
Aspecto del hall del Centro San José en una edición de la HoneyCon. // Foto: HoneySec
Por Juan Antonio Robledo *
Phishing, ciberbullying, ransomware, hacker, ciberdelincuente, fake news, malware … es muy probable que si este artículo se hubiera publicado hace 4 años nadie hubiera sabido de qué estamos hablando, pero por desgracia a día de hoy estos términos son conocidos por cada vez más personas. Estos términos se han popularizado, a veces no de la forma mas precisa, desde los diferentes medios de comunicación debido a que continuamente hay noticias sobre ataques y otros usos no lícitos de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Lo que no tengo tan claro es que si somos más conscientes de los riesgos que existen y que se materializan constantemente en ataques más o menos sofisticados: robo de mas de 50 millones de sesiones de Facebook, ataque a Telefónica en 2017 con el ransomware WanaCry, caso Cambridge Analytica en las elecciones americanas, fake news sobre temas de actualidad, timos usando redes sociales como Whatsapp…la lista es ingente.