Mientras dure la guerra

Por David Sierra

En Murcia se preparan para la guerra. El conflicto entre la región murciana y la castellanomanchega a consecuencia del agua que baja hasta el levante por la tubería del trasvase firma así un nuevo capítulo ante la pasividad de una sociedad, la alcarreña, curada ya de espantos y descreída ante tantos anuncios y promesas incumplidas. En Madrid, aún valoran más zamparse la huerta murciana a buen precio que navegar en los ratos de asueto por el Mar de Castilla.

Trasvase Tajo – Segura. Foto: http://www.laverdad.es
Sigue leyendo

El debate provincial

Debate Gu

Imagen del debate electoral celebrado ayer. // Foto: Guadalajara Media

Por Álvaro Nuño.

Además del debate estrella entre los cinco candidatos a la presidencia del Gobierno que se celebró el pasado lunes, esta campaña del 10N tuvo su réplica provincial ayer jueves por la noche en el hotel Tryp Guadalajara, con los candidatos al Congreso por la provincia organizado desde Guadalajara Media y Nueva Alcarria, anunciando su moderadora, la periodista Rosa San Millán, la cesión del contenido «al resto de medios de comunicación», haciendo las veces de señal institucional.

Sigue leyendo

Al mal tiempo, ¡buenas fiestas!

lluvia ferias

Previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para estos próximas días. // Aemet.es

Por Álvaro Nuño.

Aunque a los de Guadalajara nos parezca mentira tras un día de fiesta total y ya inmersos en el viernes de la Semana Grande, el mundo sigue girando y el resto del país  parece que corre a otro ritmo que el de los habitantes de la capital, que parecemos pensar sólo en estos días en con quién vamos a quedar y dónde para pasárnoslo lo mejor posible. La oferta esta semana es amplia y variada y hasta hoy el tiempo ha acompañado con las salvedades de un viento un poco fresco y alguna noche más fría de lo normal. No en vano, entre el vestuario de las peñas, aquí nunca ha faltado la bata o la sudadera -ambas prendas de manga larga-, conscientes de que en este mes de septiembre, a partir de cierta hora la manga corta se queda demasiado corta. También no son pocos los que piensan que el primer cohete del primer encierro del jueves rasga el cielo de Guadalajara y eso llama a la lluvia.

Sigue leyendo

Antes todo eso era agua

50217a8e67c80718c7471cb1b9d091b8_XL

Incendio de Córcoles, donde debería haber agua. // Foto: Guadaqué

Por Patricia Biosca

Mi tío Sebastián, que en paz descanse -y del que, como imaginan, puedo sacar una enciclopedia Espasa con sus anécdotas- estaba bastante preocupado por el futuro de La Chopera. Solía decir que habían construido sobre el caudal natural del río Henares y que llegaría una tromba de agua que anegaría desde el puente árabe hasta el campo de fútbol. “El agua reclamará lo que es suyo”, decía levantando el dedo con tono profético. Yo me lo imaginaba en plan riada como sale en la película “Lo imposible” -por darle épica-, con sus coches, sus casas y su mobiliario urbano flotando -no quiero el mal, solo es que tengo una imaginación desbordante-. Pero, como saben, nunca ha llegado a ocurrir. Al contrario, cada vez parece que hay menos líquido elemento que exija lo que un día fue suyo, contradiciendo los vaticinios del sabio Sebastián. Sigue leyendo

Cuestiones de Estado

 

trasvase-buendia-644x362

El gobierno salido de las urnas deberá gestionar el trasvase Tajo-Segura // Foto: Archivo

Por Álvaro Nuño.

Viernes 26, último día de campaña previo a la jornada de reflexión del sábado 27 y a 48 horas del domingo de las elecciones, del 28 de abril, en el que todos los españoles y los guadalajareños tendremos la oportunidad de elegir con nuestros votos el futuro del país y de la provincia. Una campaña electoral en la que ninguno de los candidatos a ocupar la Moncloa ha pasado por aquí con sus caravanas electorales -puede ser que hayan pasado pero no se han dignado a pararse, ni siquiera a bajar la ventanilla para saludar-, ni tampoco ninguno de sus lugartenientes, llámense secretarios de organización, vicepresidentes o ministros, exceptuando claro está a la titular de la cartera de Trabajo socialista, Magdalena Valerio, que se presenta por la provincia en la que vive desde hace tres décadas.

Sigue leyendo

Carta a las Reyes Magos

2018.01.04 carta-reyes-magos

Por Álvaro Nuño.

Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar, os escribo de nuevo como cada año para invocar vuestra magia y pediros esas cosas que parecen imposibles de conseguir si no es mediante vuestra divina influencia. Por supuesto no me estoy refiriendo a regalos materiales que se puedan empaquetar y a las que se les pueda poner un lazo. Lamentablemente, hace muchos años que ya no las espero con la misma ilusión que las pedía en mi infancia, cuando pegaba mi mocosa nariz al siempre deslumbrante escaparate de la juguetería Lirón, en plena Calle Mayor, o cuando bajaba de la mano de mi padre y junto a mis primos y hermanos a meter esta misma carta por las temibles y doradas fauces de los leones de Correos. La ilusión ha mutado y, con la edad, el valor de las cosas materiales cada vez se difumina más (aunque nunca renuncio a un buen viaje, o a ese barco de vela con amarre incluido en algún puerto paradisiaco, que os quede claro).

Sigue leyendo

Carta a los Reyes Magos

ReyesMagos

Sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar. // Foto:  guias-viajar.com

Por Álvaro Nuño.

Sus Majestades, no podía dejar pasar esta fecha sin enviaros esta misiva como cualquier niño del mundo de cualquier edad. Hoy es el día de los ojos encendidos, de la ilusión y de la esperanza. Quizás sea el día y la noche más mágica del año, en la que todos los sueños se pueden convertir en realidad y todos guardamos en nuestro interior un poco de esa infancia en la que la creencia absoluta en vuestra existencia era tan real como la Navidad misma.

Desde esta tierra castellana, la llegada de sus Majestades de Oriente siempre se ha esperado, año a año, con la misma ilusión o más que en el resto de lugares de vuestro incansable camino. Ya sabéis que aquí, muchos de nosotros nos resistimos todavía como gatos panza arriba a la invasión de ese gordo fondón llegado de las nieves del norte y del otro lado del charco. A nadie le amarga un dulce y la presión de la publicidad, de las películas americanas y, por qué no decirlo, del contacto con nuevos vecinos que acaban compartiendo con nosotros sus propios costumbres, han hecho que en muchos hogares incluso se haga doblete y que mientras vosotros prácticamente salías del lejano Oriente, los renos de Papá Noel ya hayan dejado regalos a los pies de no pocos árboles de Navidad. Pero su gorrito con el pompón y sus campanillas no generan la misma ilusión que vuestros camellos y vuestros pajes. Buena prueba de ello las colas para entregar las cartas en vuestros tronos de la Plaza Mayor o la cabalgata de esta tarde, uno de los actos más multitudinarios que año a año cierra la Navidad.

Sigue leyendo

Lo que importa

Por David Sierra

Descansillo de entrada de una sucursal bancaria en el centro de Guadalajara. A dos días del referéndum sobre la independencia catalana previsto para el primero de octubre. Se encuentran dos amigos. Hace tiempo que no se ven. Uno de ellos, de avanzada edad, inicia la conversación:

  • Este domingo hay que estar allí, apoyando a España. A nuestro país. Dice.
  • Por supuesto, ya lo he preparado todo.
  • ¿Tienes bandera de España? A esto hay que ir con la bandera para que se nos vea bien.
  • No, eso no tengo…
  • ¡Hombre! Aunque sea cómprate una en los chinos que seguro que tienen. Esos tienen de todo. Sin bandera no se puede ir.
  • Miraré a ver. Lo que importa es estar ahí. Por la unidad de España.

Sigue leyendo

Prealerta

Por Borja Montero

Se habla mucho de las ironías de la vida. Habitualmente se trata únicamente de un lugar común, de un recurso estético que empleamos para enriquecer nuestro discurso, tratando de elevar nuestras anécdotas a un plano más universal, como si formaran parte de algún gran plan divino o algo así. Pero las ironías de la vida existen, y algunas de ellas son de un calado suficiente como para que nos paráramos a reflexionar sobre ellas. Propongo una: el agua cubre una superficie tremendamente mayoritaria de nuestro planeta, sin embargo es un bien escaso, cada vez más. Sigue leyendo

Pañales sucios en el Tajo

Lectura de manifiesto durante la marcha contra el trasvase Tajo-Segura este domingo. //Foto: Guadapress

Lectura de manifiesto durante la marcha contra el trasvase Tajo-Segura este domingo. //Foto: Guadapress

Por Patricia Biosca

“No parece el mismo río” pensaba el pasado jueves mientras miraba la desembocadura del Tajo desde la plaza del Comercio en Lisboa. De hecho, mi ignorancia me había hecho pensar que lo mismo se trataba del mar, ya que ver poderosas olas estallando contra las rocas de la vieja capital portuguesa no cuadraban con mi imagen del cenagal del embalse de Entrepeñas que atesoro en la cabeza. Este fin de semana se llevaba a cabo una nueva manifestación de los municipios ribereños para poner de manifiesto una situación que se da desde hace años, con políticos de un color y de otro a todos los niveles, pero que más allá de palabras, poco han hecho. “Decenas de coches” cifraban en los medios la manifestación del pasado domingo, de la que también se hacían eco televisiones a nivel nacional (no está mal como visibilización, pero una, que conoce algo de los vericuetos periodísticos y que no se fía ni de su sombra, sospecha que fue más por falta de temas en la escaleta que por una conciencia verdadera del problema). Decenas de coches que suponen un centenar de personas, pero que en municipios cuyos censados no llegan a las tres cifras, dan significado a una realidad que perece al mismo ritmo que se llevan agua de la cabecera. Sigue leyendo