El comodín de Echániz

Echaniz-Congreso GD.jpg

El candidato del PP ha sido ya diputado tanto por Madrid como por Guadalajara. // Foto: GD.es

Por Álvaro Nuño.

A un mes de las próximas elecciones generales del domingo, 10 de noviembre, el Partido Popular ha dado la campanada en nuestra provincia cambiando a los candidatos al Congreso que intentarán remontar sus malos resultados del pasado 28 de abril. Así, vuelve a Guadalajara todo un clásico del partido de la gaviota por estos lares, José Ignacio Echániz, que sustituirá a Silvia Valmaña como cabeza de lista en las papeletas del PP por la provincia. Parece ser que el cambio ha venido teledirigido directamente desde la calle Génova, aunque en este caso no se puede hablar de paracaidismo puro y duro, porque Echániz ya sabe lo que es ser diputado por Guadalajara en el Congreso, además de concejal en el Ayuntamiento, aunque abandonó la política provincial en 1996 para «alojarse» en Madrid parecía que ya definitivamente.

Sigue leyendo

¿Borrón y cuenta nueva?

 

Roman-Casado

Antonio Román y Pablo Casado frente al Palacio del Infantando / Foto: Facebook Antonio Román

Por Álvaro Nuño.

Una vez finalizadas las pasadas elecciones generales, casi no les da tiempo a las diferentes organizaciones políticas para digerir los resultados cosechados porque el próximo viernes 10 comienzan una nueva campaña electoral, esta vez para enfrentarse en el terreno más cercano, como es el de los ayuntamientos y comunidades autónomas. También el domingo 26 se celebran elecciones europeas, pero ese campo de batalla parece que resulta cada vez más lejano e indiferente. La duda de los partidos en estos momentos es si los ciudadanos mantendremos nuestros votos o los variaremos con el cambio de escenario.

Sigue leyendo

Cuestiones de Estado

 

trasvase-buendia-644x362

El gobierno salido de las urnas deberá gestionar el trasvase Tajo-Segura // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

Viernes 26, último día de campaña previo a la jornada de reflexión del sábado 27 y a 48 horas del domingo de las elecciones, del 28 de abril, en el que todos los españoles y los guadalajareños tendremos la oportunidad de elegir con nuestros votos el futuro del país y de la provincia. Una campaña electoral en la que ninguno de los candidatos a ocupar la Moncloa ha pasado por aquí con sus caravanas electorales -puede ser que hayan pasado pero no se han dignado a pararse, ni siquiera a bajar la ventanilla para saludar-, ni tampoco ninguno de sus lugartenientes, llámense secretarios de organización, vicepresidentes o ministros, exceptuando claro está a la titular de la cartera de Trabajo socialista, Magdalena Valerio, que se presenta por la provincia en la que vive desde hace tres décadas.

Sigue leyendo

Listas, propias y únicas

Candidata Ciudadanos

Mari Ángeles Rosado, candidata de Ciudadanos, con su ya famoso tractor. // Foto: El Español

Por Álvaro Nuño.

Como ya sabrán sin duda todos nuestros bien informados lectores, el próximo domingo, 28 de abril, se celebrarán elecciones generales en España, donde se elegiremos a  nuestros representantes en el Congreso y en el Senado. Será la primera de las etapas de una intensa primavera política en la que el que tenga alergia a los discursos, los besos en la mejilla, los apretones de manos, las sonrisas «profident» y, de vez en cuando, alguna que otra promesa, ya puede irse a lo alto de la Sierre de Pela con un buen abrigo, provisiones para dos meses, un saco de dormir y desprovisto de aparatos que le permitan comunicarse con el mundo exterior porque estos no harán más que escupir incesantemente imágenes y sonidos de nuestros políticos intentando convencernos de lo buenos que son ellos y lo malos que son los de al lado.

Sigue leyendo

Cospedalistas

2018.06.22 PPrimarias

Antonio Román se declara «neutral» en su muro de Twitter, pero ha avalado a Cospedal en las elecciones primarias del PP // Foto: Twitter

Por Álvaro Nuño.

Los dos principales puntales del Partido Popular en Guadalajara, la presidenta del partido a nivel provincial, Ana Guarinos, y su antecesor en este cargo y alcalde de la capital, Antonio Román, parecen seguir la senda mayoritaria -y parece que unánime- marcada por los populares en Castilla-La Mancha, que no es otra que apoyar a su líder regional, María Dolores de Cospedal, como candidata a presidir la formación de la gaviota a nivel nacional, dentro de un novedoso proceso de primarias que el PP estrena tras el abandono total de Mariano Rajoy de la vida política.

Sigue leyendo

Debate electoral con acento molinés

Imagen del debate electoral organizado por Minuto85.com en Santa María del Conde, Molina de Aragón.

Imagen del debate electoral entre los cuatro principales candidatos por Guadalajara organizado por Minuto85.es en Santa María del Conde, Molina de Aragón.

Por Raquel Gamo

La carrera electoral hacia el 26-J tuvo su punto álgido en Molina de Aragón el pasado jueves, con la celebración de un debate entre los cuadro candidatos de los principales partidos. La iglesia de Santa María del Conde albergó este acto, organizado por la plataforma de comunicación Minuto85.es. Un acierto en el fondo. En la forma, y sirva como idea constructiva, sería necesario que, en próximas ocasiones, el moderador asumiera funciones de periodista, lo que pasa por preguntar y no limitarse a dar paso a los distintos bloques.

Sigue leyendo

Otra campaña

2016.06.10 campaña1

Resultados de la encuesta publicada por GuadalajaraDiario.es

Por Álvaro Nuño.
A las 12 de la noche de hoy viernes, ha comenzado de nuevo otra campaña electoral. Esta es la oficial, la que marca el calendario del Boletín Oficial del Estado porque, desde que el pasado 20 de diciembre las urnas arrojaran los resultados que todos conocemos, los diferentes partidos han estado de campaña continua, bombardeando con sus arengas a los propios y con sus críticas a los contrarios. La ley marca que únicamente durante estos 15 días, los diferentes candidatos puedan pedirnos explícitamente el voto a los ciudadanos, y lo podrán hacer hasta el viernes 24, dejándonos reflexionar las 24 horas del sábado 25 para votar el domingo 26 de este mes.

Sigue leyendo

El disputado

2016.05.06 Rajoy-Palacio-Infantado-Guadalajara

Román, Rajoy y Cospedal, ayer en Guadalajara // Foto: eldiarioclm.es

Por Álvaro Nuño.

Apenas dos días después de que el Rey diera formalmente por finalizada la pasada legislatura, el mismísimo Mariano Rajoy elegía nuestra ciudad para comenzar la precampaña electoral. En su condición de presidente del Gobierno en funciones, visitaba la empresa Witzenmann, en el polígono del Henares, y la Fundación Nipace, para concluir en el Palacio del Infantado, dando su apoyo personal a la candidatura para alcanzar ser Patrimonio de la Humanidad -gesto que creo que todos los alcarreños debemos agradecer-.

Sigue leyendo

Un engendro de legislatura

Patxi-Lopez-Congreso-subrayando-instituciones_911919808_103864336_667x375

El Presidente del Congreso, cerrando ayer la legislatura // Foto: Europa Press

Por Álvaro Nuño.

«Gaizki esanak barkatu eta ongi esanak gogoan hartu» («Perdónenme las palabras equivocadas y recojan sólo las acertadas»). Con este viejo proverbio vasco, el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, cerraba ayer mismo la última sesión de la que ha sido la legislatura más corta de nuestra historia democrática. El Rey firmará el decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de nuevas elecciones el próximo 3 de mayo y de nuevo habrá elecciones generales el próximo 26 de junio, seis meses después del 20 de diciembre de 2015, fecha en la que los ciudadanos ya votamos, con el resultado incierto que se ha visto en estos convulsos meses en los que la alta política y las razones de Estado han brillado por su ausencia, eclipsadas por los juegos de poder de los líderes de los partidos políticos, sus estrategias personales y un lamentable espectáculo que hemos visto un telediario sí y otro también.

Sigue leyendo

El desacuerdo

2016.03.04 acuerdo_sanchez_psoe_prtad

Pedro Sánchez y Albert Rivera firmando el acuerdo de investidura. // Foto: Flickr PSOE

Por Álvaro Nuño.

Si todo transcurre como hasta ahora parece, esta misma tarde, a partir de las 18:30, el muy soberano Congreso de los Diputados volverá a decir «no» a la candidatura presentada por el secretario general de Partido Socialista, Pedro Sánchez, en su aspiración a convertirse en presidente de Gobierno tras firmar un pacto de investidura con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Ya el miércoles, la mayoría de la Cámara Baja le dijo que no, en una tensa sesión que -nos hace pensar- volverá a dejar claras las diferencias de criterio y opinión entre los dos partidos mayoritarios -PP y PSOE- y los dos emergentes -Podemos y Ciudadanos-. Durante esta semana, los intercambios de reproches, malos modos, y desencuentros entre Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera, no dan lugar a pensar otra cosa que no sea una virtual y futura repetición de las elecciones el 26 de junio.

Sigue leyendo