Epílogo de un verano

Por Gloria Magro.

La luz empieza a hacerse de rogar a primera hora de la mañana en estos últimos días de verano. Al contrario de lo que pudiera parecer, hay que madrugar mucho para disfrutar del silencio en los pueblos. No hay paz para los veraneantes, ni sosiego. Durante todo julio y también en agosto, el autobús de línea calienta motores bajo la ventana. Día tras día, su ralentí se cuela en el sueño y lo liquida en esa fase ligera del amanecer. No es el único ruido estival que alegra el inicio del día aquí en la Alcarria. Antes aún pasa la barredora de la Mancomunidad, precedida por un operario con la sopladora. ¿Será igual en invierno? Tal vez, aunque eso no lo sufrimos los vecinos de temporada que el resto del año estamos tan acostumbrados al bramido constante de la ciudad que ni lo percibimos. En el pueblo nos molesta hasta el canto de los pájaros que entra por las ventanas abiertas al frescor de la madrugada. Pequeños detalles para un epílogo del verano.

DED48105-4203-4948-9A55-6AB1C6F629AC

Cendejas De la Torre, vista del campanario en obras. Foto: Parroquia de Jadraque.

Sigue leyendo

Homenaje virtual en Mauthausen

Background-Default-7

El nombre de Guadalajara está ligado en los libros de Historia la lucha antifascista en Europa. Muchos alcarreños dejaron su vida por esa causa. Foto//Mauthausen Komitee Österreich.

 

Por Gloria Magro.

El 17 de noviembre de 1941, Nicolás Aladrén Merino, un joven de 32 años falleció en el campo de concentración de Gusen, en Austria, a miles de kilómetros de Medranda, su pueblo natal. Un simple número en una estadística criminal y largamente olvidada. La memoria de este hijo de un molinero de La Toba, -único dato de él que se conoce-, ahora recuperada, es la de uno de los 65 guadalajareños que fueron deportados a campos austriacos durante la II Guerra Mundial. Mañana, domingo 10 de mayo de 2020, estaba previsto que tuviera lugar en Mauthausen el homenaje a los españoles represaliados por los nazis dentro de los actos del 75 aniversario de la liberación de los campos austriacos, y que iba a contar con la presencia de representantes de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara. La situación de pandemia por el COVID-19 ha hecho que el acto se lleve a cabo de forma virtual y también que se pueda seguir en la distancia. 

Sigue leyendo