnal campa a sus anchas por calles y plazas. Hay que aprovechar estos días para pasárselo bien, disfrutar tras una máscara o aprovechar para desenmascarar el rictus que nos imponen las obligaciones y compromisos de formar parte de una sociedad muchas veces demasiado seria para permitir un desmelene de vez el cuando. Pues bien, ha llegado la ocasión. Las fiestas de disfraces se celebran por doquier y no es extraño cruzarse por la calle con estrafalarias vestimentas que intentan causar la carcajada propia y ajena. Es sano esto de celebrar el Carnaval.

Sigue leyendo

Otra mala solución

2016-11-11-marchamalo-autobuses-stodomingo-610x458

El autobús de Marchamalo, aparcando frente a San Gines con la señal puesta por el Ayuntamiento de Guadalajara // Foto: GuadalajaraDiario.es

Por Álvaro Nuño.

El largo litigio que mantienen los ayuntamientos de Guadalajara y Marchamalo por la conexión por autobús entre ambos ha tomado un nuevo cariz esta semana con la puesta en marcha del servicio interurbano que permite a los marchamaleros llegar a la capital (y a los guadalajareños ir a Marchamalo), parando como hasta ahora en la estación de tren y de autobús, en el hospital y -como novedad- en Santo Domingo y en el centro comercial. Estas dos últimas paradas no son aceptadas por el Ayuntamiento capitalino, que sigue defendiendo que es él el único competente en regular el tráfico en el casco urbano y que estas paradas interrumpen la circulación. Tanto es así que han plantado dos señales en ambos puntos que permiten parar sólo a autobuses urbanos. La hoguera, por tanto, ha vuelto a encenderse, aunque ahora el Consistorio gallardo tiene como aliado a la Junta de Comunidades, que además de subvencionar el servicio, dice que pueden poner las paradas donde quiera, diga lo que diga el Ayuntamiento capitalino.

Sigue leyendo