La «bomba vírica»

Por Álvaro Nuño.

No hay más que encender la radio, asomarse al televisor o abrir internet para darse cuenta de la evidencia. La temida segunda ola del coronavirus se nos ha echado encima y nos está arrasando. Si desde la semana pasada, los datos de infecciones subían ya alarmantemente en todo el país, en esta ya vuelve a ser preocupante la cantidad de contagiados ingresados en los hospitales y, lo más terrible, de todo, el aumento de fallecidos diarios. En toda España, el pasado miércoles se registraron 11.289 infectados por el dichoso bicho y 130 personas fallecidas. Pero es que el martes 22 fueron 241 y el miércoles de la semana pasada 239. Son unos datos con lo que a uno de le ponen los pelos de punta y te entrar ganas de confinarte de nuevo en tu casa y no salir ni a por el pan, agotando todo lo que te quede en el congelador.

Sigue leyendo

El ‘play-off’, a puerta cerrada

Por Pablo Vázquez

00100_0000025960_ESTADIO_MUNICIPAL_DE_ALCAZAR_DE_SAN_JUAN

Estadio Manuel Delgado Meco. Foto: FFCM. 

Todo parece indicar que la fase de ascenso se disputará finalmente sin público, al menos en el grupo XVIII de Tercera División. Pese a que en la región está ya permitida la celebración de eventos deportivos con asistencia de público, la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha no correrá ese riesgo en el play-off que tendrá lugar en Alcázar de San Juan. En baloncesto, Román Peinado vuelve a tomar las riendas del Lujisa Guadalajara Basket.

Sigue leyendo

El Dépor empata ante el Toledo y sale del playoff

Por Pablo Vázquez

capis

Alonso y Álvaro Antón, capitanes de Dépor y Toledo.| Foto: CD Guadalajara.

El Club Deportivo Guadalajara ya no se encuentra en puestos de playoff. El cuadro dirigido por José Luis Acciari sumó su segunda jornada consecutiva sin vencer -y sin marcar- y se coloca quinto tras la visita del Toledo. Los toledanos, liderados por el exdeportivista Álvaro Antón, fueron mejores en la primera mitad pero estuvieron a punto de dejarse llevar en el tramo final. Los de Manu Calleja acabaron con 10 por lesión y los locales estuvieron a punto de marcar después de que el Toledo aguantara muy dignamente en el Escartín durante todo el encuentro.

Acciari no arriesgó ni un ápice en su once inicial, con sus dos laterales habituales -Miguel García e Iván Moreno-, su pareja de centrales fija -Mansour y Fratelli- y sus dos arietes titulares -Edgar y Doménech-. Laucha acompañó a Alonso en el medio y la actividad en ataque la llevaron las bandas -Campoy y Fran Santano-. El Toledo, por su parte, llegaba a La Alcarria plagado de bajas y alineó un once casi de circunstancias.

Tuvo un buen arranque el Dépor, con varias llegadas al área visitante que, no obstante, no inquietaron a Olmedo. Poco a poco se hizo con el cuero el Toledo, con poca llegada pero obligando al Dépor a jugar lo más directo posible. También influyó en ello el estado del césped, tal y como señaló Acciari en la rueda de prensa posterior al choque: «El campo no nos ha dejado aún desarrollar nuestro juego, pero poco a poco eso cambiará y podremos hacer sufrir a los rivales», afirmó el entrenador deportivista.

Pudo adelantarse el Toledo pero Manolo, fiable como siempre, evitó el 0-1 en una contra lanzada por el propio Álvaro Antón que los atacantes toledanos no supieron aprovechar. Ambos equipos no ofrecieron demasiado espectáculo al respetable del Escartín, pero sí dieron una masterclass de esfuerzo y sacrificio. Acababa la primera parte sin tiros a puerta del Guadalajara, que sí tuvo una en botas de Campoy al filo del descanso que se marchó por encima de la portería de Olmedo.

Misma intensidad, mismos goles

No cambió mucho el panorama en el Pedro Escartín en los segundos 45 minutos, puesto que Toledo y Guadalajara se empeñaron en no dar su brazo a torcer. El Dépor seguía buscando balones a la espalda de la zaga visitante y el Toledo tejía y tejía jugadas aunque no llegaba al arco rival. Los cambios se harían de rogar hasta que Acciari sentó a Laucha y dio entrada a Pantoja pasada la hora de partido, que le dio un aire distinto al equipo.

Sin embargo, ni Edgar ni Doménech conseguían recibir balones que pudiesen generar peligro y su labor consistía en descargar balones, siempre lejos de su área de influencia. En defensa, la gran primera parte de Mansour pareció quedarse en nada con la sobresaliente actuación de Fratelli en el segundo periodo. La nota negativa del central estuvo en su lesión al chocar con Pantoja, ya que tuvo que ser sustituido por Luis Enrique en el tiempo añadido.

Fernando Doménech trató de sorprender desde lejos -en concreto, desde el círculo central- pero los goles seguían sin dejarse ver por el Pedro Escartín. El Toledo apenas gozó hasta el final del partido de un par de contras, mientras que el Dépor lo intentó con un par de centros laterales. Fran Santano desaprovechó ambos, con ocasiones muy claras que, de haber contado con un poco más de paciencia por parte del jugador del Guadalajara, muy probablemente podrían haber acabado en el interior de la portería del Toledo.

Finalmente, el partido concluyó con el 0-0 inicial con la incertidumbre de si Fratelli podrá jugar o no el trascendental partido de la semana que viene ante el líder -el Atlético Ibañés-. Los morados se sitúan como quintos con 14 puntos, mientras que el Toledo queda como 2º con 17.

FICHA TÉCNICA

CD GUADALAJARA: Manolo; Miguel García, Mansour, Fratelli, (Luis Enrique), Iván Moreno; Alonso, Campoy, Laucha (Pantoja), Santano; Edgar, Doménech (Aitor Rubio).

CD TOLEDO SAD: Olmedo, Cortijo, Álex Jiménez, Montavez (Álex Alonso), Cortell, Álex Pérez, Robles, Renato (Mario), Rodri, Esparza (Pituli), Álvaro Antón.

ÁRBITRO: Huertas Monreal. Amonestó a Laucha, Fratelli y Edgar (Guadalajara) y a Mario (Toledo).

 

La importancia de la perspectiva

joven-extranjero-borracho

Joven en el pretil de Toledo tal y como se lo encontraron los agentes. // Foto: Sindicato Policía Local de Toledo

Por Patricia Biosca

Un día, un amigo me contó cómo en una fecha muy señalada de celebración se quedó dormido al lado de la plaza de toros al calor de los licores espirituales a los que sometió su organismo. El cansancio le venció los huesos y acomodó su espalda contra la superficie roja del coso de Las Cruces durante un buen rato. Otra jornada distinta, en un viaje propio, presencié cómo una de mis acompañantes era capaz de quedarse frita al lado de un gigantesco altavoz en una discoteca a las tantas de la mañana con los ritmos machacones del momento atronándole a unos centímetros. También sé historias de gente que se ha quedado roque tras fallar en varios intentos a meter la llave por la cerradura, vaciando la vejiga antes de dormir o debajo de coches y camiones, en algunos casos motivando denuncias por posible secuestro al no ser encontrados por sus compañeros de juerga… Todos son (somos en algún momento) protagonistas de las mejores anécdotas de cañas, de esas que no se pagan con dinero.   Sigue leyendo

Una fanfarria: el fin del trasvase Tajo-Segura

jhvasdasf

Cartel que indica el canal de trasvase del Tajo hacia el Segura. // Foto: Agencias

Por Patricia Biosca

En mi trabajo, los lugares más sociales son las puertas de acceso, donde fuman los adictos a los palitos del cáncer, y el pasillo hacia el baño, donde se encuentran los adictos al café. Yo, que me he vuelto una versión edulcorada de mí misma para todos los públicos y ya no fumo y tomo té (que hace trabajar a mis riñones igual o más que el “aguachirri” de la máquina), me he encontrado a una amiga/compañera de camino a los urinarios. Me ha contado que estaba con el tema de la sentencia del Tribunal Supremo contra el Plan Hidrológico del Tajo, que le pilló de lleno en su sección y trabajando el fin de semana. “Yo creo que al final se va a quedar en nada”, le he dicho antes de despedirme para vaciar mis bolsitas de orín. “Pues yo creo que sí va a ser gordo”, me ha respondido ella después de intentar explicar a vuela pluma de qué va la “vaina loca” que algunos califican de “histórica”. Y ahí me he quedado con el runrún, pensando si esta sentencia es un “one hit wonder” del momento o realmente nos llevará a poder escuchar en directo la preciosa melodía de un Tajo con agua. Sigue leyendo

¡Por un Tajo vivo y limpio!

tajo-verdadera-el-diario

Espumarajos en el río Tajo a su paso por Toledo. Foto: eldiario.es

Por Julio Martínez

Hace unos días saltaba la noticia. El protagonista era otra vez el Tajo. En esta ocasión, por contaminación. Impresionaban los espumarajos que presentaba el río a su paso por Toledo. Una espesa capa blanca flotaba de forma sinuosa por el cauce. Era perturbador cómo pasaba esa pasta bajo los diferentes puentes de la Ciudad Imperial. La imagen no dejaba lugar a dudas. Se trataba de un vertido. Y de los gordos. Pero hasta que los medios no se hicieron eco del suceso, las reacciones brillaron por su ausencia. Sigue leyendo

Bofetón europeo al Trasvase

2016.06.24 Tajo1

Parlamentarios europeos durante su visita al río Tajo en Talavera en febrero // Foto: A. Martínez (ABC)

Dar «prioridad a los requisitos medioambientales frente a los socioeconómicos». Esa es la principal recomendación que el martes daban en Bruselas una delegación de 11 eurodiputados que visitaron el pasado mes de febrero nuestro país, y más concretamente las cuencas de los ríos Ebro y Tajo. A partir de este proyecto, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) pedirá un cambio íntegro del modelo de gestión de los recursos hídricos en España y solicitará a la Comisión Europea que «supervise de cerca» la forma en que se aplica la legislación europea -enmarcada en la Directiva Marco del Agua-, especialmente en los planes hidrológicos de estos dos grandes ríos de la Península Ibérica. Tras el correspondiente plazo de enmiendas, el informe definitivo será votado el próximo 13 de julio.

Sigue leyendo

Guadalajara, discriminada

 

2016.02.26 campus UAH

Aulario de la Universidad de Alcalá en Guadalajara. // Foto: UAH

Por Álvaro Nuño.

Que Guadalajara nunca ha sido la niña mimada de Toledo es tan cierto como esa falta de afecto que los alcarreños hemos demostrado desde su creación a esta comunidad autónoma llamada Castilla-La Mancha, tan artificial como todas las fronteras que el hombre se pone a sí mismo. Ese guion que separa «Castilla» de «La Mancha» se hace mucho más alargado desde esta orilla del Tajo alto que desde el sur aguas abajo. La nuestra es la única provincia de «nuestra» región que no comparte la comarca de La Mancha en su territorio y por eso nos escuece tanto cuando algún medio nacional habla de alguna persona de Guadalajara y se le denomina «manchego» o que en algún telediario con periodistas malformados o malinformados se diga «la localidad manchega» refiriéndose a alguno de nuestros municipios. Aquí nos ocupan y nos preocupan más las cosas de la vecina Madrid que las de la capital imperial, de la que dependemos administrativamente hablando pero a la que se le tiene el apego imprescindible. Nuestros trenes de Cercanías tienen el color de la Comunidad de Madrid, igual que el abono-transporte; compartimos agua con Alcalá de Henares; «la nuestra» fue la única de las antiguas cajas provinciales que no se fusionó en la ruinosa CCM y así podríamos seguir con muchos ejemplos que nos diferencian de toledanos, ciudadrealeños, albaceteños y conquenses.

Sigue leyendo

Ni lámina, ni estable

Vista del pantano de Entrepeñas desde la N-320 a su paso por Sacedón: // Foto: @alcentenera

Vista del «pantano» de Entrepeñas desde la N-320 a su paso por Sacedón: // Foto: @alcentenera

Por Concha Balenzategui

El Boletín Oficial del Estado publicaba el pasado viernes la derivación de 10 hectómetros cúbicos de agua del Tajo al Segura en el mes de septiembre. 10 hectómetros de los menos de 341 que la cabecera alberga. Una vuelta de tuerca más después de los 15 hectómetros enviados en agosto y los 20 del mes de julio.

Pasé el domingo por Sacedón, y volví a comprobar, con indignación, que el agua apenas se veía desde la N-320. Un coche levantaba una gran polvareda al atravesar esa llanura en que se ha convertido lo que antes fue agua, y solo escudriñando, se podía ver al fondo, junto a la Boca del Infierno, un pequeño charco en el que se apiñaban varias embarcaciones.

Sigue leyendo

Un fantasma de ladrillo y hormigón

Imagen panorámica de las obras de ampliación del hospital. Foto: La Crónica de Guadalajara.

Imagen panorámica de las obras de ampliación del hospital. Foto: La Crónica de Guadalajara.

Por María José Establés

Hoy es un sábado muy especial. Seguramente muchos de ustedes estén disfrutando de uno de los mejores días de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, o al menos a mí siempre me lo ha parecido (incluso aunque sea en “tierra hostil”). Y otros muchos, llevarán toda la semana yendo de acto en acto y aprovechando el excelente tiempo que está haciendo. Por mi parte, me gustaría poder decir lo mismo, pero por cuestiones laborales, este año las Ferias se han convertido tan solo en un leve ruido que oigo desde mi habitación. Sin embargo, sí que he podido aprovechar para poder asistir a algún acto matutino. Ayer, sin ir más lejos, volví a disfrutar de uno de los clásicos de las Fiestas, los gigantes y cabezudos a su paso por La Carrera (¿será el nombre oficial que tendrá esta plaza en los próximos meses?). Sigue leyendo