
Alberto Rojo, en el pasado Festival Medieval de Hita // Foto: La Crónica
Por Álvaro Nuño.
Alberto Rojo. Es el nombre y el hombre de moda en Guadalajara ciudad en este momento, por ser el primer candidato a la Alcaldía que se disputará el próximo 26 de mayo. Con él, el Partido Socialista da un paso adelante frente al resto de formaciones que todavía no han dicho «Esta boca es mía», ni por supuesto han puesto nombres de candidatos encima de la mesa para manejar el bastón de mando de la capital durante los próximos 4 años. Todas los partidos -incluido el PSOE a priori- parecen estar pasando procesos tormentosos y turbulentos para elegir a un candidato o candidata debido a elecciones primarias dentro de sus filas, los frentismos abiertos entre las diferentes familias y las guerras entre los aparatos y los afiliados díscolos que no aceptan personas ni procesos impuestos -y, a mí juicio, hacen bien no haciéndolo-.
Esta situación ya la ha solventado el PSOE de Guadalajara y parece que con cierta calma y unidad. El pasado 22, el ya candidato -a expensas de que formalmente el Comité Federal de listas lo apruebe- se presentaba a las elecciones primarias de su partido en el ámbito municipal, «consciente de la responsabilidad que supone, con el ánimo de contribuir a que la ciudad de Guadalajara progrese y sea un lugar mejor para los hombres y mujeres que vivimos en ella y con todo el respeto hacia mis compañeras y compañeros de partido. Quienes me conocen saben que no lo hago por ambición personal ni con el ánimo de rivalizar, sino por el deseo de ser útil y de colaborar a que
la ciudadanía viva mejor, tenga más servicios, más derechos y una ciudad de la que sentirse orgulloso», decía en una presentación que ya por su forma y por el canal utilizado es ciertamente novedosa, porque Alberto Rojo hacía público todo esto a través de su perfil de Facebook. Ilustrado únicamente con una fotografía de la Calle Mayor semidesierta pero con las luces navideñas ya colgadas. El todavía delegado de la Junta en nuestra provincia dice no querer «una ciudad resignada ni a la deriva, sino una ciudad con vida, alegre, donde se pueda trabajar y disfrutar del ocio», para lo cual ve necesario que la gobierne el PSOE; y ya en clave interna se ofrece a trabajar con su militancia poniéndose a disposición de sus compañeros para encabezar un proyecto colectivo.
Desconocemos de qué forma les habrá llegado este mensaje a los militantes del PSOE que no tengan Facebook, pero afortunadamente para Rojo, no ha sido necesario trasladárselo porque el plazo para presentarse a las primarias socialistas en Guadalajara se cerró el pasado domingo con él como único candidato por lo que al final no habrá elecciones internas ni deberá pedir su apoyo en las urnas. Una de las candidatas que también sonaba para encabezar la lista municipal socialista -la hoy portavoz del PSOE en el Ayuntamiento Lucía de Luz– prácticamente se descartaba un día antes en una entrevista en la que confesaba no tener intención de hacerlo ni haber recibido los apoyos suficientes para ni siquiera intentarlo.
Sin duda, uno de los primeros trabajos que deberá abordar el candidato socialista es la formación de una candidatura renovada e ilusionante para el electorado, después de tres mandatos del Partido Popular en los que el PSOE ha ido perdiendo fuelle uno tras otro. Tras perder el gobierno de Jesús Alique, en 2007, consiguió 14.970 votos y 11 concejales, lo que en porcentaje supuso un 39,15%. Cuatro años más tarde, el PP renovó su mayoría absolutísima, borrando a los socialistas del mapa de facto al perder más de 2.200 electores, nueve puntos porcentuales y tres concejales, apoyo que mantuvieron a duras penas en los últimos comicios de 2015 en el que cosecharon los actuales ocho concejales con 11.635 votos, lo que supuso un 28,29% del electorado.
Para formar este equipo, Rojo deberá contar con personas válidas, con experiencia, dispuestas a atraer al ciudadano, pero también de su confianza, y es aquí donde se puede topar con el primer problema, la brecha que dejaron las elecciones primarias federales entre sanchistas y susanistas. En el primer grupo se encuentra la mayoría de los concejales del actual grupo municipal, y en el segundo él mismo, la secretaria local, Sara Simón, y la mayoría de los militantes de la agrupación local, que así lo expresaron en las primarias locales del pasado mes de enero. Pero la diferencia -64,5% frente a 35,5 por ciento para los partidarios del concejal Víctor Cabeza-, no parece recomendar que esa renovación acabe no contando con un tercio de los militantes socialistas. Sería sin duda un error.
Nacido en 1975, diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alcalá y diputado regional entre 2003 y 2007, sin embargo quizás su faceta del pasado más recurrente en estas elecciones sea su vuelta a la política municipal tras haber sido alcalde de su pueblo -la localidad medieval de Hita- entre 2013 y 2011, de la que siempre ha dicho sentirse, -como también demuestra en la fotografía de cabecera de su perfil de Facebook-.¿Influirá ese sentimiento confeso con su aspiración a representar ahora a los habitantes de la capital?
Y otro de los frentes que deberá abordar Rojo a partir de ahora es su posicionamiento en temas y proyectos que atañen a la administración local y a la regional -que él representa en la provincia y, por tanto, también en la ciudad-. Aquí la Junta mantiene varios frentes abiertos como el inicio del Campus Universitario, las interminables obras del Hospital y sus accesos, el conflicto de la rehabilitación del Fuerte de San Francisco -incluso con sentencia judicial a favor del Ayuntamiento- o la restauración del puente
del río Henares, Son cuestiones con las que el Equipo de Gobierno del Partido Popular está haciendo frentismo contra la Junta que representa Rojo y la situación de este hasta el mes de mayo -independientemente de que continúe o no desempeñando este puesto- seguro que va a dar lugar a fricción política y dialéctica de aquí a las elecciones.
Es de difícil asimilación que quien ha dirigido ya un ayuntamiento con falsos arquitectos municipales y por tanto vulnerando la ley con reiteración en cuanto a las licencias de obras tenga el arranque de presentarse como candidato.
Me gustaMe gusta