Trabajo, pasión y cantera

Por Ana G. Hernández

cartel-escuelas1

El Depor ha lanzado su campaña promocional de su escuela deportiva. // Foto: CD Guadalajara.

Sin novedades en el frente, el Deportivo Guadalajara mantiene su hermetismo de cara al que será su proyecto 2016/17. De hecho, desde el comunicado que ofreció el club tras el descenso a Tercera, el mutismo ha sido absoluto. Un comunicado en el que, por cierto, se aclaraba que el presidente de la entidad, Germán Retuerta, comparecería próximamente para explicar los planes de futuro. Sin comparecencia después de un mes, el silencio en torno al club solo se ha roto para el concurso del diseño del carnet.

Así pues, sin nada que llevarnos a la boca en lo que  al Depor atañe, lo más importante de este mes de junio, además de la dolorosa eliminación del Azuqueca en las semifinales de la promoción, los rumores de la marcha de Joselu Sánchez al Alcalá o aquellos que dicen que el Depor se hará con una plaza en Segunda B por el más que posible descenso del Real Unión de Irún (el club vasco ha sido denunciado por varios de sus jugadores por impagos y su continuidad en la categoría de bronce se torna difícil), es que el Dínamo Guadalajara juvenil ha conseguido el ascenso a Liga Nacional después de realizar una grandísima eliminatoria ante el Sporting Alcázar. No en vano, los verdinegros ganaron tanto en el partido de ida como en el de vuelta. Un Dínamo que, de esta manera, alcanza al Sporting Cabanillas, al Azuqueca y al propio Depor demostrando el auge que están viviendo las canteras guadalajareñas en los últimos tiempos. Sigue leyendo

Orgullosos de haber soñado

Por Ana G. Hernández

azuqueca-cerceda

Miguelón disputa un balón por alto a Uxío. // Foto: La Voz de Galicia.

No se puede decir que el Azuqueca no compitiese, ni que su afición no se cansara de animar, ni que sus jugadores no se dejaron todo sobre el verde de Cerceda. El Azuqueca cayó eliminado, pero ralló a gran altura durante la primera parte de la vuelta de la segunda eliminatoria de la promoción de ascenso a Segunda División B. Una primera parte en la que tuvo el balón y gozó de algún que otro acercamiento serio, olvidando, durante largas fases, ese juego directo que tanto le caracteriza. Esaú, polivalente, luchaba cada balón; mientras Chilo, Rojas, Gonzalo y Pablo Rojo intentaban dar sentido al juego de los rojinegros. Y no solo lo intentaban, lo conseguían. El problema es que enfrente tenían a un equipo bien armado, serio, contundente y que mereció como el que más superar la ronda y llegar a la última eliminatoria para ascender. Sigue leyendo

Pancorbo, el valor seguro del Azuqueca

Por Ana G. Hernández

mega_pancorbo-web

Pancorbo marcó el gol del Azuqueca en Arroyo. // Foto: Nueva Alcarria.

Cuando Pancorbo se marchó en 2013 al Alcalá, algo murió en los corazones rojinegros. El espigado central criado en las categorías inferiores del club, volaba en busca de pastos más verdes. Voló junto a otros jugadores referencia que en años anteriores habían llegado a disputar hasta en tres ocasiones la promoción de ascenso a Segunda División B. Promociones que se saldaron con crueles desenlaces en los partidos de vuelta en L’Hospitalet (2010), Tudela (2012) y Cieza (2013). Voló y sintió desde la lejanía el descenso del club de su vida, con permiso del Atlético claro, para después disfrutar como un hincha más el ascenso tras una temporada inmaculada de muchos de sus ex compañeros en el Grupo 2 de Preferente. Fue entonces cuando uno de sus ex compañeros, uno de los que le acompañó durante muchas mañanas de fatiga en la zaga del Azuqueca, tomó el control de la entidad. Sigue leyendo

Vísteme despacio que tengo prisa

Por Ana G. Hernández

descenso1

Los jugadores agradecen el apoyo de la afición tras el descenso. // Foto: Nueva Alcarria.

Una de las principales desventajas de la prisa es que lleva demasiado tiempo. Tiempo que desgastas en hacer las cosas mal, de forma precipitada y sin ningún tino. Tiempo que se marcha para no volver. Tiempo de poca calidad. Tiempo que te obliga a retroceder y regresar a un pasado que creías superado y del que parecías estar a salvo.

Nueve años después y tras dos temporadas en la división de plata del fútbol español, el Deportivo Guadalajara retornó al foso de Tercera División. Ese pozo en el que vivió durante la gran mayoría de su vida, en el que creció, se crió y vivió su adolescencia. Un pozo que conoce demasiado bien. Es angosto, largo, oscuro y asfixiante. Un pozo del que ahora tendrá que volver a salir y del que escapar no es precisamente sencillo. Y es que, las prisas por regresar a la Liga Adelante dio con los huesos morados en el Grupo XVIII. Sigue leyendo

Crónica de una muerte anunciada

Por Ana G. Hernández

descenso

Banquillo morado consumado el descenso. // Foto: Nueva Alcarria.

El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana… Esa noche, Santiago Nasar no concilió bien el sueño, y a pesar de que las semanas anteriores había presagiado lo peor, nunca se imaginó que ese momento llegara tan sumamente pronto. Nunca creyó que tal encadenamiento de desfachateces a lo largo de una temporada fuera a desembocar en lo que todos temían, incluso él, y nadie quería, a pesar de él.

Al igual que a Santiago Nasar, el Depor también tenía un día marcado en el calendario; un destino escrito desde hacía ya demasiado tiempo. Un final que, como el de Santiago Nasar, es dramático, desgarrador y triste, pero no sorprendente. No puede serlo de ninguna manera puesto que Gabriel García Márquez nos lo anuncia en la primera línea de su novela. Un desenlace que el Depor de Retuerta también tenía escrito en la frente desde que comenzó el renovado proyecto 2015/16 o incluso antes, después de aquel descenso administrativo, o antes incluso cuando el propio Retuerta no encontró la manera, ni el dinero, de hacer la ampliación de capital necesaria que la Liga Profesional de Fútbol le demandaba de una forma legal. Sigue leyendo

A perro flaco…

Por Ana G. Hernández

depor-arenas

Borja Cabanillas nunca encontró rematador a sus numerosos centros. // Foto: Mariano Viejo (Luis Polo).

El Deportivo Guadalajara tenía marcada dos fechas en rojo en su calendario particular de las últimas jornadas. Las dos eran en casa y las dos eran frente a equipos vascos. La primera fue frente al Amorebieta y la segunda la del sábado pasado ante el Arenas de Getxo. Ambas vitales e importantísimas para permanecer en Segunda B una temporada más. En ambas, el equipo que entrena David Vidal debía ganar y a ambas llegaba en un mar de dudas, con numerosas bajas y el equipo descompuesto. El primer match ball la salvó después de una primera parte sin mucho sentido y gracias a la entrada, en el descanso, del delantero nigeriano Adighibe que, a falta de más arietes en la plantilla, se convirtió en el único salvoconducto del que dispuso el Depor para escapar de esta primera encerrona. Sigue leyendo

Puntos que se fueron para no volver

Ana G. Hernández

Dépor-Sestao-Galería2

Imágen del partido correspondiente a la primera vuelta disputado en el Pedro Escartín entre el Depor y el Sestao. // Foto: Mariano Viejo (Luis Polo).

“En el fútbol existen los milagros”. Así de rotundo se expresaba Rubén García Castelbon al narrar la primera parte del Depor en Sestao. El periodista se explicaba diciendo que era un milagro que el Depor siguiera empatando en Sestao. Lo que no sabía el periodista es que el empate se le iba a escapar en el último suspiro y mediante un penalti con Moyano ejerciendo de portero morado. Un punto que, por otra parte, hubiera dejado al Depor en el mismo sitio en el que está ahora mismo con la derrota, pero que quizá se eche en falta dentro de dos semanas. En cualquier caso, a los alcarreños se les volvió a escapar en el descuento lo que durante los noventa minutos reglamentarios habían peleado. Sigue leyendo

Superliga

Por Ana G. Hernández

volei

Las alcarreñas remontaron un primer set que cayó de parte visitante. // Foto: Guadaqué.

El Motorsan Guadalajara es de Superliga o por lo menos tiene su billete comprado y sellado para jugar la próxima temporada en la máxima categoría nacional de voleibol femenino, otra cosa es que los cuartos le permitan darse el gustazo de viajar por toda la geografía española enfrentándose a las mejores. Sin embargo, eso hoy da lo mismo. Lo importante hoy es disfrutar. Disfrutar del gran partido que realizaron ayer las pupilas de Manuel Berdegué. Disfrutar de los frutos de una gran temporada regular. Disfrutar de ser las campeonas de Superliga 2 al dar la campanada y superar al Sant Cugat. Disfrutar por la recompensa al trabajo bien hecho.

Sigue leyendo

Se acaban las opciones

Ana G. Hernández

depor-irun

Imagen del partido de la primera vuelta entre el Depor y el Real Unión de Irún. // Foto: Mariano Viejo (Luis Polo).

Cuando David Vidal desembarcó en Guadalajara debo de decir que, en un primer momento, me mostré reticente cuanto menos. No me fiaba del entrenador mediático por el que había apostado Retuerta después de dos intentos fallidos como fueron el cordobés Manolo Cano y el burgalés Félix Arnáiz Lucas. Sin embargo, mi opinión cambió radicalmente después de asistir al primer partido de la “Era Vidal”. Ese 4-1 que el Depor endosó al Rayo Majadahonda hace ya casi un mes, doblegó mis barreras hacia el popular preparador gallego. El Depor de Vidal se iba a salvar “con la gorra” o eso pensaba durante ese encuentro del Escartín. Tres semanas después y en descenso, me vuelven a la cabeza las palabras de Juanjo Ortega, ahora redactor de La Tribuna: “Lucas también empezó bien y mira. No me fío”.

La prudencia de un Ortega que, en ese momento, no se dejó llevar por la corriente de positivismo que envolvía al deportivismo tenía sus fundamentos y no solo porque Cano o Arnáiz Lucas hubieran fracasado antes que él. Supongo que Ortega, en su fuero interno, tenía presente la nefasta pretemporada, los vaivenes en los que ha estado sumergido el club durante todo el año, la situación interna de la plantilla y que un volantazo a última hora para cambiar de rumbo, no sirve de nada si el camino elegido era el equivocado. Y claro, si a todo eso le sumamos que el calendario fue caprichoso y que en las últimas jornadas el Depor tendría que enfrentarse al tramo más exigente, los fundamentos por los que el equipo de Retuerta está ahora en descenso no se le escapan a nadie.

Y es que, el contundente 3-0 de este domingo en Irún ha dolido. Y más teniendo en cuenta que Riki se ha lesionado. Aunque, por otra parte, tampoco es de extrañar que le haya sucedido a él  después de una temporada en la que pasó, por desgracia para todos, más tiempo en la enfermería que en el rectángulo de juego. En cualquier caso, la lesión del delantero llega en el peor momento: a falta de cuatro jornadas para la conclusión del campeonato y con el Depor jugándose su continuidad en la categoría de bronce del fútbol español. Cuatro partidos en los que el equipo morado necesita asegurarse tres victorias para respirar tranquilo. El Amorebieta y el Arenas de Getxo en casa, y el Sestao River y el Toledo a domicilio son las opciones para puntuar.

Adiós a dos leyendas

Final Copa España LNFS

Último partido del BM Aragón disputado en Guadalajara. // Foto: BM Guadalajara (Nacho Izquierdo).

El BM Aragón desaparece y en mi retina aún visualizo su último partido. Un último partido no solo de la entidad maña, también de su entrenador y buque insignia sobre la cancha Demetrio Lozano. Dos leyendas que durante décadas han dado espectáculo y emoción a la Liga Asobal. Dos mitos que disputaron sus últimos minutos de balonmano en el Polideportivo Municipal David Santamaría de Guadalajara.

Y es que, aunque nuestros gobernantes digan que lo peor ha pasado, los efectos de la devastadora crisis de hace unos años aún se notan en el deporte y más concretamente en un deporte como el balonmano en donde muchos equipos perdieron sus patrocinios y en donde muchos grandes jugadores de la Selección se han tenido que buscar las habichuelas en otros lares. La perdida de nivel e igualdad en la competición doméstica son las dos consecuencias  más visibles del momento que padece este deporte. Eso por no mencionar que por primera vez en 40 años se la Selección se ha quedado fuera de los Juegos Olímpicos más por razones extradeportivas que deportivas. Pero ese es otro tema… Hoy el tema es que Zaragoza llora por su equipo.

Errores individuales

Por Ana G. Hernández

Crónica-Dépor-Real-Sociedad-B

Riki esquivando al portero donostierra justo antes de que le haga penalti. // Foto: CD Guadalajara.

Todo el que vio el partido entre el Depor y la Real B se marchó del Escartín con un sabor amargo. Y David Vidal, como no puede ser de otra forma, dio con la clave o las claves en rueda de prensa. Primero, que todos pensábamos que los alcarreños iban a ganar, especialmente después de la primera media hora. Segundo, que errores individuales dilapidaron la renta conseguida. Y tercero, que los jugadores que él considera que tienen más galones no estuvieron a la altura. Sigue leyendo