El centro cederá

Por Gloria Magro.

El pasado lunes 17 de octubre el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, anunciaba que no se presentará a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Tres días antes, su compañero de formación, Fernando Parlorio, actual concejal de Comercio y Turismo, había sido el primero en hacer pública su intención de abandonar la política municipal. Hace apenas dos meses ambos se postulaban como las cabezas de cartel de Ciudadanos a la alcaldía. Joan Didion (1934-2021), la reconocida cronista de la América de los años 60 y 70, sostenía que el centro cederá. Y vaya si ha cedido, al menos en Guadalajara.

Sigue leyendo

La Concordia, parque multiusos

Por Gloria Magro.

El centro de Guadalajara registra más vida estos días navideños y durante las dos últimas Ferias de la que ha tenido en años. Foto: Xulio G. Bilbao

“La Concordia se ha ido convirtiendo
con el transcurso de este siglo y medio de historia en mucho más que una simple zona
verde. La Concordia fue, al principio y por espacio de muchos años, el único gran parque
de la ciudad y, con el paso del tiempo y aunque Guadalajara se fue dotando de nuevas
y amplias zonas verdes, ha sido y sigue siendo el parque más emblemático y de
referencia de la ciudad, testigo de numerosos aconteceres históricos y sociales y
cómplice de no pocos instantes familiares e individuales, guardados en la memoria y en
el corazón de las sucesivas generaciones de guadalajareños”
. Jesús Orea, Guadalajara 2000. 150 Aniversario de La Concordia, 2004.

El parque de La Concordia no será en un futuro próximo candidato a Bien de Interés Cultural (BIC), al no prosperar la moción presentada en el último pleno del año por AIKE Guadalajara. La iniciativa, apoyada por los grupos municipales de VOX e IU-Unidas Podemos, incluía también la propuesta de protección administrativa para el recinto de Las Cuatro Estaciones, el pequeño parque histórico junto al Depósito de las Aguas.

Sigue leyendo

Presupuestos 2023, mayor inversión social y continuidad en los proyectos urbanos

Por Gloria Magro.

Los presupuestos incluyen una partida de 813.495,56 euros para el nuevo parque de bomberos en la avenida de Francia, junto al acceso a la ciudad por la Ronda Norte El proyecto total, financiado en varias anualidades y fases, superará los 5 millones de euros

El proyecto de presupuestos municipales de Guadalajara para 2023 ha echado a andar. Serán cerca de 91 millones de euros los que volcará el Ayuntamiento en la ciudad durante el próximo año. Una cifra que según el alcalde, Alberto Rojo, refleja el crecimiento económico municipal en el presente ejercicio. De esa cantidad, 7 millones corresponderían a la recaudación por la llegada de nuevas empresas a los nuevos polígonos industriales de la Ciudad del Transporte y El Ruiseñor. El Ayuntamiento estima en 25 millones más los fondos que pueden llegar a partir de enero procedentes de Europa para financiar los distintos proyectos ya iniciados. La oposición de PP y VOX por su parte, ha presentado una enmienda a la totalidad, mientras que Unidas PODEMOS-IU condiciona su apoyo y ha registrado 28 enmiendas.

Sigue leyendo

Santo Domingo tiene un plan

Por Gloria Magro.

La vía de circunvalación desaparecerá, ampliando el perímetro de la plaza y alojando una nueva pérgola más moderna. El parque será transitable, con un nuevo pavimento y mejora en la zona arbórea. Foto: G.S.

El centro neurálgico de Guadalajara, la plaza de Santo Domingo, será sometido a una rehabilitación integral de espacios y reordenación viaria en un futuro próximo, si sale adelante el proyecto presentado por el equipo de Gobierno municipal para su financiación por los fondos europeos Next Generation. Esta propuesta enlaza con la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y el desarrollo del Plan del Casco Histórico, que supondrán “importantes obras de regeneración y mejora del entorno urbano”, en palabras del alcalde, Alberto Rojo.

Sigue leyendo

Después de la tormenta (II)

Por Gloria Magro.

Lo poco gusta y lo mucho cansa y vivir sumidos en una estación de esquí las veinticuatro horas del día ha podido con toda la querencia por la nieve que pudiéramos tener en Guadalajara. Afortunadamente, después de Filomena llegó Gaetan al rescate. Una pequeña ayuda meteorológica para librarnos de una vez por todas de la nieve y del hielo. Ahora queda examinar los daños, que a priori podrían ser cuantiosos y rezar para que esta batería de tormentas sucesivas con nombre no nos traiga aún más problemas.

Sigue leyendo

Socializar a dos metros de distancia

IMG_8242

En los próximos días se conocerán las bases de las ayudas que el Ayuntamiento concederá a los negocios de hostelería y comercio, 3,1 millones para autónomos y pequeñas empresas. Foto: Nacho Izquierdo.

 

Por Gloria Magro.

La lluvia ha deslucido los primeros días de reapertura de bares y terrazas. Aún así, esta semana, en cuanto se ha permitido, los guadalajareños se han lanzado con fervor a tomarse unas cañas al aire libre. Socializando a dos metros y con las mesas ubicadas a una distancia prudente y legal,  la afluencia en los establecimientos que han apostado por subir la persiana ha sido masiva. En algunos casos ha llevado incluso a intervenir a la policía municipal y a que se pongan las primeras sanciones. Sigue leyendo

Una calle de ida y vuelta

Eje Cultural

La calle Ramón y Cajal, en una imagen de 2014 // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

El primer artículo que escribí en este blog fue un domingo de hace casi seis años, un 23 de marzo de 2014, todavía como firma invitada y en él hacía un ejercicio de periodismo empírico y descriptivo. Nos encontrábamos en plena polémica sobre la transformación de la antigua travesía de la carretera de Zaragoza -en el callejero oficial calles Ingeniero Mariño y Ramón y Cajal- en el pomposamente denominado por el anterior equipo de gobierno como «Eje Cultural». Defendía entonces y sigo defendiendo ahora que como peatón militante de esta ciudad, fue una buena obra, una de esas que generan mucho debate porque cambian en profundidad la fisonomía de la ciudad, y ya se sabe que los cambios muchas veces nos sacan de nuestra zona de confort y no son bien aceptados.

Sigue leyendo

El andamio del Maragato

Andamio Maragato.jpg

El andamio del Maragato puede tener sus meses contados. // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

Si las cosas no se vuelven a torcer, parece ser que el gran andamio del Maragato, levantado en plena Plaza Mayor de la ciudad, tiene sus meses contados -no diremos los días porque eso es mucho pedir-, según anunciaba recientemente el Ayuntamiento de Guadalajara. Si los planes del Equipo de Gobierno no se han torcido, el pasado martes la Junta Local tenía previsto poner en marcha el procedimiento administrativo que permitirá a un promotor -aún desconocido- construir en el gran solar que lleva abandonado desde que el ya lejano año 2006 se declarara en ruina toda la manzana de la céntrica esquina de la Calle Mayor con la Plaza Mayor.

Sigue leyendo

Guadalajara resta

Nepotismo Cs

Destacados, los concejales de Ciudadanos y sus hermanos-asesores. // Foto: Libertad Digital

Por Álvaro Nuño.

Menos mal que finalmente el dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, no ha aceptado la propuesta lanzada por su homólogo del Partido Popular, Pablo Casado, de concurrir ambos juntos a las próximas elecciones generales del 10 de noviembre en coalición bajo la denominación de «España suma». O, al menos, eso deben estar pensando aliviados los cargos locales de sus grupos municipales del Ayuntamiento de Guadalajara, en guerra abierta tras la publicación de una noticia en la que se acusaba de «nepotismo» a dos de los tres concejales naranjas por haber contratado como asesores a sus propios hermanos, noticia que de hecho ha producido ya la renuncia de una de ellos.

El pasado 25 de septiembre, el periodista de «Libertad Digital» Luis F. Quintero publicaba una documentada noticia en la que denunciaba que el actual primer teniente de Alcalde y cabeza de lista de Ciudadanos, Rafael Pérez Borda, había contratado a su propio hermano, Juan Antonio como asesor -hecho ampliamente conocido en la ciudad por haber sido éste segundo también asesor del anterior alcalde popular, Antonio Román, al que acompañó en sus tres mandatos-. Lo que no era tan aireado fuera del ámbito municipal es que su segundo de abordo, el concejal Israel Marco, había hecho lo propio también con su hermana Esther. Además, se dio la circunstancia de que hubo un error en las contrataciones y se equivocaron de categoría laboral por sus diferentes titulaciones académicas, lo que resolvieron intercambiándose los contratos entre ambos.

Como buen profesional, el periodista intentó contrastar la información que una fuente «anónima» que no cita le dio, con los propios interesados que «agradecen la llamada pero declinan hacer declaraciones», aunque señalan que, al tratarse de puestos de libre designación, «entra dentro de la normalidad» contratar a personas de confianza». Hay que felicitar a este profesional por estar tan bien informado de las intrahistorias de un Ayuntamiento de tamaño mediano como el nuestro. Sin duda, bebió de buenas fuentes, de esas de chorro abundante y agua clara.

Fue el secretario regional de Organización, el también alcarreño Alejandro Ruiz, quien salió posteriormente a intentar apagar el incendio que ya se había encargado de avivar el grupo popular con su portavoz, Jaime Carnicero a la cabeza. Ruiz dijo que las contrataciones de esas personas habían sido una «excepcionalidad» en Ciudadanos, saltándose incluso su propio código ético, pero que la formación y experiencia de ambos asesores así lo aconsejaban. La verdad es que es muy difícil intentar explicar una acción así viniendo de un partido que tiene por bandera la regeneración de la vieja política. El también diputado regional incluso no estuvo de acuerdo en un principio con estos nombramientos y anunció la renuncia de la hermana del concejal Marco, «porque afortunadamente tiene otro sitio donde ir, es funcionaria de carrera de profesión y no estaba aquí ni para medrar, ni para conseguir un cargo, ni conseguir un sueldo que es para lo que está mucha gente que la ha denunciado», argumentó para acusar al PP de estar detrás de esa noticia y abrir después él libro de familia de los concejales populares y sus relaciones parentales con sus asesores, que también las había en el anterior Ayuntamiento y fuera de él.

Ciudadanos por tanto utilizó uno de los clásicos de la vieja política que dice combatir, el recurso del «y tú más» cuando te han pillado con el carrito del helado. Sabiendo que no había otra defensa posible, trató de denostar a los que les criticaban, amparándose en que se había contratado a esas personas por su valía y no por su apellido, y que todo era absolutamente legal. Pero ya lo dijo el gran Julio César hace más de veinte siglos, «la mujer del César no sólo tiene que ser buena, sino también parecerlo».

El Partido Popular, a quien todavía le pica y le irrita ese gobierno contra natura PSOE-Ciudadanos que le desalojó del balcón principal del Ayuntamiento, ganaba una batalla en esta larga guerra que va a ser el mandato y que ellos no perdieron sino que ganó Emiliano García Page desde Toledo, sacándose de la chistera a última hora un pacto regional con los naranjas aquí, en Ciudad Real y en Albacete. Tras los resultados electorales municipales, todo hacía presagiar que el «España suma» que infructuosamente ha buscado Pablo Casado de cara a estas Generales iba a fructificar en Guadalajara entre colegas de pupitre, la mayoría de ellos salidos de la factoría salesiana de la capital. Y es algo que se les está haciendo difícil de digerir a Carnicero, Engonga y compañía, expulsados ahora al rincón de la fría oposición.

Por eso, aún sin materializarse esa alianza preelectoral, para alivio de unos y otros, el discurso nacional de la campaña de todo el fuego disponible contra Pedro Sánchez que pregona Rivera en todo el país les va a resultar muy difícil de materializar en el campo de batalla a los cargos y militantes de Ciudadanos, que gobiernan con el partido del puño y la rosa en el Ayuntamiento y en la Diputación. Los discursos nacionales y locales sin duda se acabaran cruzando en la campaña y el Partido Popular incidirá en la brecha abierta para intentar recuperar su segundo diputado, como consiguió hacer ya en las elecciones de 2016, volviendo al clásico bipartidismo roto por otra mujer de Ciudadanos sólo un año antes, la torrejonense Orlena de Miguel, hoy apartada de su propio partido.

 

El nuevo Ayuntamiento

nueva-corporacion-municipal-2019

La nueva Corporación Municipal tras tomar posesión. // Foto: Jesús Ropero (Ayto. Gu.)

Por Álvaro Nuño.

Desde el pasado sábado a mediodía, Alberto Rojo ya es nuevo alcalde de la ciudad. Atrás quedaron ya la campaña electoral, las elecciones, las negociaciones para conformar una mayoría que le permitiera detentar el bastón de mando y los doce años de Antonio Román ocupando ese puesto. Los ciudadanos han querido mayoritariamente con sus votos que sea él quien comande la nave durante el próximo mandato y es hora de que se marque el rumbo, se icen las velas y se lleve el timón de esta gran nave que es la ciudad de Guadalajara hacia el puerto propuesto en el mapa.

Sigue leyendo