8M. Gastrónomas, el futuro en femenino de un sector en auge

Por Gloria Magro.

Mara Lozano, en la imagen, ha recorrido todos los puestos en hostelería en sus más de veinticinco años de experiencia; desde gobernanta en el hotel Ritz de Madrid y recepcionista en Paradores Nacionales, a la restauración de eventos y el trabajo en sala en los distintos establecimientos de su propiedad en Guadalajara. Y continúa formándose. Acaba de terminar el Máster Universitario en Hostelería y Turismo por la Universidad Juan Carlos I.

«Una nueva generación de cocineras se reivindica e impone su sello personal en la gastronomía española. Además, merecen reconocimiento las mujeres que llevan tiempo dejando su impronta en los comedores de restaurantes de toda índole, como metres y camareras.» María Ritter, directora Guía Repsol.

La gastronomía es un sector amplio, trasversal y con un importante componente de género hasta ahora en cierto modo invisibilizado. En Castilla-La Mancha la aportación femenina está presente en todo el proceso productivo, desde la recogida y elaboración de la rica materia prima de esta tierra, a la promoción del producto autóctono y su presentación final al cliente en restaurantes y comercios. Para poner en valor la contribución de las mujeres en uno de los sectores más influyentes de la economía, en el que convergen desde la agricultura y el turismo, a la hostelería y la alimentación, la Universidad de Alcalá ha elaborado un informe sobre el rol de la mujer en el posicionamiento gastronómico de Castilla-La Mancha.

Sigue leyendo

El año del campus

Visita de las autoridades a las instalaciones de las Cristinas, el pasado mes de febrero. // Foto: Jccm

Visita de las autoridades a las instalaciones de las Cristinas, el pasado mes de febrero. // Foto: Jccm

Por Concha Balenzategui

El año 2016 está casi rematado y veo que los meses han pasado casi en blanco sobre algunas cuestiones de trascendencia para nuestra provincia. Disculpen ustedes que active tan pronto el modo “balance”, pero Facebook nos ha enviado hace días los vídeos de resumen del año y no soy quien para contradecir a una red con cientos de millones de usuarios que ya dan por liquidado este bisiesto. Otro día hablaré del Hospital, ese lugar en el que tratamos de escudriñar obreros (pocos), grúas (menos) o camiones (sin movimiento), pero quiero hoy centrarme en el otro gran proyecto sobre el que el tiempo se empieza a estirar como un chicle, lo que -a algunos al menos- nos está empezando a escamar.

Sigue leyendo

El regreso del turismo

atempora

Inauguración de aTempora en junio de 2016. Foto: JCCM.

Por Julio Martínez

Guadalajara que tiene mucho que ofrecer. Naturaleza, arte, patrimonio, historia, gastronomía… Es una provincia rica (y variada) en recursos. Kilómetros y kilómetros por conocer que bien merecen un fin de semana. O varios. De hecho, el turismo está llamado a constituirse como una de las grandes industrias arriacenses. Sobre todo tras la descapitalización del Corredor del Henares y el hachazo de Rajoy a las renovables. En consecuencia, parte del futuro pasa por valorizar los elementos culturales y naturales que tenemos. Sigue leyendo

Un campus de alta ocupación

Recorrido por las instalaciones del colegio María Cristina, el pasado mes de febrero. // Foto: J.R. Márquez. Junta de Comunidades

Recorrido por las instalaciones del colegio María Cristina, el pasado mes de febrero. // Foto: J.R. Márquez. Junta de Comunidades

Por Concha Balenzategui

Hemos sabido estos días que hay un sector en el que Guadalajara alcanza un nivel de ocupación del 90 por ciento, lo que me congratula especialmente porque se trata del universitario. En la convocatoria de junio, según ha informado la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), se han cubierto todas las plazas en 9 de las 11 titulaciones que se ofrecían para el próximo curso en nuestra provincia, quedando vacantes en las otras dos, a la espera de septiembre.

Sigue leyendo

JOURNEY TO THE ALCARRIA: literatura y vida

JTTA_2016_Duron

JTTA_2016_Laura

Laura Domínguez, creadora del proyecto. / Foto: Enrique Delgado

Por Laura Domínguez*

¿Has leído el libro “Viaje a la Alcarria”?  pues ha llegado el momento, al acabar de leer este artículo, busca en la estantería, biblioteca o librería e incluye tu ejemplar en la bolsa de la piscina .

Grupo Journey to the Alcarria. /Foto: Enrique Delgado

Su texto me obsesiona desde hace muchos años, exactamente desde que comprendí que es poco inteligente buscar lejos lo que tienes a un palmo de las narices. Me pasaba la vida viajando por esos lugares lejanos  que inspiraban a mis autores favoritos ¿cómo no iba a ser creativo Woody Allen si su ecosistema era Nueva York? ¿cómo no iba a ser aburrida yo si mi medio ambiente era Guadalajara? La respuesta estaba clara: cambiando la mirada, viendo el lado cool de mi entorno, coloreando Guadalajara.

Los proyectos “Viaje a la Alcarria 2014” y “Journey to the Alcarria 2016” responden a este objetivo. De la mano de mis compañeras de ARTE EN MARCHA, Sara Domínguez, Natividad Díaz y Gracia Iglesias y del equipo logístico, compuesto por Pedro García Chain y el fotógrafo Enrique Delgado, estamos transitando por la Alcarria con alegría contagiosa. El territorio es universal y queremos que curiosos de todo el planeta vengan a recorrerlo en busca de experiencias esenciales.

Sigue leyendo