Citas multitudinarias

IMG_20160601_161811

Cientos de personas esperan durante más de media hora a la apertura de puerta en el Teatro Auditorio Buero Vallejo para la realización del examen de la bolsa de empleo de conserje del Ayuntamiento de Guadalajara. // Foto: B. M.

Por Borja Montero

La primavera guadalajareña está siendo especialmente intensa en lo que a citas de gran trascendencia se refiere, algunas en el terreno cultural y festivo, otras en el campo turístico, también las ha habido en el deportivo. La tarde de ayer concentró algunas de ellas, una de las más esperadas. Así, y sin olvidar la suelta de globos para demostrar la “corazonada” capitalina sobre el nombramiento del Palacio del Infantado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y el homenaje a Camilo José Cela en el centenario de su nacimiento y cuando se cumplen setenta años desde que emprendió la ruta que se transformó en su “Viaje a la Alcarria”, la más multitudinaria de estas citas, con un total de 750 participantes, no tenía tanto glamour.

El conato de oposición para confeccionar la bolsa de trabajo de conserjes y ordenanzas, que servirá para ordenar la contratación de sustitutos y trabajadores eventuales en estas funciones durante los próximos años, atrajo ayer al Teatro Auditorio Buero Vallejo y al Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián a estos cientos de guadalajareños (y visitantes, que hay mucho “turismo” de convocatoria de empleo público, aunque sea en concursos sin plazas asignadas y dependientes de las bajas laborales o las necesidades temporales de la administración convocante).

IMG_20160601_162457

Otro momento de la espera de los candidatos, que se apresuraban hacia las puertas del teatro al no saber cuándo iba a comenzar el llamamiento. // Foto: B. M:

La elección de los espacios es solamente una de las muchas cuestiones mejorables en la gestión de este proceso de selección, del que tanto se ha hablado por sus baremos de puntuación o por ser la única convocatoria de empleo realizada por el Ayuntamiento de Guadalajara en un lustro. Ninguno de los dos escenarios, y sobre todo el Buero, reunían las mejores condiciones para la realización de una prueba de este tipo, máxime cuando la ciudad dispone de más de una veintena de centros educativos públicos, tanto colegios como institutos, además de dos edificios universitarios, con aulas de mayor capacidad, todos ellos perfectamente equipados con sus pupitres y sus sillas y que, en un plazo de un par de semanas, estarán totalmente libres para poder llevar a cabo cualquier examen sin interrumpir la actividad docente o extraescolar. A falta de pupitres donde poder apoyarse, unas carpetas rígidas servían como mesa a los candidatos, que antes de enfrentarse a la incomodidad de las butacas para realizar el ejercicio tuvieron que soportar más de treinta minutos de espera bajo el inclemente sol de junio para poder entrar al recinto. Y es que, convocados a las 16 horas, las puertas del teatro no se abrieron hasta las 16,30 largas (el CMI tiene zonas de espera algo más amplias y acogía a un número menor de aspirantes, así que la situación no fue tan extenuante), cuando se inició el llamamiento personalizado, dando inicio al examen más de una hora y cuarto después de la hora de citación. La convocatoria tampoco disponía de las hojas de respuestas de lectura automática habituales en este tipo de pruebas, que facilitan la corrección de los ejercicios, mejoran la identificación de los candidatos y evitan errores y suspicacias de los protagonistas, sino que se contestaba directamente sobre el cuestionario, por lo que los contendientes tampoco pudieron llevarse una copia de sus respuestas o el cuadernillo de preguntas, como suele ser habitual en este tipo de exámenes, para comprobar sus resultados, máxime cuando el cuestionario incluía, con más frecuencia de la aconsejable, faltas de ortografía, errores tipográficos y redacciones un tanto dudosas en las preguntas.

Cabe suponer que toda esta concatenación de hechos que denotan una cierta indiferencia hacia la organización devienen de la naturaleza de la convocatoria en sí, una bolsa de empleo para la que se esperaba menos participación y que, salvo necesidades especiales del Consistorio, no asegura que ninguno de los aspirantes vaya a integrarse efectivamente en la plantilla municipal, y del intento de que esta fuera lo menos costosa para las arcas públicas, ahorrando en personas integrantes del tribunal calificador y, por tanto, en horas extras de los funcionarios, y en el material necesario. A pesar de ello, y teniendo en cuenta que los 750 aspirantes (no sé si también los excluidos de la lista final) abonaron sus tasas de examen (4,23 euros de tarifa general y 2,12 para desempleados de más de seis meses de duración), muchos de los examinados se quejaron de las incómodas condiciones para la realización de la prueba, de las esperas innecesarias y, en general, del trato recibido, algunos incluso de una anecdótica desventaja competitiva, ya que algunas preguntas hacían referencia a los servicios que se pueden encontrar en el CMI, por lo que el ojo inquieto de los citados allí podía haber hecho ganar a los candidatos un par de puntos simplemente mirando a los carteles mientras esperaban.

Las notas del examen tardarán en publicarse, ya que el Consistorio esperará a la presentación de posibles reclamaciones sobre las preguntas antes de iniciar la corrección de las pruebas, que, como apuntábamos, se realizará de forma individualizada. Se fijará entonces cuál es la nota de corte para poder continuar en el proceso selectivo, que aún no se ha hecho pública, y será entonces cuando entren en juego los polémicos baremos de puntuación relativos a la formación y a la experiencia laboral de los candidatos que cuestionaba Ahora Guadalajara hace unos meses. En este lapso de espera, solamente queda recetar suerte y paciencia a los aspirantes después de la peculiar cita a la que asistieron en la tarde del 1 de junio.

1 comentario en “Citas multitudinarias

  1. Estimado Borja: cierto es que estuvimos esperando bastante rato, pero fue soportable, yo me fui debajo de un arbol y tan pancho. El tiempo de espera para la apertura de puertas y durante el llamamiento suele ser el habitual en los procesos de seleccion. El trato recibido fue correcto. Yo la verdad es que no vi tanto problema.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.