Los 500 del Buero

2017-02-10-buero

Manifestantes en el Teatro Buero Vallejo el 7 de septiembre de 2011 // Foto: 20 Minutos

Por Álvaro Nuño.

El próximo martes 14, los ya conocidos como «Los 5 del Buero» acudirán al Juzgado de lo Penal Nº 1 de Guadalajara donde se iniciará el juicio oral que examinará los hechos ocurridos el 7 de septiembre de 2011 en el teatro Buero Vallejo, cuando medio millar de personas, entre ellos los cinco acusados, entraron en el vestíbulo del auditorio municipal para llevar su protesta por los recortes que estaba sufriendo la educación pública. Tan sonora y contundente fue su entrada que consiguieron reventar el denominado pregón literario de las Fiestas de ese año, que tuvo que suspenderse. Tras este suceso, media decena de policías locales presentaron denuncia contra los cabecillas de la movilización, acusándoles de delitos de desorden público y agresión a la autoridad, por lo que se enfrentan ahora a penas de hasta 4 años de prisión y 1.200 euros de multa a cada uno. Cuatro de los cinco son maestros.

Una manifestación organizada por la Plataforma por la absolución de los 5 del Buero volverá a recorrer las calles de la ciudad el sábado 11, saliendo a las 12 de la mañana del mismo lugar a donde llegó la manifestación de hace 5 años, el teatro de los acontecimientos. Del Buero Vallejo bajarán por la calle Cifuentes para tomar la avenida del Ejército y subir Miguel Fluiters hasta llegar a la Plaza Mayor. El 7 de septiembre, el recorrido fue por el contrario desde la sede de la Junta de Comunidades en Guadalajara hasta la Subdelegación del Gobierno. En un principio, la concentración no provocó todo el ruido que sus convocantes querían hacer, de ahí que decidieran allí mismo marchar hacia el centro de la noticia ese día, que no era otro que el Buero Vallejo donde, como hemos dicho, se celebraba el pregón de Fiestas de ese año y estaban todas las autoridades presentes. Sin duda, los que pensaron que era el mejor sitio para que se les oyera acertaron de pleno.

2017-02-10-heraspeineta

El concejal De Las Heras (PP), el día de la manifestación // Foto: C19

Una muchedumbre de entre 500 y 600 personas entró en el edificio, ante la impotencia de los policías locales y nacionales que estaban allí apostados en las puertas con su función habitual de control. Hubo algún forcejeo y algún insulto por parte de los manifestantes, pero la sangre no llegó al río más allá de que los gritos de «La escuela no se vende, se defiende» y «No a los recortes», desde el vestíbulo y el anfiteatro del teatro lleno de manifestantes obligaron a suspender el pregón, un acto puramente protocolario y festivo. El Alcalde de la ciudad y la entonces subdelegada del Gobierno, la socialista Araceli Muñoz, salieron a intentar calmar a la turba y hubo intercambio de reproches mutuos, entre los que destacan la famosa peineta del entonces portavoz municipal del PP y hoy senador del Reino, Juan Antonio de las Heras, llevado sin duda por la tensión del momento. Cuando los manifestantes dieron por cumplida su movilización, desalojaron el edificio de manera pacífica y, aparentemente, se terminó el asunto hasta que cinco de ellos se enteraron de las acusaciones de otros tantos policías locales por desorden público y agresión a la autoridad y lesiones.

Los cinco denunciados han negado siempre estas acusaciones y hablan de un juicio político, ya que la Fiscalía no vio indicios de delito e, incluso ni siquiera los agentes «reconocieron a los denunciantes como agresores». En cualquier caso, lo que en circunstancias normales no debería haber pasado de un delito menor de faltas o de una multa, se ha convertido en comidilla mediática a nivel nacional, y eso que la Ley Mordaza todavía no estaba vigente.

El propio Ayuntamiento aprobaba en su último Pleno del mes de enero una moción de apoyo a «Los 5 del Buero» con los votos favorables del PSOE y Ahora Guadalajara, el contrario del PP y la abstención de los dos concejales de Ciudadanos, que alegaron no querer interferir así en el proceso judicial. En un salón de plenos también abarrotado y en el que la Policía Local pidió a los asistentes que se identificaran según el portavoz de Ahora Guadalajara, José Morales, a pesar de que los plenos son públicos, los grupos de la izquierda defendieron que la protesta fue «pacífica» y la acusación «totalmente desproporcionada», los mismos argumentos que esgrime la plataforma que pide la absolución de estas cinco personas -cuatro docentes y un miembro del 15-2017-02-10-5bM-.

Con el hashtag #Absolucion5Buero, esta plataforma viene realizando numerosos actos en la capital enfundados siempre en sus camisetas verdes con la silueta de un maestro vestido con toga y birrete pero encadenado a una bola de preso. Estos hablan abiertamente de un juicio político «sin ningún género de dudas», «apadrinado, secundado y amparado por el gobierno municipal del Partido Popular en Guadalajara». La manifestación del sábado sin duda supondrá un termómetro del nivel de solidaridad que este grupo de docentes y sindicalistas mantienen y del apoyo a una situación personal y familiar difícil que están sufriendo, con la espada de Damocles sobre sus cabezas desde hace cinco largos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.