Salud, dinero y amor

Cabalgata.jpg

Cabalgata de Reyes de Guadalajara // Foto: turismoenguadalajara.es

Por Álvaro Nuño.

«Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor.
El que tenga esas tres cosas que le dé gracias a Dios.
Pues, con ellas, uno vive libre de preocupación,
Por eso quiero que aprendan el refrán de esta canción».

Permitidme Majestades, comenzar este año mi carta con la letra del tango obra del argentino Rodolfo Sciamarella, que quizás os suene más al ritmo setentero de Cristina y Los Stop. Como todos los años, pienso en vuestras mágicas siluetas, viniendo desde el lejano Oriente sobre vuestros camellos tras la estrella de Belén. Es una de estas imágenes que no se borran, y no por la cantidad mayor o menor de caramelos que recogiera en las cabalgatas que protagonizabais cuando era crío, o por si venías a pie, en carroza o acompañados por un zoológico completo –como se anuncia vuestra llegada a Guadalajara para el próximo domingo-.  Creedme que los elefantes, las ocas y otras especies me son particularmente prescindibles e incluso innecesarias. Pero claro, esta carta la firma un casi-cincuentón que hace tiempo que tampoco deja ni cubo de agua, ni zapatos, ni turrón debajo del árbol.

Sigue leyendo

Un Santa Claus en el Roscón

tarjeta navideña Ferrandiz

Una típica tarjeta navideña de Ferrándiz

Por Sonsoles Fernández Day

Seguro que se acuerdan de aquel anuncio en el que sonaba el timbre de una casa cuando la familia está a punto de sentarse a la mesa para la cena de Nochebuena y la madre despistada abre la puerta y aparece su añorado hijo que ha venido por sorpresa. El emotivo abrazo acompañado de la canción de ‘Vuelve, a casa vuelve, por Navidad’ nos conmovía a todos. En mi casa estos días no paraba de sonar el timbre. Pero mis hijos estaban dentro. Eran los repartidores de Amazon o de DHL, porque los regalos se compran online y las listas de lo que te pides están en un link. Menos mal que no se quedaron a cenar. Sigue leyendo

El escaparate de Lirón

Liron

La desaparecida Juguetería Lirón, en la Calle Mayor // Foto: familia Lirón

Por Álvaro Nuño.

A quien más y a quien menos, llegadas estas fechas, parece que las luces de colores, las felicitaciones -la mayoría protocolarias y automáticas pero otras sinceras- y buenos deseos para estos días o para el año que comienza, incluso el canturreo constante que escupen los vídeos navideños y los mensajes comerciales, reblandecen el corazón más duro. Con el cambio de década -los puristas dicen que será dentro de un año y no el próximo 31 de diciembre- y la llegada en mi caso del medio siglo de existencia en 2020, parece que hace aflorar sobre mí la nostalgia de una niñez cada vez más lejana. Por eso hoy me he intentado poner en «modo Biosca» pero con algunos años más que ella y menos memoria.

Sigue leyendo

Reyes Magos, pajes chivatos y… ¿Hello Kitty?

Sus Majestades de oriente al final de la cabalgata 2019 de Guadalajara // Foto: Guadaqué

Sus Majestades de oriente al final de la cabalgata 2019 de Guadalajara // Foto: Guadaqué

Por Patricia Biosca

Todos, en algún momento de nuestra infancia, hemos escuchado ruidos por la noche que provenían de unos seres que nos dejaban regalos en el salón -Reyes Magos o Papá Noel, en el caso de los modernos-. Yo aún sigo manteniendo que vi asomarse por la ventana de la entrada al conocido “rey negro” (que siempre pensé que se llamaba Melchor, porque el nombre me sonaba más oscuro que Baltasar… racismo en la letra desde la infancia, supongo). El caso es que me encantaba creer que, una vez al año, tenía una cita con aquellas personas mágicas que me hacían regalos sin conocer nada salvo mi nombre, solo con las referencias de aquellos chivatos invisibles que se hacían llamar “pajes”. Igual que con su “colega”, el Ratoncito Pérez -con el fetichismo de cambiar dientes por dinero debajo de almohadas. Cada uno con sus perversiones y Leticia Sabater con las de todos-, ser partícipes de aquellos momentos nos hacía sentir dentro de una historia que solo se podía leer en libros o ver en las películas de fantasía. Hasta que llegaban las cabalgatas y podías verlos en carne y hueso. Y ahí se empezaba a resquebrajar el sueño. Sigue leyendo

Carta a los Reyes Magos

ReyesMagos

Sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar. // Foto:  guias-viajar.com

Por Álvaro Nuño.

Sus Majestades, no podía dejar pasar esta fecha sin enviaros esta misiva como cualquier niño del mundo de cualquier edad. Hoy es el día de los ojos encendidos, de la ilusión y de la esperanza. Quizás sea el día y la noche más mágica del año, en la que todos los sueños se pueden convertir en realidad y todos guardamos en nuestro interior un poco de esa infancia en la que la creencia absoluta en vuestra existencia era tan real como la Navidad misma.

Desde esta tierra castellana, la llegada de sus Majestades de Oriente siempre se ha esperado, año a año, con la misma ilusión o más que en el resto de lugares de vuestro incansable camino. Ya sabéis que aquí, muchos de nosotros nos resistimos todavía como gatos panza arriba a la invasión de ese gordo fondón llegado de las nieves del norte y del otro lado del charco. A nadie le amarga un dulce y la presión de la publicidad, de las películas americanas y, por qué no decirlo, del contacto con nuevos vecinos que acaban compartiendo con nosotros sus propios costumbres, han hecho que en muchos hogares incluso se haga doblete y que mientras vosotros prácticamente salías del lejano Oriente, los renos de Papá Noel ya hayan dejado regalos a los pies de no pocos árboles de Navidad. Pero su gorrito con el pompón y sus campanillas no generan la misma ilusión que vuestros camellos y vuestros pajes. Buena prueba de ello las colas para entregar las cartas en vuestros tronos de la Plaza Mayor o la cabalgata de esta tarde, uno de los actos más multitudinarios que año a año cierra la Navidad.

Sigue leyendo