De soles y espárragos

Por David Sierra

Con motivo del inicio de la campaña de recogida del espárrago verde en la provincia de Guadalajara, argumentaba hace unas semanas el actual presidente de la asociación sobre el cultivo de esta hortaliza, Jaime Urbina, que había dejado de ser “tan rentable” a causa del encarecimiento de la mano de obra y los impuestos que tienen que pagar, así como la estabilización de los precios. Este hecho estaba originando que algunas explotaciones hubieran decidido reducir este cultivo en favor de otras alternativas agrícolas como el cereal. La consecuencia, según este productor que ha vinculado actualmente su principal fuente de ingresos al cultivo del espárrago verde con más de 150 hectáreas, ha sido la reducción en la contratación de los temporeros necesarios para su recogida, clasificación, etiquetado y empaquetado de cara a su distribución final. En el proceso no hace referencia a la mecanización que la industria agroalimentaria basada en este producto ha llevado a cabo en los últimos años, incentivada por ostentosas ayudas públicas.

Sigue leyendo

Solar Orbiter: la misión espacial que llevará un poquito de Guadalajara al Sol

p0811q28

Recreacion de la sonda Solar Orbiter en la órbita solar. // Imagen: ESA

Por Patricia Biosca

Mucha gente practicamos el noble deporte de la queja constante. Cuando terminamos de decir lo mal que estamos, como la señora del videoclip de “Ojete Calor” al principio de la canción “Qué bien tan mal”, que le cuenta con gusto a alguien al otro lado del teléfono que los análisis le han dado “todo mal”, nosotros, los quejicas, buscamos otros blancos recurrentes. La decadencia de una ciudad -porque un lugar siempre es decadente según el cristal con que se mire. Si no, vean “La Dolce vita” de Fellini- es la queja de ascensor por excelencia, justo después de la del mal tiempo. Y Guadalajara, la eterna ciudad dormitorio, la que ofrece casi siempre la nada, a la que le faltan vida y recursos, a la que eclipsa Madrid y no sé cuántos clichés más es el paraíso del quejica. Eso es así.  Sigue leyendo

El sol del Maratón

Maratón de Cuentos Guadalajara

La zona de Santa Clara, engalanada para acoger el Maratón de Cuentos 2018 // Foto: Guadalajara Diario

Por Álvaro Nuño.

Tengo que confesárselo. Menos mal que esto no es un video-blog porque si no me verían la cara de bobo que se me pone cuando llega el tercer fin de semana de junio en esta ciudad a la que tanto quiero. Una sonrisa tonta se instala en mi cara y no me abandona desde que veo la Calle Mayor baja decorada de telas multicolor, viendo esas letras colgando en el cielo, jugando con las puntas de diamante de la fachada del Palacio del Infantado, con la ventaja de que a ellas las mece el viento y las piedras las observan ahí sin moverse, pero si pudieran sonreír como yo, seguro que también lo harían. Este año ya las he visto decorando Santa Clara. Echarán de menos -como todos- la que ha sido su sitio durante un cuarto de siglo, pero han encontrado otro lugar donde seguir bailando al ritmo que marca el viento.

Sigue leyendo