Page año I

p1an7mnp091pt4q6c2fukvr19g34

Emiliano García Page, tomando posesión como Presidente. // Foto: castillalamancha.es

Por Álvaro Nuño.

El pasado sábado 9 se cumplía un año de la celebración del primer Consejo de Gobierno presidido por el socialista Emiliano García Page, tras las últimas elecciones regionales que terminaron con la mayoría absoluta del Partido Popular y con el acuerdo entre PSOE y Podemos. Los socialistas recuperaban así el sillón del Palacio de Fuensalida que, María Dolores de Cospedal mediante, siempre habían ocupado, durante veinte años con Bono y después con Barreda. El delfín del de Salobre se había vuelto mayor y ya es uno de los llamados «barones» del partido, esos a los que el secretario general del PSOE les consulta su opinión antes de abordar las cuestiones de Estado, como la que ahora mismo tiene encima de la mesa Pedro Sánchez.

Sigue leyendo

“Pirarse” la reválida

Examen de la reváida de sexto, el mes pasado, en Galicia. // Foto: Alberto López. La voz de Galicia.

Examen de la reválida de sexto, el mes pasado, en Galicia. // Foto: Alberto López. La voz de Galicia.

Por Concha Balenzategui

Hemos abordado en este mismo blog en varias ocasiones el tema de la controvertida «reválida» de sexto de Primaria, ese examen definido en la también discutida Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que ha sido un anuncio continuado, con pasos adelante y atrás, a lo largo del curso. Tras “Parar la reválida”, donde se relataba todo este dislate, llegó “Suspender la reválida”, donde se daba cuenta de la decisión que creíamos final, pero que no ha sido ni mucho menos la definitiva, de eliminarla.

Sigue leyendo

El lío de la Educación

Manifestación de alumnos de Alovera pidiendo un nuevo instituto // Foto: Sindicato de Estudiantes de Guadalajara

Manifestación de alumnos de Alovera pidiendo un nuevo instituto // Foto: Sindicato de Estudiantes de Guadalajara

 

Por Álvaro Nuño.

El cambio de signo político en el Gobierno de Castilla-La Mancha parece que no ha logrado apaciguar los ánimos en el siempre sensible sector de la enseñanza en nuestra región. Si bien, una de las simbólicas primeras medidas adoptadas por Emiliano García Page fue la de abrir numerosas escuelas rurales cerradas por María Dolores de Cospedal y Marcial Marín, consecuencia de una política de severos recortes que afectó a los servicios públicos esenciales, el aparente vacío de gobierno en esta Consejería -encabezada hasta hace un mes por la alcarreña Reyes Estévez, a la que sustituyó temporalmente el vicepresidente por una baja por enfermedad, que después se convirtió en dimisión y de la que ahora es titular Ángel Felpeto– y el limbo normativo provocado por la negativa de los gobiernos autonómicos del PSOE de aplicar la vigente Ley de Enseñanza aprobada por el PP, han hecho que tanto docentes, como padres y el grupo Podemos, que apoya a los socialistas en Toledo, mantengan sus críticas y afirmen que Page no sabe cómo salir de este embrollo.

Sigue leyendo

Parar la reválida

Reyes Estévez, consejera de Educación. // Foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Reyes Estévez, consejera de Educación. // Foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Por Concha Balenzategui

Todo apunta a que hoy tendremos noticias sobre la evaluación final de Primaria, más conocida como «la reválida de sexto». La consejera de Educación, la guadalajareña Reyez Estévez, tiene previsto comparecer tras el Consejo de Gobierno, después de anunciar la semana pasada en las Cortes regionales que es “muy probable” que los alumnos de Castilla-La Mancha no tengan que realizar esa prueba de nuevo cuño, prevista por la polémica LOMCE.

Sigue leyendo

Guadalajara, discriminada

 

2016.02.26 campus UAH

Aulario de la Universidad de Alcalá en Guadalajara. // Foto: UAH

Por Álvaro Nuño.

Que Guadalajara nunca ha sido la niña mimada de Toledo es tan cierto como esa falta de afecto que los alcarreños hemos demostrado desde su creación a esta comunidad autónoma llamada Castilla-La Mancha, tan artificial como todas las fronteras que el hombre se pone a sí mismo. Ese guion que separa «Castilla» de «La Mancha» se hace mucho más alargado desde esta orilla del Tajo alto que desde el sur aguas abajo. La nuestra es la única provincia de «nuestra» región que no comparte la comarca de La Mancha en su territorio y por eso nos escuece tanto cuando algún medio nacional habla de alguna persona de Guadalajara y se le denomina «manchego» o que en algún telediario con periodistas malformados o malinformados se diga «la localidad manchega» refiriéndose a alguno de nuestros municipios. Aquí nos ocupan y nos preocupan más las cosas de la vecina Madrid que las de la capital imperial, de la que dependemos administrativamente hablando pero a la que se le tiene el apego imprescindible. Nuestros trenes de Cercanías tienen el color de la Comunidad de Madrid, igual que el abono-transporte; compartimos agua con Alcalá de Henares; «la nuestra» fue la única de las antiguas cajas provinciales que no se fusionó en la ruinosa CCM y así podríamos seguir con muchos ejemplos que nos diferencian de toledanos, ciudadrealeños, albaceteños y conquenses.

Sigue leyendo

¡Habemus campus!

2016.02.03 campus

Representantes del Ministerio de Defensa, Ayuntamiento, Junta de Comunidades y Universidad de Alcalá, el pasado miércoles en Guadalajara // Foto: castillalamancha.es

Por Alvaro Nuño.

¡Habemus campus!… o eso parece al menos tras la visita que efectuó el pasado miércoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, a las instalaciones sin uso del colegio y de la residencia María Cristina, junto al alcalde de la ciudad, Antonio Román, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, el Secretario de Infraestructuras del Ministerio de Defensa y nada menos que dos generales uniformados. Cual Santo Tomás, el apóstol que metió la mano en la herida de la costilla de Jesucristo para comprobar que era el mismo hombre que fue crucificado, Page quería ver personalmente cuál era el estado de estos edificios. «Es una persona muy pragmática y realmente le han gustado las instalaciones», según Reyes Estévez, consejera de Educación, que estuvo a su lado durante toda la jornada.

Sigue leyendo

¡Guadeamus igitur! (Alegrémonos pues)

2016.01.29 campus

Los alcarreños Lorenzo Robisco (PP) y Reyes Estévez (PSOE) en el debate de ayer en las Cortes regionales // Foto: guadaque.com

Perdonen mi ignorancia, pero realmente no sé lo que ocurrió ayer por la mañana en las Cortes de Castilla-La Mancha. A muchos alcarreños, Toledo nos pilla mucho más lejos de lo que realmente está -geográfica y administrativamente hablando-, puesto que es sede del poder ejecutivo y legislativo de la región a la que pertenecemos. Pero habitualmente las noticias de sus palacios y conventos nos llegan tarde y mal. Pocos son las veces que los diputados por Guadalajara de los diferentes partidos políticos explican lo que han votado o han dejado de votar allí, aunque sean cosas que nos afecten tan directamente como en la sesión de ayer, en la que el Partido Popular presentó una Proposición No de Ley, pidiendo al Gobierno de Emiliano García Page que dote a los próximos Presupuestos de una partida suficiente para comenzar las obras del tan ansiado Campus Universitario.

Sigue leyendo

Día de la Enseñanza

Aula de uno de los colegios de nuestra región // Foto: castillalamancha.es

Aula de uno de los colegios de nuestra región // Foto: castillalamancha.es

Por Álvaro Nuño.

Después de 26 años, el Día de la Enseñanza vuelve este año a coincidir con la festividad santoral de San José de Calasanz -sacerdote aragonés a quien se le atribuye la apertura  de la primera escuela gratuita de Europa en Roma en 1597 y por ende, patrón de los maestros-, un  cambio que ha supuesto alguna crítica  por parte de docentes que preferían una fecha laica para esta celebración. Y Guadalajara es hoy la capital de la enseñanza en Castilla-La Mancha, puesto que el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián acoge el acto central que será presidido por Emiliano García Page y por la consejera del ramo, la alcarreña Reyes Estévez. En el se concederán diversos premios a miembros de la comunidad educativa de las cinco provincias de la regiónSigue leyendo

Tres guadalajareñas

Foto de familia del nuevo gobierno de Castilla-La Mancha. // Foto: Junta de Comunidades

Foto de familia del nuevo gobierno de Castilla-La Mancha. // Foto: Junta de Comunidades

Por Concha Balenzategui

En el transcurso de una semana se han producido las cuatro fotos que inauguran el nuevo periodo que se abre en Castilla-La Mancha, pues ha transcurrido exactamente una semana desde la firma del pacto de investidura entre Podemos y el PSOE castellano-manchego, hasta la foto de familia de los miembros del Consejo de Gobierno: Ese «posado» de ayer en el Palacio de Fuensalida. Por medio, dos imágenes más: la de la investidura de García-Page, el miércoles, y la de la toma de posesión, el sábado.

La última foto, la de ayer, tiene un especial significado para nuestra provincia, pues en ella reconocemos a tres guadalajareñas entre los diez protagonistas A estas alturas ya sabrán todos ustedes que Reyes Estévez ha sido nombrada consejera de Educación, Cultura y Deporte; y Elena de la Cruz, consejera de Fomento. Además, aunque sin rango de consejera, es miembro del Consejo de Gobierno Araceli Martínez, como directora del Instituto de la Mujer. Reyes Estévez, que fue delegada de Educación, ya sonaba en los mentideros en las últimas semanas. El nombramiento de Elena de la Cruz, la directora de la Escuela de Arte de Guadalajara, ha sido mucho más sorpresivo. Como  el de Araceli Martínez.

Sigue leyendo