El final de las verbenas en Guadalajara

Orquesta Tetrix en Fuentelviejo

Orquesta Tetrix en Fuentelviejo // Foto: Orquesta Tetrix

Por Isra Poudereux (*)

Las fiestas y verbenas populares de nuestros pueblos están viviendo una de las mayores crisis desde su existencia, la cancelación masiva por parte de los ayuntamientos está haciendo peligrar la existencia de los grupos y orquestas dedicados exclusivamente a las verbenas.

Con 18 años tuve la suerte de ingresar en un pequeño grupo de verbena, donde me abrí paso en este mundillo en medio de la crisis económica. A lo largo de estos 10 años trabajando en todo tipo de verbenas he visto de todo, pero esto es algo completamente impensable.

Desde que empezó la pandemia de Covid19 miles de espectáculos de toda índole han sido cancelados por todo el país. Como contrapartida a esta situación, Martadonna, vecina de Marchamalo, cantante en el grupo Voltaje de Valencia, creó el festival MeQuedoEnCasaOrquestaFestival en Instagram, donde un grupo de irreductibles músicos de verbena pedían a sus espectadores que aplazaran sus fiestas en vez de cancelar bajo el hashtag #NoCancelesAplaza.

Con la llegada de los ERTES masivos a empresas el sector cultural quedó totalmente desamparado y posteriormente se planteó unas ayudas extraordinarias para artistas, pero estas ayudas tenían mucha letra pequeña. En medio de una diarrea de burocracia estas ayudas son inaccesibles para la gran mayoría de artistas, y que decir de los profesionales de la verbena donde nuestro sector es más precario.

Queremos trabajar, queremos ganarnos la vida y poder existir haciendo nuestro trabajo, un trabajo que por culpa de unos políticos y una ciudadanía individualista e irresponsable está desapareciendo.

Es muy injusto que nos cancelen las fiestas por prevenir masificaciones cuando en un supermercado se concentra más gente que en muchas verbenas de nuestra provincia. Es muy despectivo el trato que estamos recibiendo. A diario se observan playas abarrotadas, bares a rebosar, parques y plazas repletas de gente y discotecas abiertas… Sin embargo, nosotros no podemos trabajar.

Estas semanas atrás se puede observar como las redes sociales y los medios de comunicación han machacado y bombardeado a los ayuntamientos y comisiones para cancelar sus fiestas. Ni siquiera se han parado a pensar en toda la gente que vivimos de las fiestas tradicionales, sólo en orquestas sumamos más de 700.000 puestos de trabajo, añadan feriantes, chiringuitos y atracciones.

Estas cancelaciones no son fruto únicamente de ayuntamientos y comisiones, los gobiernos regionales, autonómicos y el gobierno central se mantienen al margen de colaborar. Todavía no se han pronunciado antes las cuestiones elevadas desde las pedanías y pueblos de qué hacer con sus fiestas. Ante este desierto comunicativo los ayuntamientos han elegido la peor opción, la cancelación.

Las recién creadas asociaciones de agencias de espectáculos y profesionales del mundo de la verbena han intentado sin ningún éxito ponerse en contacto con el ejecutivo para dar una solución a esta situación de desamparo. En el nuevo BOE donde se regula la “nueva normalidad” ya se ha podido entrever unas pequeñas líneas dedicadas a los espectáculos en espacios abiertos, y excelentísimos ayuntamientos, se permiten realizar espectáculos en espacios abiertos sin límite de aforo siempre que se respete el uso de mascarilla o garantice la distancia mínima de 1.5 metros. Por lo tanto, ya estaríamos en disposición de poder realizar la mayoría de nuestras fiestas en toda la provincia, o incluso las alternativas que desde muchas agencias de espectáculos están proponiendo.

Muchas de estas orquestas y grupos ya han desaparecido, y otros tantos van a desaparecer si no consiguen trabajar este verano. Para otros sectores laborales, el gobierno y los ayuntamientos, han planteado ayudas, retirado tarifas o dado facilidades, a nosotros nos han quitado el trabajo y lo peor de todo, es que les están aplaudiendo por ello. Al contrario de que lo opinen algunos, no, el show no continuará, no podemos enfrentarnos a todo un verano sin ingresos, no vivimos del aire.

Algunos políticos proponen usar el dinero de las fiestas en otras opciones, el dinero que debía de ser para artistas, músicos, feriantes, puestos de comida, atracciones y todo tipos de shows. Les daré una idea mejor, ¿Por qué no crear un fondo de ayuda para los profesionales de las fiestas afectados por las cancelaciones masivas?

Prefieren ir a lo fácil y cancelar sus fiestas, en vez de pensar mil formas diferentes de realizar las fiestas de otra manera como han hecho otras comunidades autónomas con más cariño hacia sus verbenas y fiestas.

La cruda realidad es que mientras las playas, los bares, las discotecas y el deporte en lugares cerrados salen adelante, la verbena sigue estancada en el olvido. Los profesionales estamos debidamente preocupados por la situación, y junto a la organización de fiestas y las empresas de espectáculos podemos realizar nuestros eventos y fiestas respetando toda la seguridad sanitaria posible. Pero esto es una utopía, a los políticos les preocupa más ahorrarse un dinero y destrozar todo un sector económico que establecer medidas de seguridad.

Respecto a los comunicados de muchos ayuntamientos, me permito contestarles. No, en 2021 no serán mejor vuestras fiestas, porque la verbena tal y como la conocemos, habrá dejado de existir.

 

Isra poudereux en Tetrix

Isra Poudereux // Orquesta Tetrix

 * Isra Poudereux es natural de Marchamalo (Guadalajara), estudia Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Vicálvaro. Trabaja desde hace más de 10 años en el sector de las verbenas en Guadalajara. Estudió interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Guadalajara y actualmente participa en el Tenorio Mendocino y la compañía teatral TresTristresTrigres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.