Muy pronto para desengancharse

*

Por Gustavo García

Otra vez sin bares en Guadalajara capital. Siento no ser original y comenzar el post así, pidiendo disculpas. Lo cierto es que la actualidad siempre llama a la puerta y la sangre informativa nos lleva inexorablemente a comentar de nuevo algo sobre la maldita, traída y llevada pandemia. Prometo desde aquí que en sucesivas entregas de estos martes, seremos más alternativos en los temas a abordar. Por ahora, es lo que hay.

Sigue leyendo

Mercadeo

Mercado2

Un operario trabajando en el exterior del Mercado de Abastas ayer jueves // Foto: ANP

Por Álvaro Nuño.

Ayer jueves me pasé por el Mercado de Abastos para comprobar con mis propios ojos si es cierto o no que está listo para reabrir sus puertas -como insisten los todavía responsables municipales- o si el anuncio que se hizo en los últimos días de la campaña  de las elecciones municipales -concretamente el jueves 23, tres días antes de la votación- fue simplemente un globo sonda lanzado a la desesperada para que el Equipo de Gobierno del Partido Popular se apuntara un tanto en el «hacer» y no una promesa incumplida en el «deber». En este sentido, hay que recordar que «incluir en el mercado de abastos servicios relacionados con el ocio y la hostelería» ya lo planteaba el PP en su programa electoral de 2011, hace nada menos ya que ocho años.

Sigue leyendo

180 años

2018.11.18 Museo Gu.

Interior del Museo de Guadalajara. // Foto: http://www.castillalamancha.es

Por Fernando Aguado Díaz *

Parece mentira pero ya ha pasado un lustro desde el último gran aniversario del Museo de Guadalajara. Se lo contaba desde esta misma tribuna en “175 años del Museo de Guadalajara: el Museo provincial ante el espejo”. Cuando uno se hace mayor el transcurso de cinco años realmente tiene poca trascendencia en su devenir vital, tanto más si el protagonista de este camino es una institución que ya cuenta con ciento ochenta primaveras. Y pudiera parecer que es así releyendo el citado artículo, ya que el diagnóstico de la situación del Museo viene a ser el mismo que el que se expuso entonces.

Sigue leyendo

Sobrevivir en Bardales

IMG_20151014_002454

Imagen reciente de la calle Bardales un día de diario. / Foto: M.P

Por Míriam Pindado

La calle Laurel en Logroño, la Gran Vía y Bordadores en Salamanca, La Elvira de Granada, El Paseo del Salón en Segovia, Tejares en Albacete…estas son sólo algunas de las calles más populares de ciudades españolas que, sin ser grandes capitales, se han hecho famosas por su oferta hostelera y nocturna. En Guadalajara no podemos hacer alarde de tener una calle que esté a la altura de estas o de otras muchas, pero si es cierto, que hace años Bardales fue algo más de lo que ahora es.

Me cuentan que en los años noventa los bares de esta céntrica calle se llenaban todos los fines de semana y que llegaban hasta nuestra ciudad gente de Alcalá de Henares, de Madrid…en cambio, ahora son muchos los que se escapan los fines de semana a la capital o a alguna localidad vecina del Corredor del Henares. ¿Qué ha pasado?

Sigue leyendo