Buenas fechas para la logística

IMG_20151123_145243

Imagen del polígono de Alovera. / Foto: M.P

Por Míriam Pindado

Comienza la locura de las compras. Primero el importado Black Friday de este 27 de noviembre, después las navidades con papel de regalo y lentejuelas y para rematar las rebajas de enero con descuentos (y productos de otras temporadas). Sean cuales sean sus opiniones respecto a estos hábitos de consumo, lo cierto es que algo comprarán (es inevitable). Y podrán hacerlo por la vía tradicional o bien aprovechándose de las comodidades y la internacionalidad de las compras online.

Durante los próximos días se colapsarán algunos portales de Internet y se llenarán los comercios. Veremos más camiones de logística y distribución por las carreteras y muchas de las empresas ubicadas en el Corredor del Henares intensificarán su actividad mientras los almacenes se colmarán de palés. Son buenas fechas para el comercio, la industria y el transporte… aunque no tanto para nuestros bolsillos.

Sin embargo, no podemos pasar por alto lo que esta fiebre del shopping traerá consigo: más puestos de empleo, eso sí, temporal. Guadalajara es una de las provincias con mayor actividad logística de este país, incluso de Europa, y ahora están incrementándose las ofertas de trabajo que, mayoritariamente a través de ETT, darán un respiro a los centenares de desempleados que quieran trabajar, aunque sea por unas semanas.

Multitud de empresas han elegido nuestra provincia para ubicar sus instalaciones, en especial las dedicadas a almacenaje, distribución y transporte. La logística ha encontrado en la zona del Corredor del Henares -que une Madrid y Guadalajara a través de la Autovía del Nordeste- el lugar idóneo para llevar a cabo su actividad económica.  Con la crisis, nuestras ambiciosas empresas inmobiliarias  cedieron el protagonismo a las multinacionales que eligieron este corredor para colocar sus plataformas logísticas como es el caso de Bimbo en Azuqueca, L`Oréal en Quer o Inditex en Cabanillas. . Todos recordamos aún el fervor que se desató cuando la empresa del multimillonario gallego eligió el SI-20 de Cabanillas del Campo para ubicar uno de sus mayores centros de distribución. Aquella estampa de miles de personas informándose sobre los procesos de selección en el polideportivo de la localidad quedará por siempre jamás inmortalizada en nuestra hemeroteca.

Dibujo

También grandes corporaciones dedicadas expresamente al transporte y la distribución han elegido recientemente la provincia de Guadalajara como es el caso de DHL en Quer o Azkar en Azuqueca, además de las muchas firmas que se pueden ver a orillas de la A-2 o de la R-2 y que dan nombre a los camiones y furgonetas que se incorporan a la carretera desde nuestros polígonos industriales y parques empresariales.  Estas nuevas se suman a otras que llevan más tiempo confiando en este enclave, como por ejemplo Logiters, uno de los principales operadores logísticos de la Península Ibérica, que ha sido elegida por la CEOE-Cepyme de Guadalajara ‘Empresa del año 2015’. Además de este, otros baluartes de la logística han sido galardonados recientemente. La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha quiso reconocer así a José María Alaña y al Grupo Gran Europa en los XII Premios Empresariales CECAM por ser “impulsores del desarrollo logístico e industrial del Corredor del Henares, en su tramo de la provincia de Guadalajara, posicionándolo como uno de los ejes económicos más importantes de España”, así como por el desarrollo del Puerto Seco de Azuqueca de Henares (primera terminal ferrovial intermodal construida en este país).

No cabe duda de que la logística es uno de los motores económicos más importantes del Corredor del Henares, y por ende, de Guadalajara. Y parece que lo seguirá siendo si analizamos las últimas noticias de la sección ‘Economía’/’Empresa’. Hace unas semanas, Inversiones  Montepino colocó la primera piedra de la que se espera se convierta en una plataforma logística de “referencia a nivel nacional”, instalada de nuevo en el Polígono Industrial SI20 de Cabanillas del Campo, y que supondrá una inversión de más de 50 millones de euros.

Otro de los grandes proyectos que se espera puedan ver la luz el próximo año es el ambicioso Puerta Centro- Ciudad del Transporte de Guadalajara y Marchamalo en la que está trabajando Hercesa y que, según su presidente, Juan José Cercadillo, representará «un movimiento importante en estos últimos tiempos en lo que se refiere a logística en todo El Corredor y muy especialmente con respecto a la Ciudad del transporte».

Todas estas inversiones redundan y redundarán en la creación de riqueza y de miles de puestos de empleo (esperemos que dignos). Los municipios de Guadalajara situados en el Corredor del Henares han sabido utilizar sus fortalezas para aprovechar las oportunidades que durante todos estos años han convertido al valle del Henares en centro vertebrador de la logística nacional e internacional, llegando a crear puertos donde no había mar.

Podemos entender esta coyuntura como un halo de esperanza para trabajadores y para empresarios, para futuros inversores y personas desempleadas, para jóvenes y no tan jóvenes, para los municipios grandes y pequeños. Sigamos confiando en que Guadalajara será una de las economías locales con mayores perspectivas de futuro: La quinta en todo el continente europeo, según revelaba el estudio de Oxford Economics publicado el pasado mes de junio.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.