El río que nos lleva

Por Sonia Jodra

José Luis Sampedro inmortalizó con un libro un trabajo hasta entonces poco valorado, sin reconocimiento, que se extinguió al ritmo de los nuevos tiempos. “El río que nos lleva” narra una historia áspera y a la vez profunda, la historia de los gancheros que bajaban río abajo desde el Alto Tajo hasta Aranjuez con las maderadas que ahora son una atracción turística en este entorno. Esta semana se ha celebrado en Guadalajara una proyección de la película con posterior coloquio con su director. Es una de las actividades programadas por el Gobierno regional para conmemorar el 35 aniversario de la película.

Sigue leyendo

Piruetas de candidatos supervivientes

Por Sonia Jodra

Cuando uno creía haberlo visto todo, se encuentra al hasta la semana pasada portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Azuqueca en la candidatura del PP. En un acto más romántico la que ha sido la portavoz del PP durante los últimos casi ocho años se presenta como Independiente en la candidatura del Partido Popular en Valdepeñas de la Sierra después de haber abandonado el partido hace unos meses. Cuando uno creía que Ciudadanos no podía autodestruirse más, se encuentra al hasta hace pocas semanas portavoz de la formación encabezando la lista de un partido denominado “Contigo Somos Democracia” y a la que fuera portavoz el mandato pasado como líder de la candidatura “Hablamos Azuqueca”. Hay que admitir que esto de votar en conciencia cada vez se está complicando más.

Sigue leyendo

Paseando entre grandes mujeres

Por Sonia Jodra

Juana Quílez, Tomasa Cuevas, Amelia de la Torre, Crescencia Alcañiz, María de Cazalla, Mayor Guillén de Guzmán, Mencía de Mendoza y Ana Mendoza de la Cerda. Son las mujeres que desde esta semana están en el Bulevar Clara Campoamor de Guadalajara. Se trata de una iniciativa con la que el Ayuntamiento pretende poner en valor la trayectoria de estas mujeres que han colaborado a transformar la historia de la provincia en momentos decisivos.

Sigue leyendo

Las torrijas de Proust

Por Sonia Jodra

El sabor de una torrija nos puede transportar estos días a miles de recuerdo de infancia, de adolescencia y juventud. Igual que le ocurre al protagonista de la novela de Marcel Proust con la magdalena mojada en el té, estos días reviven entre nosotros los momentos vividos con los que ya no están, las tradiciones que ya no se practican y las recetas que constituyen la memoria de sabores y olores de nuestro pasado. Torrijas, rosquillas, potajes, bacalao… Las recetas también constituyen parte de nuestra memoria colectiva. Así que practiquen la receta que les legó alguien con cariño. Si son torrijas, no olviden la miel de la Alcarria en el almíbar.

Sigue leyendo

Elena de la Cruz, la leyenda de una mujer de ciencia y arte

Por Sonia Jodra

El 4 de abril de 2017 las leyes físicas fallaron. Triunfó lo inesperado. Fracasó la estadística. Quebró la belleza artística. Y se rompió el tiempo. Con solo 44 años, en la plenitud de su carrera política y con más talento del que tiene la mayoría de la humanidad, hace seis años fallecía Elena de la Cruz Martín. Su muerte conmocionó la vida pública en la región de la que era consejera. La fugacidad del tiempo dejó de ser un término poético para transformarse en una realidad cruel en la que una enfermedad silenciosa y sin piedad venció a la inteligencia, a la belleza, al carisma y a la excelencia. Seis años después, la Escuela de Arte de la que fue profesora, jefa de estudios y directora lleva su nombre, un árbol sigue enraizando en el patio con el recuerdo de quienes no la olvidan y la política tiene en ella una leyenda.

Sigue leyendo

Taxis contra la despoblación

Por Sonia Jodra

Tres de febrero. Día de San Blas. Tres grados bajo cero en la parada de autobús y nadie esperando. El autobús llega, para, nadie baja y nadie sube. La escena se repite en numerosas paradas de los servicios regulares de viajeros que cada día cruzan las zonas más despobladas de la provincia. ¿Es rentable el servicio? No. ¿Es sostenible? No. ¿Es justo? Sí. Para intentar que lo justo sea más sostenible, el Gobierno regional pondrá en marcha a finales de mes servicios de transporte a la carta. Varios vehículos acudirán a recoger a los vecinos a sus municipios cuando así lo soliciten previamente. Se trata de no aislar a estos municipios más de lo que ya están y evitar el derroche de recursos que suponen las rutas de autobuses vacíos a diario.

Sigue leyendo

Pasos de mujer en el Museo de Guadalajara

Por Sonia Jodra

El Museo de Guadalajara ha puesto en marcha una iniciativa súper chula. Se trata de un recorrido por algunas de sus obras desde una perspectiva femenina. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, desde el pasado 8 de marzo está disponible el material didáctico de “Itinerario en femenino”. Se trata de una recopilación de información sobre las mujeres que son autoras de algunas de las obras más emblemáticas del Museo Provincial, como Luisa Roldán. Entre las curiosidades que se incluyen en el recorrido, las vulvas de Cogolludo datados en torno al año 2100 a.c.

Sigue leyendo

Una ventana abierta al mundo

Por Sonia Jodra

Hoy vengo a hablar de mi libro. Un libro maravilloso escrito entre muchas manos, en el que muchas personas han aportado su talento para abrir una ventana al mundo. Durante una semana el alumnado de los ciclos formativos de Artes Gráficas del IES Carmen Burgos de Seguí, de Alovera, se han asomado al mundo a través de los ojos de grandes fotógrafos, realizadores, creadores de contenidos, comunicadores, profesionales de la cultura, informáticos, directores de animación y periodistas. Estudiantes que se forman en publicaciones digitales, tratamiento de textos, técnicas impresoras, diseño editorial o packaging hoy tienen un horizonte más amplio. Han sido unas jornadas generosas, en las que veteranos profesionales de dilatadas trayectorias han compartido sus experiencias con los que ahora aún sueñan su futuro.

Sigue leyendo

Pedro Solís elige Guadalajara para el preestreno de “Momias”

Por Sonia Jodra

Guadalajara se ha convertido esta semana en toda una ciudad de cine. Del cine de animación, concretamente. Pedro Solís ha decidido realizar el preestreno de su nueva película, “Momias”, en casa, en su casa, en la ciudad en la que ha establecido la sede del Estudio Core Animation, artífice de esta nueva obra animada que el pasado miércoles congregó a buena parte de la sociedad guadalajareña para compartir este entrañable momento. Pedro Solís se reunió por la mañana con estudiantes de diferentes centros educativos de Guadalajara, para trasladarles su experiencia, la emoción que pone en sus trabajos y el esfuerzo que le ha llevado a estar donde está ahora.

Sigue leyendo

Cuatro hombres, una mujer y una incógnita

Por Sonia Jodra

Ya se conocen los nombres de las cinco personas que optarán a ocupar la Alcaldía de la capital el próximo 28 de mayo. Las cinco principales formaciones políticas que concurren a las elecciones municipales en el municipio con mayor volumen de población de la provincia ya tienen a su cabeza de lista. Alberto Rojo (PSOE), Ana Guarinos (PP), Rafael Pérez Borda (Cs), Javier Toquero (Vox) y Alfredo Ruano (UP) son los candidatos entre los que deberán elegir las vecinas y los vecinos de Guadalajara. Comienza, ahora sí, la cuenta atrás para unos comicios en los que la polarización que vive la sociedad española intentará influir en las decisiones de la ciudadanía. Queda la incógnita de quién será el cabeza de cartel de AIKE (A Guadalajara hay que quererla). El juego podría estar entre Jorge Riendas o Susana Martínez.

Sigue leyendo