Por Gloria Magro.

Mara Lozano, en la imagen, ha recorrido todos los puestos en hostelería en sus más de veinticinco años de experiencia; desde gobernanta en el hotel Ritz de Madrid y recepcionista en Paradores Nacionales, a la restauración de eventos y el trabajo en sala en los distintos establecimientos de su propiedad en Guadalajara. Y continúa formándose. Acaba de terminar el Máster Universitario en Hostelería y Turismo por la Universidad Juan Carlos I.
«Una nueva generación de cocineras se reivindica e impone su sello personal en la gastronomía española. Además, merecen reconocimiento las mujeres que llevan tiempo dejando su impronta en los comedores de restaurantes de toda índole, como metres y camareras.» María Ritter, directora Guía Repsol.
La gastronomía es un sector amplio, trasversal y con un importante componente de género hasta ahora en cierto modo invisibilizado. En Castilla-La Mancha la aportación femenina está presente en todo el proceso productivo, desde la recogida y elaboración de la rica materia prima de esta tierra, a la promoción del producto autóctono y su presentación final al cliente en restaurantes y comercios. Para poner en valor la contribución de las mujeres en uno de los sectores más influyentes de la economía, en el que convergen desde la agricultura y el turismo, a la hostelería y la alimentación, la Universidad de Alcalá ha elaborado un informe sobre el rol de la mujer en el posicionamiento gastronómico de Castilla-La Mancha.